Secciones

Juegos de La Araucanía: El atletismo le entrega primeras medallas a la Región

RESULTADOS. Joaquín Cárdenas y Hugo Catrileo llegaron al podio en los 1.500 metros. Gabriel Kehr aportó una presea de bronce en el lanzamiento de la bala.
E-mail Compartir

R. Tobares (enviado especial)

La cosecha metálica ya partió para la Región en los Juegos de La Araucanía. Las primeras medallas las aportó una disciplina que siempre responde: el atletismo. La especialidad entregó ayer tres preseas en la primera jornada del certamen, que se disputa en la provincia argentina de Neuquén.

Las alegrías las entregaron los mediofondistas Joaquín Cárdenas y Hugo Catrileo y el lanzador Gabriel Kehr. Cárdenas terminó segundo en los 1.500 metros planos, Catrileo ocupó el tercer lugar en la misma prueba y Kehr se quedó con la tercera ubicación en el lanzamiento de la bala, serie en la que no es especialista.

"Me pone muy contento el hecho de haberle entregado una medalla a la Región. Los 1.500 metros son mi prueba madre y lo demostré hoy (ayer)", expresó Joaquín Cárdenas, luego de cerrar su participación en la pista Tranquilino Valenzuela de la Ciudad Deportiva de Neuquén.

Ahí, el nacido en Cholchol cumplió una presentación sólida y se quedó con la segunda mejor marca en una prueba que se disputó en dos series contra el tiempo. Cárdenas marcó un crono de cuatro minutos, 11 segundos y 63 centésimas y escoltó al ganador de prueba, Jeison Arancibia, de Biobío (cuatro minutos, ocho segundos y 80 centésimas).

La tercera ubicación quedó en manos de Hugo Catrileo. El representante de Isla Huapi aportó su primera medalla. Sus aspiraciones son entregar dos preseas más en los días que restan de la competencia, que reúne a 2.000 jóvenes del sur de Chile y de la Patagonia argentina.

Superficie

Catrileo y Cárdenas superaron la presión de sus rivales y las complicaciones de la pista neuquenina. La superficie de polvo de ladrillo los obligó a tomar precauciones y a adaptarse a un terreno que prácticamente no se ocupa en competencias.

"Desde el año 2006 que no se utilizaba una pista de esas características en esta competencia. La última vez fue cuando también se disputaron los Juegos de La Araucanía en Neuquén", sostuvo Héctor Sandoval, presidente de la Asociación Deportiva Regional de Atletismo y juez en la cita binacional.

Tras las alegrías del mediofondo, Gabriel Kehr extendió los festejos de La Araucanía con su medalla de bronce en el lanzamiento de la bala.

El deportista marcó 14 metros y 70 centímetros y escoltó al campeón Marco Garrido, de Chubut (15.40) y a César Jofré, de Biobío (14.86).

"Creo que no estuvo mal mi desempeño", indicó Kehr.

La actuación general de la jornada atlética fue evaluada por José Luis Ojeda, uno de los técnicos regionales de la disciplina.

"Siento que se cambió una cosa por otra. Esperábamos más del salto alto (Ángel Rickemberg y Nicolás Queupumil, quienes no llegaron a la final) y no pasó nada. Por otro lado tuvimos dos medallas en los 1.500 metros cuando esperábamos una", planteó el DT.

Otro de los resultados positivos de la jornada fue la victoria del vóleibol femenino. El sexteto a cargo de Paola Ríos venció por 3-0 a Santa Cruz en Neuquén (25-17, 25-22 y 25-20) y reafirmó sus opciones de pelear por un lugar importante en el Grupo C del certamen.

Balompié

El fútbol fue otro de los deportes que vio acción ayer. El cuadro que adiestra Gonzalo Bascur logró un tibio empate 0-0 en su debut ante Chubut en la cancha sintética del Club Pacífico de Neuquén. La igualdad obligará al equipo -que está formado íntegramente por jugadores de la Sub-17 de Deportes Temuco- a ganar sus partidos de primera fase para tener opciones de pelear por el podio.

Al menos el duelo de hoy ante Aysén lo encarará con dos bajas: el volante Víctor Labrín y el defensa Samuel San Martín. Ambos fueron expulsados ayer y tendrán al menos una fecha de castigo (el primero se fue a camarines en los minutos finales del encuentro y el segundo recibió tarjeta roja por reclamos una vez concluido el cotejo).

"No nos encontramos con nuestro juego. Sólo empatamos y ahora hay que buscar triunfos en los próximos partidos. Nuestras opciones de sacar una medalla siguen vivas", afirmó Ignacio Matamala, arquero del seleccionado regional.

En otros resultados de la jornada de ayer, el vóleibol masculino perdió 3-0 ante La Pampa (15-25, 24-26 y 22-25), el básquetbol masculino cayó 65-75 frente a Río Negro y el cesto damas se inclinó ante Los Lagos por 36-44.

La acción en los Juegos de La Araucanía seguirá hoy. En la jornada, las principales opciones de alegría para la Región estarán en manos de os atletas Luis Cofré (110 metros vallas) y Mariana García (lanzamiento del martillo). También el vóleibol femenino aparece con chances de triunfo cuando se mida con Tierra del Fuego (10.30 horas).

"Me pone muy contento el hecho de haberle entregado una medalla a la Región"

Joaquín Cárdenas,, mediofondista