Secciones

Carabineros frustró robo de más de $100 millones en Angol

ALUNIZAJE. Delincuentes cometieron tres delitos simultáneos -dos para despistar a la policía- e intentar apropiarse del dinero de dos cajeros automáticos recién cargados.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

Una banda de delincuentes fracasó en el intento de robar dos cajeros automáticos ubicados al interior de una sucursal del BancoEstado en pleno centro de ciudad de Angol.

El hecho policial se registró a las seis de la mañana de ayer y llamó poderosamente la atención por su planificación ya que generaron tres ilícitos simultáneos -dos de ellos distractivos- con la idea de mantener ocupada a la policía mientras iban por el botín mayor.

Los hampones perseguían sustraer un botín superior a los $100 millones desde los dispensadores de dinero que habían sido cargados pocos días atrás. Pero sus aspiraciones se vieron frustradas por personal de Carabineros de la Primera Comisaría de Angol.

Si bien no hay certeza del número de individuos que participó de la operación delictual, se estima que la banda estaría compuesta por al menos ocho sujetos. Uno de ellos, al ser abandonado por sus colegas debió huir a pie, apuntando con lo que se presume una pistola a carabineros que hicieron uso de su armamento de servicio realizando dos disparos dirigidos a las piernas del delincuente, sin lograr acertarle.

La Fiscalía de Angol ordenó el trabajo en el sitio del suceso a Carabineros concurriendo al lugar personal especializado de la Sección de Encargo y Búsqueda Vehicular (Sebv), el OS-9 y el Laboratorio de Criminalística (Labocar).

Las diligencias pronto dieron sus frutos. La policía logró recuperar los cuatro vehículos utilizados en el hecho, todos con encargo por robo, tres de ellos en Temuco y el cuarto en Valdivia. Sin embargo, y pese al operativo, de momento no hay detenidos aunque su captura se cree inminente ya que el Labocar y el OS-9 encontró abundante evidencia al interior de uno de los todoterreno.

Procedimiento

A un par de horas de iniciarse un nuevo día para los vecinos de la ciudad de los confines, la alarma de la sucursal del Banco de Chile, ubicado en el intersección de calle Lautaro con Ilabaca, despertó de golpe al sector céntrico. Carabineros del cuadrante uno de inmediato concurrió al lugar encontrándose con el cajero automático del interior con su pantalla destrozada producto de un golpe que desconocidos le propinaron con un objeto contundente.

En el acto, la policía tuvo que trasladarse hasta el Puente Vergara Uno ya que habían talado un árbol para intentar bloquear el ingreso norte a la ciudad. Hay que consignar que el viaducto separa a la Primera Comisaría de Angol con el sector céntrico. En ambos ilícitos, los delincuentes arrojaron numerosas púas o "miguelitos".

Pero el principal objetivo se concentraba en apropiarse de los cajeros automáticos del ServiEstado ubicados en O'Higgins número 1257. Para ello, mediante el método del alunizaje ingresaron destruyendo la mampara de vidrio, sin embargo, pincharon una de las ruedas del vehículo con uno de los miguelitos que ellos mismos habían arrojado.

Los hampones estaban confiados en que todo el personal policial de la comuna se trasladaría hasta el Banco de Chile a investigar la alarma que habían generado, pero la astucia de Carabineros de Angol fue mayor y los efectivos del cuadrante dos sorprendieron a cuatro sujetos a rostro descubierto al interior de la sucursal cuando iban a proceder a usar distintos elementos como un cable de acero y oxicorte en los dispensadores para llevarse el millonario monto.

"Utilizaron un modus operandi distractor. Primero fue el cajero del Banco de Chile al que le ocasionaron daños. La idea de ellos es que Carabineros concurriera con su dotación completa a ese procedimiento. Posteriormente, en el Puente Vergara Uno cortaron un árbol el cual cedió hacia la ruta no logrando su cometido ya que quedó habilitado el flujo de vehículos. Estos dos elementos fueron distractores pero personal policial, con la experiencia que ha tenido anteriormente, se abocó solamente con un vehículo a este procedimiento y otros dos al procedimiento en el banco ServiEstado, con lo cual se logró la oportuna reacción de Carabineros y frustrar el robo", explicó el subcomisario de los Servicios de Carabineros, capitán Jonathan Larraín.

Al percatarse de la presencia de los uniformados, los antisociales corrieron a un segundo vehículo que arrancó a toda velocidad hacia la rotonda Huequén, la que ofrece varios caminos para luego desaparecer sin dejar rastro. Eso sí, poca consideración tuvieron con uno de sus colegas que no alcanzó a abordar el automóvil. Ya cercado por Carabineros el hampón les apuntó con lo que se presume una pistola.

El personal policial respondió con dos disparos apuntando a las piernas del desconocido sin lograr acertarle por lo que consiguió darse a la fuga. Tres vehículos policiales terminaron dañados en los neumáticos producto de los miguelitos.

Sin embargo, se logró la recuperación de los cuatro vehículos involucrados. El primero fue la camioneta marca Toyota modelo Rav 4 con encargo por robo en la Primera Comisaría de Valdivia- la que fue utilizada para el alunizaje y quedó al interior del banco. El segundo, un Hyundai modelo Elantra robado en Temuco, encontrado en Los Sauces y en la misma comuna, la policía encontró un Hyundai Santa Fe con encargo también en la capital regional. El último vehículo recuperado, otro Toyota modelo Rav 4, fue hallado al final de calle Ilabaca en la intersección con Los Alpes, en Angol.

Uno de los denunciantes que felizmente recuperó su vehículo fue Fabián Casanueva, de 25 años de edad, propietario del Hyundai Santa Fe que había comprado el viernes recién pasado. "Es la primera vez que me roban el auto así que todavía estoy conmocionado y shockeado. Uno piensa que nunca le van a pasar estas cosas", se lamentó la víctima.

Investigación

El fiscal jefe de Angol, César Schibar, concurrió al lugar y confirmó que en poder del OS-9 y siendo revisadas se encuentran las imágenes que registraron las cámaras de seguridad de las dos entidades bancarias, entre otras evidencias que logró levantar el personal especializado en el lugar de los hechos.

"Pudimos observar las cámaras así que hay bastante información que analizar en el sitio del suceso. Además se levantó alguna evidencia como cables, chuzos y en el interior del vehículo que quedó alojado en el lugar, ropa y otros elementos que fueron levantados por el Labocar y que comienzan con la etapa de análisis con el objeto de poder determinar la identidad de los partícipes", afirmó el fiscal Schibar.

Asimismo, el persecutor penal precisó que la acción delictual en el ServiEstado no se extendió por más cinco minutos gracias a la acción de Carabineros y entregó algunos detalles de la forma en que operaron los sujetos.

"Ingresaron con el vehículo en retroceso, hicieron un par de maniobras y en esas circunstancias llegó Carabineros por lo tanto no pudieron utilizar el cable ni otro elemento como oxicorte... nada", agregó el abogado.

Por último, Schibar reveló que solicitó al OS-9 establecer el modus operandi y determinar si existen coincidencias con otras bandas delictuales que han operado en La Araucanía o en la vecina Región del Biobío.

"Se levantó alguna evidencia como cables, chuzos y en el interior del vehículo que quedó alojado en el lugar, ropa y otros elementos que fueron levantados por el Labocar".

César Schibar,

fiscal jefe de Angol