Multicampeones del rodeo se lucen en medialuna de la Sofo
FIESTAS PATRIAS. Los exitosos corraleros, Eduardo Tamayo y Juan Carlos Loaiza, correrán esta tarde la final de la competencia provincial temuquense.
En la serie criaderos se presentaron ayer por la mañana, en el segundo lugar de la planilla del campeonato de rodeo provincial del Club Temuco, en la medialuna de la Sofo, los corredores más ganadores de este deporte nacional: el nueve veces monarca, Juan Carlos Loaiza, y el vencedor en siete oportunidades del "Chileno", Eduardo Tamayo.
Los de la Asociación Valdivia así respondían a la invitación que les hizo el estamento organizador de este encuentro corralero, en el marco de la XX Semana de las Tradiciones en el recinto del lado norte de Temuco, agregándole a su presencia un tercer lugar en la serie, en la monta de las yeguas del Criadero Santa Isabel, "Grandeza" e "Isaura", con las cuales se clasificaron (gracias a 8 puntos en dos toros) a la final de este certamen corralero, a partir de las 15.30 horas de hoy, en el mismo recinto "nortino".
Voz monarca
"La organización ha estado estupenda, a nosotros siempre nos gusta venir a Temuco, son lindos paisajes y el torneo ha estado impecable", comentó el jinete que más títulos tiene a su haber en la historia del rodeo nacional, Juan Carlos Loaiza, quien tiene un vínculo emocional con la zona de La Araucanía, puesto que su madre vive en esta zona.
Tanto Loaiza como Tamayo, por ser los actuales vicecampeones de Chile, con las yeguas "Dulzura" y "Delicada", "podemos estar directamente inscritos en los próximos clasificatorios y ahí pretendemos estar, aunque queda mucho como para estar pensando en Rancagua", sonrió Eduardo Tamayo, quien por estos días permanece en los terrenos del Criadero Santa Isabel, en la comuna de Graneros, Región de O'Higgins.
"Estamos saliendo a correr con colleras que son muy jóvenes y ahí estamos viendo como responden para seguir sumando puntos", deslizó el mismo experimentado jinete, siete veces ganador del Campeonato Nacional de Rodeo que, esta temporada, se desarrollará los días 1, 2 y 3 de abril de 2016.
"Tenemos caballos nuevos y por eso es que tenemos que ir a paso a paso, no apurarnos para poder llegar a la meta", agregó Juan Carlos Loaiza, el que más veces ha estado en condición de privilegio en el quehacer corralero.
En el plano local, quien también ha sido campeón de Chile y estará disputando la posibilidad de titularse monarca del provincial de series libres, hoy en la medialuna de la Sofo de Temuco, es el directivo, Leonardo García.
Ganó local
"Tuvimos la suerte de ganar la serie de criaderos y esperamos mañana tener la misma; aunque la idea a estas alturas es pasarlo bien y nada más", templó los deseos de éxito desbocados quien fuera también presidente de la Federación del Rodeo Chileno y que en la actualidad busca -como Loaiza y Tamayo- llegar al Nacional de Rancagua del año próximo, con las mantas del Criadero de su propiedad, El Ideal, con las montas de los productos "Naquita" y "Esperanza", con su coequipo, Héctor Palma y una marca de 12 puntos.
El segundo lugar de la serie criaderos fue para los créditos de la Asociación Río Cautín, Rodrigo Fernández y Víctor Hugo Rojas (Criadero Río Tranquilo) en las montas de "Estanciera" y "Cornisa", gracias a sus 10 puntos buenos.
La última collera en clasificarse para la definición de esta tarde, entre los criaderos, fue la collera de Óscar Lería y Edward Gálvez, en "Plebeyo" y "Rejuerte", (Asociación Río Cautín), del Criadero Doña Emma, quienes se aseguraron 7 puntos y +6 en el desempate, superando así a Hardy Nicklitscheck y Mario Valencia (en "Indilgado" y "Estante"), con 7 +2.
Consultado por el desarrollo de la competencia, el presidente de la Asociación Río Cautín, Pablo Aguirre, comentó que "todo ha resultado estupendo hasta ahora. Me parece que todo está funcionando como corresponde, esperando que todo termine de la misma manera mañana (hoy)", indicó el también corredor de rodeo.
Festividades
Mientras las series primera libre B y segunda A seguían desarrollándose ayer por la tarde en el recinto Sofo, en el mismo lugar se siguió apreciando ayer a miles de personas que visitaron ramadas, cocinerías y locales instalados, debido a las celebraciones de fiestas patrias y que este 2015 cumplían veinte años de permanencia.
Presentaciones artísticas y juegos para niños y adultos, fue el sello de lo que la Sofo preparó en su recinto, el que tendrá su coronación hoy con la final del rodeo provincial; así como también del movimiento a la rienda, a eso del mediodía.