Secciones

El alcalde suspende fuegos artificiales en homenaje a víctimas del terremoto

ISLA CAUTÍN. Las 1,5 toneladas de proyectiles destinadas a celebrar este 18 fueron devueltas a Santiago.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

Los 8,4 grados de movimiento telúrico que afectaron al país el pasado miércoles y las 11 víctimas que se llevó consigo también tuvieron repercusiones en Temuco. Es que a raíz de la tragedia, el alcalde Miguel Becker decidió suspender el lanzamiento de fuegos artificiales en el sector del parque Isla Cautín.

La sensibilidad que pueda causar la situación en el norte fue respetada por el equipo más cercano al jefe comunal, por lo que como una forma de generar un ambiente de respeto, cerca de las 10 de la mañana de ayer informaron acerca de la decisión.

"Sin duda que después de conversarlo con el equipo de la Municipalidad, de Administración y las personas más cercanas al alcalde, tomamos la decisión... Ya van 11 personas fallecidas, entonces se pensó que lanzar los fuegos artificiales podría resultar un tanto inapropiado en este momento", dijo el jefe comunal.

Tras el anuncio, el apoyo en las redes sociales estuvo dividido entre quienes apoyaban la idea y quienes no encontraban la relación entre la tragedia y las Fiestas Patrias en la capital de La Araucanía, donde en realidad no se registraron daños producto del movimiento telúrico. Aún así, el alcalde reafirmó su decisión.

"Creo que fue una buena decisión, en el sentido de que la situación en el norte es compleja y nosotros tendremos oportunidad de que más adelante también nuestra comunidad pueda disfrutar de los fuegos artificiales en otro momento... no es tan complejo", comentó Becker.

El show que no fue

En concreto, 472 lanzamientos estaban contemplados para se las 22 horas de hoy, en el parque Isla Cautín, a la altura de calle Prat.

El espectáculo, que iba a estar a cargo -como ha sido la tónica- de la empresa de Valparaíso, Pirotecnia Igual S.A., consistiría en 20 minutos de juegos visuales en el cielo temuquense.

Todo estaba previsto para detonar las 1,5 toneladas de puros proyectiles. Incluso los camiones de la empresa habían arribado al punto de lanzamiento para preparar el espectáculo.

El alcalde aseguró que los fuegos serán la única actividad suspendida, pero que el resto de las iniciativas contempladas para hoy quedarán intactas (ver recuadro). Las ramadas que organiza la Municipalidad de Temuco también en el parque Isla Cautín y que se realizan en el mismo sector donde se iban a realizar los lanzamientos de los fuegos, también quedarán sin cambios.

El alcalde Becker aseguró que la cancelación del espectáculo pirotécnico no implicó ningún gasto. "El costo de suspender los fuegos artificiales fue $0, pero una eventual suspensión de las ramadas sería altísimo, porque los ramaderos tuvieron que pagar por el arriendo de los espacios más todas las instalaciones y compras", comentó.

¿Pero qué ocurrió con todo el material? "Fue retornado hasta la fábrica en Santiago. Acá no queda nada de eso", afirmó el alcalde.

Apoyo de ramaderos

Si bien la cancelación de los fuegos artificiales hubiese molestado a los dueños de las ramadas ya que implicaría que centenares de personas no llegaran al mismo sector, esto no fue así.

El sismo en sí no fue percibido por la mayoría de los ramaderos. Y cómo podrían, si a la hora que ocurrió, la música sonaba a más no poder y las autoridades zapateaban en un pie de cueca en la ramada "La Tuca Loca".

Su administradora, Nancy Riffo Figueroa, conoció sobre el terremoto en ese momento sólo con información de boca en boca. La noticia la conmovió, por lo que considera positiva la idea del alcalde.

"Yo lo encuentro excelente e incluso nosotros, si pudiéramos hacerlo, capaz que lo hagamos, con un minuto de silencio y hablar por parlante acá, por las víctimas", comentó.

Asimismo, muchos otros ramaderos se mostraron a favor de cancelar los fuegos artificiales, tal como Ana Romero, quien atiende en la ramada "Don Iván". "Yo pienso de que alguna manera es como apoyar a la gente del norte. Es una buena decisión, igual Temuco va a quedar sin fuegos artificiales, pero es un apoyo moral", destacó.

Para Romero, la empatía hacia los nortinos no sólo entra por las tragedias, sino también por las dificultades económicas a enfrentar. "Ellos lo perdieron todo. A mí no me influye, pero me siento grata de que hayan tomado esta iniciativa para que vean que nosotros solidarizamos con ellos", dijo.

Juan Vallejos, quien administra la cocinería "El Bajón del Pelao", también empatiza con la situación del norte y considera que la suspensión del show pirotécnico "está muy bien".

No obstante, está preocupado por otro tipo de consecuencias del terremoto. "Estamos medios nerviosos con eso mismo, porque quizás la gente tenga miedo de venir, considerando el gasto que uno hizo", comentó.

Ante el apoyo de los locatarios, el alcalde Becker dijo sentirse agradecido por ellos "que han hecho un esfuerzo económico importante para el éxito de esta actividad que, esperamos y al parecer así va a ser, las condiciones climáticas les van a acompañar".

En cuanto a la preocupación por la posible baja afluencia de público, Becker sólo espera que "mucha gente vaya a las ramadas, aún teniendo en cuenta la situación compleja que se vive en el norte".