Secciones

A través de SMS padres pueden conocer las inasistencias de sus hijos

PILOTO. Iniciativa del Municipio de Temuco es parte de un plan de tecnologización, que además contempla la modernización de las bibliotecas y de los sistemas de evaluación.
E-mail Compartir

Carolina Nahuelpi

Jacqueline Pérez, apoderada de la Escuela Artística Armando Dufey Blanc, de Temuco, vio con bastante sorpresa y mayor agrado un mensaje de texto que llegó a su teléfono celular a mediados de junio, el que comunicaba: "Le informamos que su pupila Tamara Barría se presentó con retraso, ingresando a las 8:08 horas".

"Cuando recibí el mensaje fue una sorpresa muy agradable, más allá del retraso. Me gustó mucho, porque sentí que mi hija estaba al cuidado de personas que comparten mi preocupación (...). Lo encuentro genial, sobre todo por la seguridad de nuestros hijos", indicó la apoderada.

Este innovador mecanismo de comunicación entre el establecimiento y los apoderados forma parte de un plan de tecnologización que, de manera pionera en la Región, está llevando a cabo la Municipalidad de Temuco, a través de su Departamento de Educación Municipal (Daem), con el propósito de optimizar los procesos administrativos técnico-pedagógicos en los colegios.

De esta forma, a través de esta tecnología los padres y apoderados reciben un mensaje de texto en sus celulares personales y un correo electrónico, en caso de que sus pupilos lleguen atrasados a clases o se ausenten.

En el mes de junio comenzó el plan piloto de este sistema de control de asistencia en tres establecimientos municipales de la capital regional: Escuela Artística Armando Dufey Blanc, Escuela Campos Deportivos y Escuela Los Trigales, logrando resultados exitosos en cada uno de ellos.

Pamela Pacheco, directora de la Escuela Los Trigales, cuenta que desde hace un tiempo surge en ella la inquietud de incorporar la tecnología para disminuir los retrasos, lo que coincidió con la implementación del plan piloto.

"Fue tan coincidente lo que yo quería y lo que el Daem estaba haciendo, que la implementación fue más fácil (...). El impacto ha sido muy bueno, porque durante el piloto mejoró la asistencia de los niños y la justificación por parte de los apoderados. También disminuyeron los retrasos", aseguró.

Pacheco indicó, además, que los apoderados del establecimiento están muy contentos con la aplicación de la tecnología, situación que también se repite en la Escuela Campos Deportivos.

"El piloto nos ha dado muy buenos resultados: han disminuido la inasistencias y los atrasos. Hay un mayor control, así que el sistema es muy eficiente (...). Los apoderados están súper contentos con esto. Al principio se sorprendieron por la modernidad, pero lo tomaron muy bien, porque así pueden saber que sus hijos llegaron a la escuela", señaló Sonia Méndez, directora.

Además, destaca que otra de las ventajas del sistema es la optimización del tiempo y los recursos. "Antes teníamos que llamar por celular a los papás para avisar de los retrasos e inasistencias. Ahora el apoderado sabe de forma inmediata la situación del niño", añadió Méndez.

Para Fabiola Salgado, directora de la Escuela Artística Armando Dufey Blanc, el principal beneficio es la reducción de los retrasos. "Estos disminuyeron en alrededor de un 90% gracias a este sistema de registro", aseguró.

Salgado también destacó que la tecnología agilizó los procesos y evaluó positivamente la experiencia. "Yo diría que el resultado del piloto es exitoso, por lo cual esperamos contar con la implementación y los sistemas de manera permanente", afirmó.

AMPLIACIÓN

En este último establecimiento, además, se implementó un sistema de registro de asistencia mediante la lectura de huella digital o credencial, sistema que, según informó el alcalde de Temuco, Miguel Becker, a inicios del mes de noviembre iniciará su funcionamiento en otros colegios, gracias al éxito del plan piloto.

