Secciones

12.500 personas vieron cómo la "U" se coronó campeona de la Súper Copa en el Becker

FESTEJOS. Como en los mejores partidos de la Copa América, el público disfrutó de un gran espectáculo dentro y fuera de la cancha. La "U" levantó el trofeo tras ganar por 2-1 a Universidad de Concepción.
E-mail Compartir

Hugo Soto

Una verdadera fiesta vivió el público que ayer asistió al Estadio Bicentenario Germán Becker, con el triunfo de la Universidad de Chile sobre Universidad de Concepción por 2 goles a 1, en un partido adrenalínico y lleno de velocidad que permitió a los azules levantar en tierras temuquenses el pesado trofeo de campeón de la Súper Copa.

12.522 personas fueron testigos de la victoria, que se cimentó en los goles de Cristian Suárez en el minuto 9 del primer tiempo y de Matías Rodríguez en el minuto 80 de la segunda fracción (descontaría en el minuto 90 Fernando Manríquez, de penal), en un encuentro que tanto por la cantidad de público como por la alegría desatada durante y después del partido, recordó los mejores pasajes de la Copa América jugada a mediados de año en el coloso temuquense.

LA COPA

Habían expectativas para este encuentro que enfrentaba en la cancha al campeón de la Copa Chile, la Universidad de Concepción, con el equipo ganador del Campeonato Nacional 2014-2015, la Universidad de Chile. La buena experiencia del estadio Germán Becker como escenario de partidos "grandes" hizo que los directivos del fútbol nacional fijaran nuevamente sus ojos en el coloso de Temuco, que como en ocasiones anteriores respondió a la altura de los requerimientos. Anoche hubo 130 carabineros y 150 guardias que dejaron en claro que el reducto de La Araucanía destaca no sólo por la calidad de su pasto y su infraestructura, sino también por el nivel de organización y seguridad.

Pese a las adversas condiciones climáticas -la fina llovizna que se desató una hora antes del encuentro no cesaría en los 90 minutos- , un numeroso público llegó hasta el Bicentenario, marcada por la supremacía numérica de la barra de la Universidad de Chile, que rápidamente hizo prevalecer sus cánticos de apoyo por sobre la cincuentena de hinchas que llegó a apoyar a Universidad de Concepción.

INTENSIDAD

Desde el primer minuto, quedó claro que la hinchada azul prevalecía en las tribunas, alentando bajo la lluvia al cuadro azul, que realizó un encuentro dinámico, de ida y vuelta, ante una escuadra penquista que venía con ganas de levantar un nuevo título.

La primera alegría para el pueblo azul llegaría antes del primer cuarto de hora. Corría el minuto 9 y de una recuperación en área propia de la figura de la noche, Cristián Suárez, se hilvanó una rápida jugada que Mathías Corujo transformaría en un centro a ras de piso al corazón del área penquista, tan envenenado que provocó el error del portero del Campanil, situación que fue aprovechada por el propio Cristián Suárez, quien anotó el gol como premio a seguir la jugada desde una punta a otra del campo.

Tras la apertura de la cuenta, la Universidad de Chile no bajó la intensidad del juego y es así que generó nuevas llegadas de peligro, aunque sin concretar. Es así que el jugador azul Francisco Castro se perdió una oportunidad de oro, solo frente al arco, al desviar un cabezazo en palomita. En respuesta, el jugador penquista Jorge Huentelaf remató al arco un tiro potente que el portero Johnny Herrera logró achicar sin problemas.

Los mojados pastos del Germán Becker daban velocidad al balón y al juego, que fue ganando en intensidad a medida que se acercaba el final de la primera fracción. Sin embargo, el pitazo del árbitro Patricio Polic cerraría el primer tiempo con el 1-0 para Universidad de Chile.

DOS GOLES MÁS

Tras el descanso, Universidad de Concepción salió a la cancha del Germán Becker dispuesta a variar el trámite del partido. Uno a uno fueron gestándose los ataques a la portería de Herrera, que evitó en un par de ocasiones la caída de su valla, demostrando los pergaminos que lo tienen como segundo arquero de la selección nacional.

En el minuto 50, un cabezazo del penquista Gabriel Vargas golpeó en el travesaño. La suerte no estaba con Universidad de Concepción, situación que fue capitalizada a 10 minutos del final por el recién ingresado, Matías Rodríguez (llevaba 3 minutos en cancha tras reemplazar a Sebastián Ubilla), quien con potente remate logró vencer al portero del Campanil.

