Secciones

Filarmónica de Temuco será dirigida por batuta nacional

MAÑANA. Pedro-Pablo Prudencio traspasará su experiencia a través del concierto para guitarra "Fantasía para un Gentilhombre" en el Municipal.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa

Transformado en una de las figuras más atractivas del círculo de la música académica en Chile, Pedro-Pablo Prudencio dirigirá el octavo concierto de la Temporada 2015 de la Orquesta Filarmónica. Así, e invitado por el Teatro Municipal de Temuco, la batuta nacional aportará su genialidad en un novedoso programa que tendrá lugar mañana viernes en la Plaza de las Artes, a las 20 horas.

De esta manera, y bajo el título "Fantasía para un Gentilhombre", la experiencia y trayectoria de Prudencio se traspasarán al escenario de Avenida Pablo Neruda 01380 en un trabajo creativo que le otorga una nueva mirada a la expresión musical de la Filarmónica.

"Durante los últimos años hemos incorporado a nuestra temporada la participación de varios directores invitados, quienes nos ofrecen su propia mirada a la música docta, y le otorga a los intérpretes regionales una mayor flexibilidad en su trabajo artístico. Impronta que esta vez llega bajo la batuta de una consagrada figura del circuito nacional e internacional", dijo la directora del Teatro Municipal de Temuco, Constance Harvey.

Programa

Así, en su primera visita oficial a La Araucanía, Pedro-Pablo Prudencio dirigirá los acordes de la Filarmónica en un atractivo programa, trabajo que se iniciará con la obra del creador nacional Guillermo Rifo, quien ganó el premio Altazor en tres oportunidades.

Por lo mismo, de este compositor docto y destacado arreglador de música popular, la orquesta interpretará "La chimba", vocablo de origen quechua que significa "de la otra banda", en una propuesta musical que hace referencia a las diferencias sociales del Santiago colonial con motivos rítmicos y melódicos asociados al folclor chileno.

En este sentido, y tras el término de la obra de Rifo, "Fantasía para un Gentilhombre" sonará fuerte para demostrar por qué una de las creaciones maestras del célebre compositor español Joaquín Rodrigo continúa en cartelera tras 60 años desde su estreno.

La obra será interpretada por el concertista en guitarra Alexis Vallejos. Actualmente radicado en Japón, este guitarrista es uno de los músicos chilenos más importantes de su generación, ganador de la versión XXI del prestigioso Certamen Internacional de Guitarra Clásica Andrés Segovia y con una destacada trayectoria por los escenarios de Asia, Europa y América.

Por lo mismo, la Sinfonía N° 35, conocida como Haffner, que fue escrita en 1782 por Wolfgang Amadeus Mozart, en homenaje a los títulos nobiliarios de Sigmund Haffner, cerrará una velada llena de virtuosismo de la mano de una bella melodía que muestra la evolución de la sinfonía clásica, donde se aprecia una mayor libertad creativa del genio austriaco, que se aleja del rigor religioso de Salzburgo acercando la obra a los gustos musicales de Viena.

Las entradas para el concierto están a la venta a través de teatromunicipaltemuco.cl y en las boleterías de Avenida Pablo Neruda 01380, con precios que van desde los $4.000 para público general; a los $3.200 para estudiantes, convenios y tercera edad.

Pedro-Pablo Prudencio

Habitual colaborador del Teatro Municipal de Santiago y otros centros culturales del país y el extranjero, Pedro-Pablo Prudencio se ha transformado en uno de los directores más activos del medio musical chileno, especialmente como director de orquesta, ópera y ballets. Nacido en un hogar de músicos, su formación como director de coro y orquesta la realizó en Alemania y también con grandes maestros como Helmuth Rilling, Paul Godwin, Isaack Karabtchevsky, John Neschling y Kurt Masur. Este currículo precede a quien mañana dirigirá a la Orquesta Filarmónica de Temuco en la obra de Joaquín Rodrigo "Fantasía para un Gentilhombre", que de seguro obtendrá los aplausos de quienes lleguen hasta el Municipal.