Secciones

Colleras regionales destacan en rodeos de Fiestas Patrias

DEPORTE NACIONAL. Finalizó el provincial de series libres en la Sofo; mientras en Santiago, los de Malleco (Peleco) se titularon campeones entre los criaderos.
E-mail Compartir

La actividad corralera estuvo intensa en los últimos días, en todo el país, de manera especial y exitosa para las mantas que representan al rodeo de La Araucanía, con el torneo provincial de series libres, finalizado ayer en la medialuna de la Sofo, en Temuco; aunque también con la triunfadora presentación de los del Criadero Peleco (Asociación Malleco) en la competencia para criaderos, realizada en la medialuna del Parque Alberto Hurtado de Santiago.

En el caso del evento temuquense, cerca de 500 espectadores aplaudieron ayer por la tarde a los ganadores de la jornada, del Criadero El Ideal (Asociación Río Cautín), Leonardo García y Héctor Palma, que con 34 puntos buenos festejaron, gracias a la presentación de las yeguas "Naquita" y "Esperanza".

Sueño cumplido

"Mi padre siempre quiso ganar un rodeo con yeguas pintadas criadas por nosotros. Ahora se dio y por eso estoy muy feliz. Mi padre tiene que estar contento también, viéndonos desde arriba", se mostró satisfecho, el ex campeón de Chile, en 1983, Leonardo García.

Su compañero, Héctor Palma, también se manifestó dichoso con el logro, sobre todo "porque ya tenemos el requisito para poder estar en los clasificatorios. Ahora tenemos que seguir poniéndole para sumar los puntos que nos lleven hasta ahí".

Desempates

Los segundos y terceros campeones resultaron después de dos desempates, los que terminaron ganando los del Club Temuco (Río Cautín), Felipe Franco y Raúl Donoso, que en "Medio Litro" y "Chauquén" completaron una faena de 29 +7 y +8. En el último sitio del podio quedaron los del Club Lautaro, René Fernández y Luis Navarro, en "Cambalache" y "On Agusto", con 29 +7 y +4.

Mientras tanto, la siempre competitiva presencia del Criadero Peleco, de la Asociación Malleco, se dejó sentir -también el último fin de semana-, pero en el Parque Alberto Hurtado de la capital nacional, al adjudicarse el título para criaderos.

Peleco campeón

Así fue el exitoso debut del jinete, Gustavo Valdebenito, junto a David Huerta, quien llegó a la manta mallequina para reemplazar al reconocido y anotador Luis Fernando Corvalán, que por una sanción deportiva de un año no puede correr con su compañero de los últimos cinco años.

Valdebenito y Huerta ganaron, con 36 puntos buenos, en las montas de "Romario" y "Caballero".

Dejaron segundos a los actuales campeones de Chile, Luis Ignacio Urrutia y Juan Ignacio Meza, en "Torrente" y "Querencia", quienes alcanzaron 31 unidades, por el Criadero El Torreón.

Terceros resultaron los de El Carmen de Nilahue, con Pablo Baraona y Cristóbal Cortina, en "Canciller" y "Corinto" (24).

"Estoy contentísimo, gracias a Dios y a la Virgen se nos dio. El potro mío, el 'Romario', anda bajo todavía, esperamos que se vaya recuperando, pero se nos dio. Nunca habíamos podido ganar acá, ni siquiera con Luis Fernando (Corvalán), así que partimos muy bien la temporada", comentó al portal caballoyrodeo.cl, Gustavo Valdebenito.

Reemplazo

Su coequipo, ex jinete de la Asociación Cautín y más recientemente de Osorno, David Huerta, se mostró "feliz con el resultado, habíamos andado en una mala racha, pero es cuestión de suerte. Gracias a Dios en la tarde se nos dio todo (el sábado último), feliz por haber ganado y por representar a este criadero tan importante. Ojalá me siga yendo bien".

Sobre el siempre complejo proceso de la complementación, más aún cuando se trata de sustituir a un más que competente, Luis Fernando Corvalán, Huerta explicó que "uno que viene recién llegando, con esto toma confianza, hay hartas cosas en esto que uno tiene que ir acostumbrándose y tomar confianza, porque a veces es complicado correr en un criadero grande como éste".

El fin de semana anterior, siempre en Santiago, el mismo Peleco había sido parte de otro evento para criaderos, en donde Gustavo Valdebenito, esa vez acompañado por su hermano Claudio, habían sido segundos, con el "Chinganero" y "Ocurrencia".

Los desafíos grandes del rodeo

E-mail Compartir

La coronación de la actividad del rodeo se sabe que es el Campeonato Nacional que se realiza, año a año, en la Monumental Medialuna de Rancagua, versión número 68 que el año 2016 se efectuará los días 1, 2 y 3 de abril. Hasta esa instancia pretenderán clasificar el mayor número de sus colleras las tres asociaciones de La Araucanía: Río Cautín, Cautín y Malleco. Para ello, criaderos y jinetes deben sumar durante la temporada -que empezó ahora en septiembre- puntos y requisitos para así ganarse cupos para estar en los dos clasificatorios que dispone la zona sur. Ellos son el de Frutillar (19, 20 y 21 de febrero) y el de Pemuco, en Ñuble (11, 12 y 13 de marzo).