Secciones

Empresario gastronómico penquista murió en accidente en Lonquimay

TRAGEDIA. Dueño de Mutto's Pizza chocó en moto contra un camión. Su compañero está grave.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

A raíz de un grave accidente de tránsito ocurrido en Lonquimay, un conocido empresario gastronómico de la Región del Biobío perdió la vida y su compañero de viaje se mantiene internado -aunque fuera de riesgo vital- en el Hospital Regional en Temuco.

La víctima fatal fue identificada como Helmut Gerald Leefhelm Cucoch-Petraello, de 52 años de edad, dueño del restaurante Mutto's Pizza de Concepción. Grave y con diagnóstico reservado se encuentra Alejandro Enrique García Saldias, de 50 años, también oriundo de la vecina Región.

El trágico hecho se registró a las 18:35 horas del martes en el kilómetro 149 de la Ruta CH-181 entre Lonquimay y Liucura. Los motociclistas viajaban con destino a Argentina para presenciar un encuentro deportivo donde participaría el hijo de Leefhelm, seleccionado nacional Sub-17 de básquetbol.

Sin embargo, los planes se vieron interrumpidos drásticamente cuando por causas que se investigan, impactaron violentamente el costado izquierdo de un camión que transitaba en sentido contrario.

Según la información aportada por la Tenencia de Liucura, la tragedia tuvo lugar en una curva al término de una pendiente y quedó al descubierto gracias a carabineros del retén Icalma que transitaban por el lugar en labores de patrullaje preventivo.

El capitán de la subcomisaría de Lonquimay, Pablo Frei, dijo al respecto que "carabineros que transitaba por el lugar se percató del accidente que había ocurrido momentos antes. Dos personas que iban en moto con dirección hacia la frontera, hacia el oriente, pasaron a los carabineros entonces más adelante ellos se encontraron con el accidente. Estas motos colisionaron con la carrocería del camión que venía en sentido contrario", precisó.

Helmut Leefhelm conducía una motocicleta marca Honda modelo XL 1000 año 2010, cuando impactó el vehículo de carga marca Freightliner año 2012, de la compañía minera Ambar Chile Limitada, cuyo trayecto lo hacía desde Argentina.

Unos metros más atrás lo seguía Alejandro García, quien alcanzó a disminuir la velocidad de la moto Honda modelo VSR-1200 año 2014. Preliminarmente, el exceso de velocidad de los motociclistas sería la causa del accidente, sin embargo, será la Siat a través de sus informes técnicos la que precise por qué traspasaron el eje central de la calzada.

Deceso

Tras percatarse de la grave situación, Carabineros de inmediato dio aviso a personal del Samu ya que ambos motociclistas se encontraban con vida aunque gravemente lesionados. El empresario fue diagnosticado con politraumatismo de carácter grave, mientras que García, resultó policontuso, ambos conscientes.

En ese instante, el médico de turno del Hospital de Lonquimay los derivó al Hospital Regional de Temuco pero en el trayecto, Leefhelm sufrió un paro cardiorrespiratorio por lo que fue trasladado al servicio de urgencias del Hospital de Curacautín, lugar donde se registró sus deceso a las 21:35.

Fiscal

El fiscal de turno, Aldo Osorio, explicó que se le informó horas más tarde del hecho por lo que instruyó que a primera hora de la mañana de ayer -aprovechando la luz día- la Siat realice las diligencias por la falta de luminosidad que había en el lugar la noche del martes.

"Por la hora de ocurrencia y la alteración del sitio del suceso y el hecho de que a la hora que se me dio cuenta a mí no había luz natural, estaba ya el sitio alterado, la Siat iba a concurrir el día de hoy (ayer) a periciar los vehículos y también revisar el sitio del suceso para poder en definitiva establecer una mecánica del modo de ocurrencia de este hecho y en definitiva poder determinar la causal basal de esta colisión", indicó el fiscal.

En ese sentido, el persecutor penal agregó que entre las diligencias, comunicó al Servicio Médico Legal (SML) para la autopsia correspondiente y la toma de muestra de alcoholemia a los conductores sobrevivientes. El chofer del camión quedó en libertad.

52 años tenía el empresario gastronómico penquista que perdió la vida productor del accidente.

Hallaron sin vida al santiaguino perdido en el volcán Villarrica

BÚSQUEDA. El hallazgo de su mochila el pasado martes ayudó a encontrar el cadáver de Julio Lorca Sánchez.
E-mail Compartir

A 1.500 metros de altura en el volcán Villarrica, cuatro funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) encontraron el cuerpo de Julio Lorca Sánchez (40), turista santiaguino que era buscado desde el miércoles 23 en el macizo.

El hallazgo del cadáver se facilitó con la aparición durante la mañana del martes 29 de una mochila que pertenecía al fallecido turista, encontrada por guías de montaña junto a familiares del capitalino.

El cuerpo de Lorca fue encontrado cerca de 80 kilómetros de distancia de la mochila, en las cercanías del andarivel número 6 del Centro de Ski Pucón, sin haber cruzado la restricción de cinco kilómetros alrededor del volcán.

David Jouannet, director regional de la institución forestal, explicó que "lo que permitió encontrar (a Lorca) fue la lluvia que hubo durante el día de ayer (martes) y la madrugada de hoy (miércoles), dado que se pasó anteriormente por esa zona y no se había visto el cuerpo, dada las nevazones de los días anteriores".

El fiscal adjunto de Pucón, Carlos Contreras, quien concurrió al lugar junto a personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros y funcionarios del Servicio Médico Legal (SML), indicó que en base al primer peritaje efectuado en el lugar, no hallaron lesiones vinculados a otras personas.

Sin embargo, el fiscal Contreras encontró pistas que dan a entender que el fallecimiento se atribuye a un suicidio o a una muerte accidental. "El sitio del suceso no daba cuenta de intervención de otras personas y sí eventualmente había rastros como una botella de alcohol a medio consumir y unos medicamentos que estaban ahí en el lugar", dijo el profesional.

Carrasco enfatizó en que la segunda teoría, la que aún debe ser corroborada, se sustenta bajo la suposición de que la ingesta de alcohol y medicamentos pudo derivar en un accidente que lo dejó inhabilitado a moverse, donde finalmente falleció.

El capitán de Carabineros, Felipe Cerda, informó que Julio Lorca Sánchez no contaba con la ropa adecuada para subir el volcán y que su cuerpo fue hallado en posición fetal.

Además afirmó que cerca de su mochila, pero fuera de ella, se halló un celular. "Se va a remitir al Labocar de Temuco con el fin de ser periciado, y los antecedentes que se obtengan van a ser aportados a la Fiscalía para la investigación de rigor".