Secciones

El básquetbol regional quedó segundo en el Nacional sub-15

EN ANCUD. Similar escuadra temuquense a la que fue campeona en la última Liga Saesa, con refuerzos de Lautaro y Carahue, cayó en la final ante Puerto Montt.
E-mail Compartir

Manteniendo la campaña de excelencia que han venido cumpliendo los jugadores sub-15 de Temuco, esta vez con tres refuerzos de Lautaro y uno de Carahue, la selección de La Araucanía de esta categoría terminó en segundo lugar del campeonato nacional infantil de básquetbol, realizado en la ciudad sureña de Ancud.

Allí, la representación dirigida por Cristián Sepúlveda empezó el certamen derrotando a sus similares de Valparaíso, por la cuenta de 73-60.

En el mismo grupo, el elenco regional derrotó 92-68 a la representación de Talca, que no pudo ante el poderío araucano en el evento que reunía a los ocho mejores equipos del país.

Semifinal

Luego, los cesteros locales se enfrentaron a la escuadra local de Ancud, a los que también superaron por la cuenta de 83-65, hasta verse enfrentados en la fase semifinal a la selección de Punta Arenas.

No bajando su nivel de juego y precisión en los aros contrarios, los de La Araucanía se inscribieron en la final, derrotando a los sureños, por un amplio marcador de 106-96.

La única derrota, y quizás la más dolorosa para los dirigidos del joven técnico de 26 años de edad, fue la de la definición del certamen, al caer ante Puerto Montt, por la cuenta de 85-56.

Conformidad

"De todos modos quedamos muy conformes con esta campaña, porque no esperábamos llegar tan lejos, aunque sí sabíamos que los chicos venían jugando muy bien", apuntó el presidente de la Asociación Temuco-Ñielol, Juan Esteban Acuña, institución que entregó la logística y el mayor porcentaje de integrantes para dar forma a este seleccionado que llegó a la isla de Chiloé, en representación de toda la Región de La Araucanía.

De hecho, para dicha instancia, los de Temuco, Lautaro y Carahue debieron ganar su clasificación al certamen de Chile, después de partidos de ida y vuelta, en este caso ante sus similares de Valdivia, a los que superaron, tanto en la ciudad del Calle Calle como en la capital regional, específicamente en el Gimnasio del Liceo Pablo Neruda de Temuco.

"Quedamos en el grupo de la muerte, con Valparaíso, Talca y el local, que eran los segundos de la Liga Saesa serie A, los de Ancud, y todos nos veían como la cenicienta de este Nacional", comentó el técnico del elenco regional, Cristián Sepúlveda, en cuanto a la manera que saltaron a esa fase grupal y de ahí, en condición de invictos, llegar a disputar el título sub-15 de selecciones.

Según el DT, "sabíamos que después de ganarle a Valdivia en la eliminatoria estábamos para algo grande, que estábamos trabajando bien y muchas horas a la semana y acá están los resultados, como la segunda mejor Región de Chile de la categoría sub-15".

Premios individuales

Sepúlveda trabajó con los chicos junto al preparador físico, Claudio Henríquez, quien "fue fundamental para el estado físico de este equipo, con sus actualizaciones en preparación física", apuntó el estratega Cristián Sepúlveda, quien también valoró lo hecho, fuera del terreno de juego, por el directivo de la Asociación de Básquetbol Temuco-Ñielol, Dennis Smythe, y -además- "los padres y apoderados que viajaron con nosotros para alentar al equipo".

Y no se quedaron allí los logros para la escuadra vicecampeona en la serie infantil sub-15, puesto que en el plano individual también recibieron premio elementos de La Araucanía.

En esa condición estuvo el talentoso jugador, Pablo Campos, quien resultó goleador de este Nacional; mientras que Sebastián Nova, fue acreedor del premio al mejor jugador del certamen.

La nómina

El responsable del equipo destacó, también, el aporte que le pusieron al colectivo los cuatro refuerzos, tres de ellos de Lautaro (Nicolás Medina, Nicolás Vallejos y Reinerio González) más el de Carahue( Cristián Paredes).

"Fueron un tremendo aporte, nos dieron puntos, garra y mucha intensidad", especificó el jefe del banco regional infantil.

En cuanto al único duelo que perdieron, Sepúlveda explicó que "en la final entramos desconcentrados, no podíamos convertir los puntos, ellos sacaron ventaja y jugaron muy bien. No pudimos bajar la diferencia y tuvimos muchas desconcentraciones".

El entrenador del equipo proyectó el futuro, apuntando que "hay muchos entrenadores jóvenes, como yo, que tenemos unas ganas tremendas de hacer un aporte importante para nuestra Región".

La nómina de los vicecampeones del torneo nacional sub-15 la completan -junto a los de Lautaro y al de Carahue- los basquetbolistas temuquenses Pablo Campos, Álvaro Senn, Sebastián Nova, Felipe Ibarra, Héctor Yáñez, Fabián Higuera, Nicolás Ramírez y Luis Arrieta.

"Quedamos muy conformes con esta campaña, porque no esperábamos llegar tan lejos".

Juan Esteban Acuña, Presidente de la Asociación, Temuco-Ñielol.

fueron los refuerzos que tuvo la representación regional en el Nacional, tres de Lautaro y uno de Carahue, más 8 temuquenses.

partido fue el que perdieron los representantes de La Araucanía, la final ante Puerto Montt, por la cuenta de 85-56.

4 1