Secciones

Ocho comunas de Cautín reciben ambulancias nuevas

PLAN DE RENOVACIÓN. Inversión considera vehículos para los distintos hospitales de la red asistencial de la provincia. ADMISIÓN 2016. Abrieron un periodo extraordinario para la inscripción.
E-mail Compartir

El Austral

El 66 % de los vehículos de atención prehospitalaria serán renovados durante este año. Se trata de una millonaria inversión que incluye recursos del Ministerio de Salud (Minsal). El plan, que en su primera etapa contempla una inversión superior a los 445 millones de pesos, permitirá reponer 33 de los 50 vehículos que considera la flota actualmente.

El director del Servicio de Salud Araucanía, Milton Moya entregó las primeras nuevas ambulancias de esta cartera: en total 12 vehículos de emergencia y 1 vehículo de traslado de pasajeros distribuidos en los hospitales de Cunco (1), Galvarino (2), Gorbea (2), Nueva Imperial (1), Lautaro (3), Loncoche (1), Puerto Saavedra (2), y Toltén (1).

Explicó que se trata de móviles básicos con elementos e insumos para entregar la primera atención al paciente. Algunos son del tipo 4×4 considerando su necesidad de desplazamiento en zonas rurales y aisladas. La renovación priorizó los vehículos con más años de antigüedad, en condiciones regulares o mal estado.

"Esta era una necesidad muy sentida pues el uso intensivo de estos móviles, las 24 horas todos los días del año, hacen que su vida útil se acorte. Al mismo tiempo que estamos empeñados en la inversión en infraestructura en salud, estamos destinando recursos para renovar el parque automotriz de los hospitales", señaló el director de salud.

Por esta razón, indicó el director de Servicio "esta entrega de ambulancias a distintos centros asistenciales de la provincia de Cautín, es uno de los tantos hitos en términos de inversiones que estamos desarrollando durante este año y parte del 2016".

Proyecto

"Estamos cumpliendo con un proyecto de reposición del 66% del parque automotriz. Tenemos en esta primera llegada un total de 13 vehículos de emergencia y de traslado de pacientes. En los próximos meses esperamos la llegada de 20 móviles más, y así concretar la adquisición de 33 móviles de atención para el resto de los hospitales de la red asistencial, cumpliendo con el 66% de la reposición de los vehículos de emergencia para este año, completando el 2016 el 100% del total de la renovación", aseguró Moya.

BENEFICIO

En tanto el intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet aseguró que estos vehículos de emergencia entregados hoy son de gran calidad y ayudarán a que miles de personas cuenten con un servicio y atención pre hospitalaria mucho más rápida. "Este tipo de entrega de vehículos de emergencia es una muestra más de la preocupación del Gobierno Regional por la salud de las personas que habitan en nuestra Región. Por esta razón, estamos contentos y esperamos llegar a todos los rincones brindando la mejor salud a quienes más lo necesiten", aseguró la máxima autoridad.

Finalmente el seremi de Salud, Carlos González explicó que esta entrega es parte de los compromisos adquiridos por nuestra Presidenta, Michelle Bachelet con la salud en Chile. "Nuestro programa contempla la renovación completa del parque de ambulancias durante su gobierno y contar con esto 13 móviles de última generación nos pone a años luz de diferencia con lo que teníamos hace 15 años", enfatizó.


El lunes 28 finaliza plazo para inscripción de PSU

Las personas que deseen rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y que no hayan realizado el trámite en el periodo regular, que finalizó el 10 de agosto, tienen plazo para inscribirse hasta el próximo lunes 28 de septiembre.

Esta información fue confirmada por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) a través de su página, donde además indican este nuevo período se abre con el objetivo de atender la numerosa cantidad de solicitudes de inscripción fuera del plazo.

El registro de los interesados, tal como durante el período ordinario, se efectuará a través del sitio web del Demre (www.demre.cl. Los interesados deben completar todos los pasos consignados por el sistema, que incluyen el ingreso de información de contacto, sede de rendición y prueba electiva, entre otros datos obligatorios.

El arancel tendrá un valor único de $28.790 y se podrá cancelar en el Banco de Chile, mediante cupón de pago tras completar todos los pasos o vía Internet a través del sistema webpay para tarjetas bancarias de crédito y débito.

Las personas que se inscriban deberán rendir las pruebas de Ciencias y de Lenguaje y Comunicación el día lunes 30 de noviembre, y las pruebas de Matemática y de Historia, Geografía y Ciencias Sociales el 1 de diciembre.

Durante el periodo regular, el número de inscritos en la Región llegó a 14 mil 323 personas, en su mayoría estudiantes de cuarto año medio. De ellos, 2 mil 855 son de la provincia de Malleco, mientras que 11 mil 468 pertenecen a Cautín. Cabe destacar que el año pasado fueron 15 mil 17 personas las que rindieron la PSU.