Secciones

Cunco: colisión frontal deja una víctima fatal y cinco lesionados

PESAR. La víctima fue identificada como José Lara Garrido. El hecho se registró a las 16.30 horas en el sector Quecherehue. RASTREO. Julio Lorca Sánchez (40) se extravió el pasado miércoles. Las labores de rastreo se retomarán cuando mejoren las condiciones climáticas. ARTÍCULOS. Recibieron botes zodiac e implementos de buceo.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

Una persona fallecida y cinco lesionados fue el saldo de un accidente de tránsito registrado ayer domingo en la comuna precordillerana de Cunco.

En una curva en el camino público que une los sectores de Las Hortensias y Quecherehue, una camioneta Ssangyong modelo Musso y un automóvil Lada modelo Samara colisionaron frontalmente. A raíz del impactó resultó fallecido el conductor de este último, identificado como José Antonio Lara Garrido, de 56 años de edad, agricultor y conocido vecino del sector.

Junto con Lara Garrido viajaban otros tres ocupantes, los que resultaron con lesiones de diversa consideración. Misma suerte corrió la conductora de la camioneta involucrada y su acompañante.

El hecho se registró a las 16.30 horas frente a la escuela básica Quecherehue, a la altura del kilómetro cinco del ingreso a Colico en la Ruta-S75.

Carabineros del retén Las Hortensias acudió al lugar luego que uno de los afectados llamó al 133 contando lo sucedido. Los primeros antecedentes descartarían el consumo de alcohol y el exceso de velocidad entre las causas basales del accidente, sin embargo, los informes técnicos precisarán lo ocurrido.

El suboficial mayor del retén de Cunco, Jorge Ramírez, reveló que en la curva donde ocurrió el accidente existe poca visibilidad.

"Hay escasa visibilidad. Es una curva cerrada con arbustos", explicó el funcionario policial.

Al lugar concurrió personal del Samu, el que encontró a la víctima aún con vida, pero nada pudo hacer por la complejidad de las lesiones, principalmente en la zona del cráneo y tórax. Bomberos con sus rescatistas trabajaron en el sitio del suceso.

Los antecedentes fueron derivados a la Fiscalía local de Temuco y la investigación quedó en manos de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat). El occiso fue derivado al Servicio Médico Legal para los exámenes tanatológicos de rigor.

La víctima

José Lara Garrido vivía en el sector Alto Huerehue en Cunco. Según relató el alcalde de la comuna, Alfonso Coke, conoció al vecino mientras se desempeñó por casi 10 años haciendo clases en la Escuela Seis de Quecherehue, gozando hasta el trágico desenlace de más de 30 años de amistad.

El accidente se produjo cuando la víctima y conocido dirigente del sector, regresaba de un partido de fútbol. "Estaban en un partido de fútbol, iban de regreso del sector de San Antonio a su casa cuando se encontraron con la camioneta", relató el edil con profundo pesar.

El jefe comunal se trasladó junto a la viuda hasta el hospital regional de Temuco a la espera de la evolución de los lesionados. "Futbolista antiguo y toda su vida dirigente del sector. Mis condolencias a la familia, estamos aquí acompañándola", lamentó el alcalde.


Mal tiempo obligó a suspender búsqueda del turista perdido en el volcán Villarrica

El mal tiempo imperante en los alrededores del volcán Villarrica obligó a suspender los trabajos de búsqueda del turista extraviado en los alrededores del macizo.

Durante las últimas jornadas un helicóptero policial se había sumado al trabajo de búsqueda que realizan el Gope de Carabineros y la Corporación Nacional Forestal (Conaf) para dar con el turista de Santiago que el miércoles pasado se extravió en el volcán Villarrica.

Julio Lorca Sánchez (40) comenzó a ser buscado luego de que el miércoles su familia estampara una denuncia por presunta desgracia ya que el hombre se encontraba sin dar rastros de su paradero.

De acuerdo a los últimos reportes de la búsqueda, las tareas de rescate se retomarán el miércoles cuando las condiciones climáticas mejoren. Actualmente en la zona del volcán Villarrica existe una escasa visibilidad lo que dificulta el rastreo, tanto por aire como por tierra, lo que además pone en riesgo la seguridad de los rescatistas.

Lo último que se supo de Lorca Sánchez es que el martes 22 de septiembre ingresó al Parque Nacional a través de la caseta de Conaf.

Cabe recordar que el volcán se encuentra con un perímetro de restricción de cinco kilómetros a la redonda del cráter, producto de la erupción del 3 de marzo pasado.


Entregan equipos de rescate en zona costera

El Gobierno Regional invirtió más de $ 330 millones para dotar a las comunas que integran la Asociación de Municipios Costa Araucanía de equipos para poder operar en caso de inundaciones, marejadas o emergencias acuáticas.

Fue en Carahue donde se realizó la entrega de implementos a las comunas beneficiadas, las que recibieron 7 botes de aluminio con sus respectivos carros de arrastre, 2 botes de goma Pumar, 2 botes zodiac, 16 equipos de buceo, 8 generadores eléctricos, 8 motobombas y motosierras.

A todo lo anterior se agrega equipamiento comunicacional para mantener contacto directo entre la zona costera de La Araucanía y la oficina regional de la Onemi. En ese sentido, la directora del organismo, Jeannete Medrano, destacó el equipamiento entregado.

"El haber logrado entregar este equipamiento que además va acompañado de un sistema de radiocomunicación que va a interconectar a toda la zona costera de la Región con la Dirección Regional de la Onemi, lo esperábamos hace mucho tiempo, en ese sentido estamos muy agradecidos del apoyo que ha prestado el intendente regional", dijo.

INTENDENTE

En tanto, el intendente de La Araucanía Andrés Jouannet, sostuvo que gracias al equipamiento se podrá actuar con una mayor celeridad en que caso que sea necesario o se produzca una emergencia.

"Esto significa que podemos estar un poquito más tranquilos respecto a cuando nos venga una catástrofe. Nosotros vivimos en una región de muchas catástrofes: está el volcán , están las inundaciones y los tsunamis, entonces estamos muy reconfortados por poder, previo a que pase algo, entregar estos equipos para que los municipios y los bomberos puedan trabajar para ayudar a la ciudadanía cuando haya una necesidad", dijo el jefe regional.

ALCALDES

En ese sentido, el alcalde de Carahue y presidente la Asociación de Municipios Costa Araucanía, Pedro Vera, explicó que los municipios entregarán todo el equipamiento en comodato a bomberos, institución que tiene los conocimientos técnicos para poder operarlo.

"Especialmente los bomberos, en estas comunas de la costa, no contaban con equipos, por ende, es que desde la Asociación de Municipios Costa Araucanía con nuestros profesionales hemos determinado que era fundamental poder equipar a nuestros Cuerpos de Bomberos con este tipo de materiales para dar una mayor capacidad de respuesta en las emergencias, principalmente para actuar a tiempo y por sobre todas las cosas para salvar vidas si es necesario", dijo el edil.

Es por ello que el presidente del Consejo Regional de Bomberos, Luis Carmach, agradeció la confianza depositada en la institución, agregando que los voluntarios constantemente realizan cursos de capacitación para poder operar de forma óptima en distintos escenarios, incluidas emergencias de tipo acuático.