"Este control de ingreso se va a masificar a partir de noviembre a los otros establecimientos (...). Es una medida más para avanzar a que la educación municipal esté a la vanguardia", sostuvo.

El edil también destacó que el plan de tecnologización pretende ser un apoyo a la labor educativa, mediante la optimización de los procesos y la consecuente reducción de recursos económicos, y destacó que "esto dará gran tranquilidad a padres, apoderados y a los directivos de los establecimientos de Temuco".

En este punto también coincidió Marisol Pérez, apoderada de la Escuela Los Trigales, quien a pesar de no haber recibido ningún mensaje de texto -su hijo es muy responsable, cuenta- valora la implementación de la tecnología.

"La iniciativa me parece muy positiva, porque nos ayuda a tener la seguridad, en caso de que los niños asistan solitos, que llegaron bien a clases y nos permite controlar la asistencia, que es un tema fundamental para que logren los aprendizajes", aseguró.

BIBLIOTECAS

La tecnología está llegando a los establecimientos municipales de Temuco para quedarse y marcar un sello en la Región, según indica el alcalde de Temuco.

Esto porque, además del sistema de registro de asistencia, este año comenzó un proceso de modernización de las bibliotecas de 29 establecimientos, que permitirá que escolares se vinculen con la lectura de forma muy similar a la de los universitarios.

Según informó David Navarrete, informático de Gestión Pedagógica del Daem, desde marzo de 2016 cada escolar tendrá una credencial con sus datos, su fotografía y un código de barra, que deberá presentar cada vez que solicite un libro. El encargado del Centro de Recursos de Aprendizajes (CRA), buscará el texto en el sistema, extraerá las coordenadas para encontrarlo en el estante y se lo entregará al alumno.

Para el director del Daem, Eduardo Zerené, esta modernización significa múltiples ventajas. "El ingreso digital de información sustituye el registro manual, se logra una ubicación rápida del material por coordenadas, se optimizan los tiempos y se evita la pérdida de libros", afirmó.

El "Software de Evaluaciones Full Web" es la tercera línea que el Daem comenzará a trabajar este segundo semestre y que apunta a sustituir, en un proceso gradual, las pruebas tradicionales (con lápiz y papel) por pruebas digitales.

En consecuencia, a partir del próximo año, escolares comenzarán a medir sus conocimientos en pruebas que realizarán en el laboratorio de computación. Una vez terminada la rendición, la revisión se realizará rápidamente en el sistema, lo que permitirá que el estudiante conozca sus resultados pocos minutos después de la prueba y que el profesor no ocupe minutos valiosos de su labor para la corrección.

"Este control de ingreso se va a masificar a partir de noviembre a los otros establecimientos (...). Es una medida más para avanzar a que la educación municipal esté a la vanguardia".

Miguel Becker,, alcalde de Temuco

"Me parece bien el sistema, porque así los papás se preocupan para que lleguemos temprano".

Monserrat Castillo,, Escuela Los Trigales

"Es buena esta tecnología, sobre todo para los apoderados. A mi mamá le gustó, porque le da confianza".

Nicolás Águila,, Escuela Armando Dufey

"A mi mamá le han llegado unos mensajes y a mí me parece bien, porque ahora nadie falta a clases".

Celso Bustos,, Escuela Campos Deportivos

"Encuentro que es positivo esto, porque así le ahorran parte del trabajo a los inspectores".

Tamara Barría,, Escuela Armando Dufey

Tres establecimientos de Temuco fueron los elegidos para implementar el plan piloto de registro de asistencia, que permite que los apoderados reciban un mensaje de texto en caso de inasistencia.

Cuatro millones 400 mil pesos anuales, aproximadamente, costará al Departamento de Educación Municipal la implementación del sistema en los establecimientos de Temuco.

29 establecimientos municipales de Temuco comenzarán a implementar el registro de asistencia y la modernización de las bibliotecas, tecnologías que permiten optimizar tiempos y recursos.