Secciones

Escuela de tenis intensifica sus actividades con menores

PROGRAMA. Incluirá más entrenamientos en el periodo primavera-verano.
E-mail Compartir

Para la escuela del Temuco Lawn Tennis Club, el periodo más complejo del año concluyó. Ya con el fin del invierno y el inicio de la primavera, la academia cuenta con las condiciones para recibir a más menores y para intensificar su labor formativa.

"Sin lugar a dudas, el periodo de invierno es complicado por las lluvias y el frío. Con el cambio de estación, las cosas se nos empiezan a facilitar bastante", indica Pedro Barrera, técnico que dirige la escuela.

Para incrementar su campo de acción, la academia sumará más horarios de clases. Actualmente sus entrenamientos se desarrollan los lunes, martes y jueves de 16.30 a 18.30 horas.

"Tenemos pensado empezar más temprano las prácticas y agregar horarios los viernes. Con eso podremos llegar a más menores y ayudar de mejor manera en el recambio del tenis de Temuco", dice Barrera.

La academia recibe a damas y varones entre los cinco y 16 años. Las clases se dictan en las canchas de la institución (Phillippi N°636).

Para informaciones está habilitado el número (45) 2981847.

Modalidad tríos empieza a tomar fuerza en el básquetbol temuquense

APUESTA. El sistema ya se cultiva en la capital regional y tiene como monarca a Flecha.
E-mail Compartir

A nivel sudamericano, la modalidad tríos ha tomado fuerza en el básquetbol. El sistema, que considera encuentros entre equipos de tres integrantes cada uno, ha crecido y en su desarrollo ha incluido a Temuco.

La capital regional se insertó en el circuito internacional -que promueve la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA)- a través de una eliminatoria que guió el IND. El proceso fue rápido y permitió elegir a dos representantes para el Challenger Internacional de Neuquén, Argentina.

"Lo que se quiere es promover el desarrollo de la modalidad tríos y se empezó con una eliminatoria local", afirma René Navarrete, quien organizó el clasificatorio en Temuco.

La eliminatoria la ganó el Club Deportivo Flecha en las series damas y varones. Gracias a su desempeño sacó boletos para competir en Neuquén. En Argentina participó con resultados dispares.

Octavos de final

Los varones llegaron hasta la ronda de octavos de final y las damas se quedaron con el cuarto puesto del certamen.

"Para nosotras, todo esto es nuevo. Tenemos que aprender mucho todavía", dice Rosa Luna, quien integró el equipo femenino que obtuvo el cuarto lugar en el certamen que se vivió en Argentina y que tuvo carácter de sudamericano.

"Lo que sabemos es que se incluirá a Chile dentro de un tour mundial de tríos y eso nos abrirá la posibilidad de seguir compitiendo. Consideramos que está modalidad tomará fuerza en el país", añade Rosa Luna, quien compartió equipo con Viviana Figueroa, Aylin Silva y Yenny Bobadilla.

"Esto ha sido bastante rápido. Empezamos con una eliminatoria local. Ganamos esa competencia y gracias a ese título tuvimos la posibilidad de competir en Argentina", dice Víctor Abarzúa, integrante del equipo de Flecha.

En Argentina, los varones temuquenses fueron eliminados por el equipo brasileño de Sao Paolo. "A diferencia de las mujeres, nuestra competencia se desarrolló por eliminación directa. Nos tocó enfrentar a un equipo brasileño de mucha estatura y que nos eliminó", plantea Abarzúa, quien integró el plantel masculino de Flecha junto a Yosef Krause, Alfredo Aliste y Felipe Acuña.

Gracias a lo que hicieron en Argentina, las series masculina y femenina de Flecha entraron al ranking mundial de tríos y tendrán la posibilidad de participar en el World Tour Fiba Endorsed 2015-2016.

El circuito incluiría algunas etapas en Chile y eso le generará más opciones de participación a los equipos locales.

Reglas que lo diferencian

El básquetbol tríos mantiene la esencia del baloncesto tradicional. Sin embargo, en su reglamento incluye diferencias. En su normativa considera distancias con la versión clásica como la duración de los partidos (un tiempo de 10 minutos y no cuatro cuartos de 10 minutos), los tiempos de ataque (12 segundos y no 24 segundos como en el cesto cinco contra cinco) y el sistema de puntaje. En la modalidad tríos, los tiros de tres puntos se contabilizan como dobles y los dobles como un punto.