Secciones

Ciclistas pedalean en la segunda fecha de la Vuelta Femenina

ACTIVIDAD. La competencia se correrá a lo largo del fin de semana y reunirá a deportistas de Copiapó a Aysén.
E-mail Compartir

Lo mejor del ciclismo damas del país se concentrará a lo largo del fin de semana en Padre Las Casas. La comuna recibirá a los principales talentos de la disciplina en la segunda etapa de la Vuelta Femenina 2015.

"Tendremos una competencia de dos días y que será bien interesante. Recibiremos a deportistas destacadas y que pasan por un gran momento. Invitamos a que la gente nos acompañe en esta actividad", sostiene Jorge Carvallo, presidente del Club de Ciclismo de Padre Las Casas.

La institución organizará la actividad con el apoyo de la Corporación Municipal de Deportes de la comuna.

"Agradecemos el apoyo de la Corporación de Deportes, que siempre nos está ayudando. Su respaldo es vital para el desarrollo de esta actividad", añade Carvallo.

La segunda etapa de la Vuelta Femenina reunirá a unas 100 pedaleras de Copiapó, Santiago, Curicó, Concepción, Temuco, Padre Las Casas, Imperial, Freire, Osorno, Puerto Montt y Puerto Aysén.

La fecha le dará continuidad al certamen, que partió a mediados de julio en Copiapó.

Pruebas

Las participantes enfrentarán tres pruebas. El programa partirá el sábado a las 9 horas con una contrarreloj individual en la ruta Niágara-Cajón (circuito de tres kilómetros para las menores y de 10 kilómetros para las adultas). La jornada sabatina seguirá con un circuito urbano en la Avenida Guido Beck de Ramberga (16 horas). La etapa concluirá el domingo con una prueba de fondo (30 kilómetros tendrá el trazado que enfrentarán las menores y las adultas correrán 60 kilómetros). La prueba final se vivirá desde las 10 horas en la ruta Niágara.

"Lo que queremos es estar en los primeros lugares. Sabemos que las rivales de mayor peligro serán de Concepción. Allá el ciclismo femenino se desarrolla con mucha fuerza", dice Carvallo, quien agrega que la principales cartas de medalla del club que encabeza son Margot Contreras y Abigail Carvallo.

"Somos locales y lo que queremos es mandar en casa. Hemos entrenado bastante para llegar en las mejores condiciones a esta fecha. En lo personal, mi idea es pelear por un puesto entre las tres mejores de mi categoría", indica la ciclista Margot Contreras, quien competirá en la serie elite.

Tarea

La pedalera del Club Padre Las Casas reconoce que la misión de llegar al podio no será sencilla, pero también expresa que hay un factor que puede ser clave en la competencia.

"Conocemos las rutas donde se correrán todas las etapas. Esa situación tenemos que aprovecharla. Sabemos que hay lugares donde se puede acelerar y otras zonas donde hay que tomar mayores precauciones", añade la deportista de 30 años y que lleva tres temporadas en el ciclismo.

"Soy dueña de casa y comparto mis obligaciones en el hogar con el deporte. De a poco he mejorado nivel y ahora lo que quiero es destacar en la competencia del fin de semana", complementa la corredora de la serie elite.

La categoría mayor (19 años y más) no será la única que verá movimiento. El sábado y domingo también habrá acción en las series infantil (10-12 años), juvenil (13-14 años) y junior (16-18 años).

Tras la fecha de este fin de semana, la Vuelta Femenina 2015 incluirá una etapa más. La jornada se vivirá en Curicó en una fecha por confirmar.

Las monarcas de la competencia se definirán a través de la sumatoria de puntajes de las tres etapas.

Para tener opciones de ocupar un puesto entre las más destacadas del certamen, las padrelascasinas asumen que es imprescindible ocupar lugares de avanzada en la etapa de este fin de semana.

"Somos locales y lo que queremos es mandar en casa. Hemos entrenado bastante para llegar en las mejores condiciones a esta fecha".

Margot Contreras,

pedalera del Club de Ciclismo de Padre Las Casas

Representantes de La Araucanía

En la segunda etapa de la Vuelta Femenina, La Araucanía no sólo será defendida por valores del Club de Ciclismo de Padre Las Casas. La Región también será representada por pedaleras de clubes de Lautaro, Imperial, Villarrica, Freire y Temuco. "Competiremos con un equipo de seis ciclistas. Sabemos que otras comunas de la Región también se harán presentes con pedaleras de clubes o independientes", sostiene Jorge Carvallo, presidente del Club Padre Las Casas.

Juan Fernández se impone en Torneo Mayor de Temuco

AJEDREZ. Obtuvo su sexto cetro.
E-mail Compartir

Como campeón defensor participó Juan Fernández en el Torneo Mayor de Ajedrez de Temuco.

El deportista se inscribió como favorito en el certamen y no decepcionó. Con solidez en su juego y seguridad en el movimiento de las piezas se las arregló para quedarse con el cetro.

"He obtenido seis títulos en esta competencia desde 2005 a la fecha. Estoy contento por el desempeño que he tenido en este tiempo", dice Fernández, que cerró su participación en el campeonato con seis puntos de un total de ocho posibles.

Segundo se ubicó Allan Mercado (Universidad de La Frontera). El tercer lugar se lo llevó Alfredo Mondaca, cuarto finalizó Miguel Gidi y la quinta ubicación se la llevó Raúl Rodríguez (Freire).

"Competí con los cuatro primeros del ranking local. Enfrenté a rivales que tienen experiencia en el ajedrez", añade Fernández, quien menciona que el torneo se desarrolló en casas particulares.

"Como no contamos con un recinto, el torneo se tuvo que desarrollar en casas particulares. En esa parte contamos con el apoyo de Rolando Vera, Gumercindo López y Jorge Romero", subraya el campeón del certamen.

Las actividades del ajedrez temuquense continuarán el sábado con un campeonato abierto.

El certamen se disputará a partir de las 11 horas en el patio de comidas de Almacenes Paris.