Secciones

Nieve y niebla obstaculizan el rastreo de turista extraviado en el volcán Villarrica

PUCÓN. El santiaguino Julio Lorca Sánchez (40) subió el martes a hacer trekking y fotografías al sector de Cuevas Volcánicas, pero no retornó. Gope y Conaf están en la montaña tras su pista.
E-mail Compartir

Hugo Soto

En medio de la nieve y la niebla que ocultaban completamente el volcán Villarrica, efectivos del Gope de Carabineros y personal de Conaf recorrían los senderos boscosos tras la pista del turista santiaguino Julio Lorca Sánchez (40), extraviado desde el martes pasado en los faldeos del volcán, al interior del Parque Nacional Villarrica, en Pucón.

La última persona que vio a Lorca el pasado martes fue el guardaparques del sector Rukapillán del Parque, Juan Salazar, a eso de las 11 de la mañana.

"Este señor pasó con su mochila señalando que tomaría el lado izquierdo del parque (camino al sector de las Cuevas Volcánicas) en un trekking que llegaría hasta la línea de la nieve. Yo le dije que no había ningún problema dado que era temprano. Él me dijo "voy hasta la nieve y vuelvo", y luego tomó rumbo por el camino", relató el guardaparques Juan Salazar.

El sector a recorrer -asegura el guardaparques- está fuera del área de restricción del volcán.

"Llevaba unos jeans negros, semibotas y una parka térmica", aseguró Salazar, quien agregó que "estaba claro que no era montañista, sólo andaba de paseo, e incluso luego lo vi una vez más, en el recorrido diario que hago por la zona, estaba un kilómetro más arriba, y efectivamente iba por el camino que había indicado que tomaría".

Ese camino llegaba al Mirador de Los Cráteres, frente al sector de las Cuevas Volcánicas, muy cerca de la base del volcán.

FOTOS

La desaparición de Lorca Sánchez -quien tiene residencia en la Región Metropolitana- fue alertada desde Santiago por sus familiares, quienes recibieron algunas fotos del excursionista en los faldeos del volcán y que serían de gran utilidad en la posterior búsqueda.

La imposibilidad de contactarse con su familiar hizo que desde la capital se interpusiera una denuncia de presunta desgracia en la Fiscalía Metropolitana, dándose inicio el miércoles 23 a una intensa búsqueda al interior del Parque Nacional Villarrica por parte del Gope de Carabineros y de Conaf.

Una información desde otro punto de la comuna de Pucón, alertaría también a los equipos de búsqueda, según lo informado por el encargado de emergencias del municipio local, David Godoy, quien indicó que "la última información que tenemos es que lo habrían visto en Caburgua, pero no hay mayor certeza de eso, por lo que continúa la búsqueda en la montaña".

NIEVE

Ayer, la caseta del guardaparques de Conaf, a la entrada del Parque Nacional Villarrica, señalaba "Ascensiones al volcán Villarrica no permitido", atendiendo a la restricción de 5 kilómetros que pesa sobre el macizo tras la erupción del 3 de marzo de este año.

Sin embargo, fuera de la línea de prohibición, se pueden desarrollar actividades como el trekking, precisamente lo que estaba realizando el visitante capitalino previo a su extravío.

Las condiciones del tiempo permitieron una búsqueda exhaustiva el miércoles, pero ayer bajó la temperatura, cayó la nieve y el cielo se cubrió completamente, dificultando el trabajo de las patrullas de socorro.

El capitán Felipe Cerda Méndez, subcomisario de la Novena Comisaría de Carabineros de Pucón, relató que "cerca de las 9 de la mañana del miércoles se dio inicio a la búsqueda, donde contamos con la cooperación de la unidad Aeropolicial de Temuco. Se hizo un patrullaje aéreo por la zona donde se presume se había extraviado".

Existen algunas hipótesis respecto del lugar donde se habría extraviado, apuntó el capitán Cerda, "ya que minutos antes de perder la conexión, Julio Lorca envió algunas fotos en el lugar a sus familiares en Santiago. Ello nos permitió identificar algunos lugares cerca del área de las Cuevas Volcánicas".

La búsqueda de ayer se realizó con una cuadrimoto con orugas 4x4. "Las condiciones no son favorables, hay 20 metros de visibilidad apenas".

TREKKING

De acuerdo con la información que maneja Carabineros, Julio Lorca Sánchez tiene residencia en Santiago y poseía una casa de veraneo en la localidad de Caburgua, en Pucón. En los últimos días habría viajado a Villarrica y desde allí a Pucón, siendo su último registro el ingreso al Parque Nacional Villarrica para hacer trekking y tomar fotografías.

El ligero equipamiento, así como lo señalado por él en las caseta de control de Conaf, demostraría que su intención era una excursión rápida, desconociéndose qué pudo haber ocurrido que le impidió regresar en horas de la tarde.

La denuncia de presunta desgracia sería interpuesta el mismo día de su desaparición en la Fiscalía de Santiago, para ingresar luego a Conaf, organismo que inició la búsqueda.

"Tuvimos el nexo también con la hermana de la persona extraviada, para luego junto a Carabineros iniciar la búsqueda", relató el director regional de Conaf, David Jouannet, quien agregó que "personalmente me trasladé al Parque Nacional Villarrica donde hicimos la planificación con Carabineros y con los guardaparques que conocen el sector".

BÚSQUEDA

Familiares de Julio Lorca Sánchez llegaron ayer hasta Pucón, sin querer entregar información respecto de su pariente a los medios.

La búsqueda continúa hoy, esperando que las condiciones del tiempo en la alta montaña mejoren. A las 8 de la mañana se realizará un a reunión de coordinación para analizar los pasos a seguir en el nuevo día de pesquisas.

"Las condiciones climáticas han sido adversas, está tapado, la visibilidad no supera los 20 metros".

Felipe Cerda,, capitán de Carabineros

"Me dijo que iba hasta la línea de nieve y volvía, lo que no ocurrió. Su ropa no era adecuada para una excursión larga".

Juan Salazar,, guardaparques Conaf

Las dificultades de la montaña

Las intensas nevazones que se han desatado en las últimas semanas en la parte alta de Pucón han dejado los faldeos del Villarrica y buena parte del Parque Nacional con un manto blanco de varios centímetros. Además, ayer la niebla impedía la visibilidad, situación compleja no sólo al impedir la búsqueda desde el airé, sino también para las patrullas en vehículo e infantería. La baja temperatura es otro factor a tener en cuenta en esta búsqueda en torno a un volcán en alerta amarilla y con restricción al cono.

11 de la mañana del martes 22 de septiembre figura en la bitácora de la caseta del Parque como hora de ingreso de Julio Lorca.