El gol desató la fiesta en los cuatro costados del coloso temuquense. Los barristas azules desplegaron toda su batería de cánticos y lienzos, los que no se apagarían ni siquiera con el descuento postrero de los penquistas, cuando Fernando Manríquez anotó de penal el único gol de Universidad de Concepción, estructurando el 2-1 final a favor de la "U".

ALGARABÍA

El pitazo final de Polic desató la algarabía del pueblo azul. Mientras por los altoparlantes del estadio se anunciaba la ceremonia de entrega de la Súper Copa, las más de 12.500 almas presentes desafiaron la lluvia para disfrutar del fin de esta competencia nacional.

En un escenario levantado en medio de la cancha, la organización del campeonato premió a cada uno de los jugadores y cuerpo técnico de ambos finalistas con una medalla, para dar paso luego a la entrega del pesado trofeo de campeón al equipo del DT Martín Lasarte.

El Becker vivió entonces una de las jornadas más ruidosas y efusivas que recuerde, con la hinchada azul festejando el nuevo campeonato, mientras el capitán de la "U", José "Pepe" Rojas, levantaba la copa a los cielos temuquenses, cargados de lluvia. La hinchada del campeón, mayoritariamente ubicada en el sector norte, aplaudió de pie a sus jugadores, que llevaron el trofeo hasta donde estaban ubicados.

Entre la hinchada, una pareja de pololos temuquenses aprovechaba de tomarse selfies con la copa y el equipo de sus amores como telón de fondo.

Daniel Huenulao señaló que "me pareció genial el partido, siempre he sido de la U, y verla levantar la copa, es lo máximo, es una noche espectacular".

Similar opinión tiene Joselyn Bañares, que por primera vez presenciaba un partido en el Germán Becker. "Es una tremenda alegría, el partido fue muy bueno, y no hay nada mejor que ver a mi equipo ser campeón, además que estoy acompañada de mi pololo. Ahora, a celebrar".

LOS TÉCNICOS

Finalizado el encuentro, y mientras los más de 12.500 hinchas abandonaban el estadio, los técnicos de ambas escuadras dialogaron con la prensa respecto de las sensaciones que les dejó el encuentro disputado en el Germán Becker.

"Es muy motivante que hoy te acompañe desde Santiago la cantidad de gente que llegó hasta este estadio, que es precioso, con un campo precioso, y uno siente entonces la obligación de ganar, hoy no se nos podía escapar de ninguna manera", dijo el DT del cuadro campeón, Martín Lasarte, quien agregó que "creo que el hecho de haber enfrentado en la final a un equipo como la Universidad de Concepción, realza aún más el triunfo, porque es un gran equipo".

En lo que respecta al balance del partido, Lasarte señaló que "el resultado final de los 90 minutos creo que termina siendo justo, haciendo la salvedad que el rival por momentos manejó el partido. Creo que en el recorrido del segundo tiempo mejoramos bastante, incluso pudimos haber echo un tercer gol, y luego además está la anécdota de ese penal, que desde mi lugar me pareció un poquito exigente y que puso el suspenso. pero el resultado creo que termina siendo justo".

Consultado respecto de la decisión de fin de semestre que habría señalado de continuar o no en la "U", el DT indicó que "yo de eso no he dicho nada y no es la primera vez que me lo preguntan. Yo sólo dije que hay un contrato que tiene ciertas particularidades, nada más, pero en ningún momento he expresado algún deseo de hacer lo que me señalan".

Ronald Fuentes, director técnico de la Universidad de Concepción, afirmó que "entramos un poquito dormidos, la Universidad de Chile fue un equipo que trató de presionar, nosotros cometimos un error puntual que permitió el gol del rival, y allí nos costó, no dimos pie con la cancha, con la pelota, nos pusimos algo erráticos y nos metimos en el juego que le convenía a la Universidad de Chile, que buscaba el contrataque".

Fuentes señaló que "tuvimos oportunidades que no supimos aprovechar, y cuando tú juegas con equipos grandes, las oportunidades de gol tienen que ser contundentes y nosotros no lo fuimos".

Según lo señalado por el DT penquista, "el segundo tiempo tratamos de salir a buscar, jugamos más en campo contrario, tuvimos profundidad pero no el gol. El físico nos dio hasta los 20 minutos del segundo tiempo y seguimos adelante más con pundonor que otra cosa. Estos partidos se ganan con contundencia y la "U" fue más contundente que nosotros".