Secciones

Hoy los concejales de Toltén elegirán al sucesor de García

ELECCIÓN. La Nueva Mayoría y la Alianza están empatadas. La derecha votará en bloque por el UDI Guillermo Martínez, cuya primera mayoría lo blinda por ley.
E-mail Compartir

Andrea Arias

Según lo dispone la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (18.695) y a una semana del fallecimiento del alcalde de Toltén, Rafael García (UDI), cuyo deceso se debió a un cáncer pulmonar, el Concejo Municipal de la comuna costera elegirá hoy al sucesor de García.

La votación requiere de la mayoría absoluta de los concejales en ejercicio y será a las 12 horas en el municipio en una única sesión especial convocada para tales efectos.

"Mañana (hoy) va ser la votación, los concejales, según precisa la ley, fueron citados con cuatro días de antelación y no es necesario que lleguen los seis, con mayoría absoluta basta. Cada uno de los concejales representa un voto y todos son potenciales candidatos", explicó el secretario municipal del municipio, Rigoberto Negrón.

ESCENARIO POLÍTICO

Las fuerzas políticas están empatadas entre la Alianza y la Nueva Mayoría, ya que existen tres concejales por cada bloque, lo que hace imprescindible la presencia de todos.

Se trata de Hernán Machuca (PS), Sigisfredo Pardo (UDI) y Guillermo Martínez (UDI), Nelson Castro (ILE), Gloria Padilla (DC) y Hernán Ramos (RN).

La Alianza llega a la votación con un sólo candidato y votará en bloque por él. Se trata del concejal UDI Guillermo Martínez (32). La Nueva Mayoría, en cambio, hasta ayer todavía estaba en tratativas internas.

De producirse un empate entre ambas fuerzas políticas, el artículo 62 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (18.695) dispone que se procederá a una nueva votación con las mayorías, proceso que puede, inclusive, repetirse si no hay desempate.

Y en el caso que los contrincantes sigan empatados, la ley dispone que se convertirá en alcalde el concejal que haya obtenido la primera mayoría comunal en las elecciones pasadas (2012).

Así lo explica la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. "De no reunir ninguno de ellos dicha mayoría, se repetirá la votación, circunscrita sólo a los dos concejales que hubieren obtenido las dos mayorías relativas. En caso de no lograrse nuevamente la mayoría absoluta en esta segunda votación, o produciéndose empate, será considerado alcalde aquél de los dos concejales que hubiere obtenido mayor número de preferencias ciudadanas en la elección municipal respectiva" (artículo 62).

De producirse este probable escenario, la Alianza corre con ventaja, ya que el concejal Guillermo Martínez (UDI) fue quien sacó la primera mayoría comunal.

Situación que el presidente de la UDI, Henry Leal, calificó de "importante para el partido" y una posibilidad de "perpetuar el legado de Rafael García".

"El concejal UDI Guillermo Martínez debería ser el próximo alcalde, ya que si persiste el empate será alcalde el concejal que haya obtenido más votos en las elecciones pasadas y ese es Guillermo Martínez, un político nuevo y joven que tiene ganas y, por supuesto a nosotros nos encantaría que sea él el nuevo alcalde", enfatizó Leal, quien además ratificó que en el bloque de oposición existe un acuerdo previo para votar por Martínez.

Consultado al respecto, el propio Martínez ratificó que es el candidato del bloque, desafío que asume con "orgullo".

"Esto lo hacemos en señal de respeto a la primera mayoría de la última elección del 2012 y el pacto refrenda la soberanía popular y entonces el pacto me lleva a mí como candidato representante del sector", confirmó el concejal Martínez , quien es el dueño de la radio sintonía costera de Toltén (89.1 FM).

¿CÓMO VOTARÁN?

Los dos concejales de la Alianza, Sigisfredo Pardo (UDI) y Hernán Ramos (RN) ratificaron que existe un acuerdo previo para votar por Martínez.

"Acordamos votar por Guillermo porque fue la mayoría en la comuna y eso queremos respetarlo. Ahora si uno de nosotros fallara, ahí ya la cosa cambia, pero no creo que suceda", argumentó Sigisfredo Pardo.

El RN Hernán Ramos, por su parte, ratificó el apoyo y su lealtad. "Willi (Guillermo) es el candidato y yo creo que va a ser el alcalde. Yo la segunda mayoría, pero a él le corresponde".

En la Nueva Mayoría, Gloria Padilla (DC) aseguró que "no hay nada definido, hay que llegar a la votación, además, cada concejal tiene sus aspiraciones".

El independiente Nelson Castro corroboró que "no hemos llegado a acuerdo, pero el candidato del bloque sería yo, ya que saqué la primera mayoría".

Hernán Machuca (PS) confirmó que están en conversaciones. "A todos nos gustaría ser alcalde, pero hay que ver las votaciones".

"El concejal UDI Guillermo Martínez, debería ser el próximo alcalde. Es un político nuevo y joven que tiene ganas".

Henry Leal,, presidente de la UDI

"Cada uno de los concejales representa un voto y todos son potenciales candidatos".

Rigoberto Negrón,, secretario municipal

18.695 es la número

de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.

Temuco se moviliza por terremoto y va en ayuda

CAMPAÑA. El municipio hará la recolección en 10 supermercados.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Temuco inició una campaña de ayuda que irá en directo beneficio de los habitantes de Canela, comuna ubicada a 175 kilómetros al sur de La Serena y que resultó seriamente afectada como consecuencia del terremoto 8.4 que se registró el 16 de septiembre pasado y que azotó a gran parte de la Región de Coquimbo.

La recolección de ayuda estará a cargo de personal de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Temuco, quienes estarán distribuidos en 10 supermercados de la comuna.

Así la ciudadanía podrá hacer llegar su aporte consistente en alimentos no perecibles, útiles de aseo, guantes de trabajo, alimentos para mascotas y animales de corral, ayuda que posteriormente será derivada hasta la comuna de Canela.

Los supermercados en donde se podrá entregar la ayuda son: el Santa Isabel de Montt N° 1132, el Santa Isabel de la Galería Ñielol Bulnes N° 279, el Líder de Prieto Norte N° 0320, el Líder Vecino de Gabriela Mistral N° 02621, el Santa Isabel de Labranza Av. Los Creadores, El Trébol de Labranza 1 Norte n° 040, el Líder de Barros Arana n° 0308, el Santa Isabel de Carrera N° 499, Santa Isabel de Easy Caupolicán N° 0650 y Cugat de Aníbal Pinto n° 278.

La mercadería recolectada en dicha campaña solidaria se trasladará hasta la Cuarta Región los primeros días de octubre para ser entregada al municipio de Canela, con quienes ya se estableció la recepción de la ayuda.

El alcalde Miguel Becker hizo un llamado a la comunidad para sumarse a esta campaña de recolección de ayuda que va en directo beneficio de los habitantes damnificados.