Secciones

La Dipres asigna un presupuesto de $97 mil millones para el FNDR del 2016

PROYECTO DE LEY. Se trata de un alza de un 6% respecto de los montos entregados para inversión regional este 2015, cuyo énfasis está puesto en la creación de puestos de trabajo.
E-mail Compartir

Andrea Arias

El proyecto de Ley de Presupuestos para el próximo año elaborado por la Dipres contempla un monto de inversión para el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de $97.778.162.000.

Dicha cifra está lejos de la aspiración del Gobierno Regional que era de $140 mil millones en función de la ejecución presupuestaria realizada, pero representa un crecimiento de un 6%, respecto de los montos entregados para este año ($92.204.009.000) en La Araucanía.

Esta variación se ubica por sobre la media nacional (4,4%), respecto del gasto público efectivo aprobado para este año, según lo anunció la propia Presidenta Michelle Bachelet en cadena nacional la noche del miércoles.

El intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet (DC), dijo que "sabiendo la situación del país" este anuncio presupuestario para la Región "se recibe con satisfacción moderada. Podemos decir que son casi $98 mil millones y con los ajustes vamos a llegar a los $100 mil millones".

Asimismo, Jouannet añadió que "vamos a tener que ser muy rigurosos en el gasto y ser muy responsables en la cantidad de mensajes que se envían al Core, porque de lo contrario inflamos una cantidad de expectativas para lo que yo no estoy dispuesto".

FOCO

Del análisis de las respectivas glosas se desprende que el foco del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) entregado por el Gobierno está en la creación de puestos de trabajo, siendo en términos generales un presupuesto de continuidad con crecimiento.

De esta manera se cumplieron las proyecciones de restricción presupuestaria anunciadas con antelación desde el mundo político y gubernamental.

El jefe regional confirmó que el presupuesto fue elaborado pensando en la generación de puestos laborales. "Como Estado el 80% de la inversión que hay en la Región es pública, por eso, el hecho que haya un presupuesto que propenda a la mano de obra es muy importante".

PROYECTO

En materia de inversión regional se mantiene el 2% asignado para las actividades culturales, deportivas y de seguridad ciudadana.

El compromiso de continuar con el programa de recambio de calefactores de Temuco y Padre Las Casas también está contemplado en una glosa.

La novedad es que en este proyecto se incorporaron glosas que no estaban este año y cuyos montos están destinados a la generación de empleo.

Se trata de programas que están diseñados para funcionar al alero de las municipalidades (más de 4 mil millones de pesos) y del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) vía transferencia de un poco más de 500 millones de pesos.

Por supuesto que el grueso del presupuesto está en el ítem de iniciativas de inversión, esto es un poco más de $77 mil millones, monto que está supeditado a la venia del Consejo Regional.

Respecto de este ítem, el presidente del Consejo Regional, Miguel Mellado (RN), dijo que "ese monto hay que analizarlo para ver cuánto queda efectivamente en la caja para proyectos nuevos, luego de descontar los montos de arrastre, situación que en todo caso es de todos los gobiernos".

LO QUE FALTÓ

Según Mellado, la gran deuda del proyecto de presupuesto es que no se incorporaron, como fueron solicitadas, "las glosas más importantes" y que tienen que ver con el conflicto en La Araucanía.

"No están las glosas que pedimos con el intendente Huenchumilla, al menos las más importantes. No está la de habitabilidad de predios indígenas, ahí se pedían $7 mil millones y tampoco está la glosa para subsidiar a las víctimas de la violencia en La Araucanía", precisó el presidente del Core.

A su juicio, esta situación va a generar que "vamos a seguir pirquineando en lo que corresponde a la instalación de las comunidades en los campos y vamos a seguir dejando botadas a las personas que sufren la violencia. Si estas glosas faltan es porque hubo una pasada de cuenta para Francisco Huenchumilla, así de claro".

Consultado al respecto, el intendente Jouannet dijo que esta situación se abordará por otros canales desde el Gobierno Regional. "En lo que compete a la delincuencia y la violencia en La Araucanía estamos trabajando para tener una propuesta mucho más integral", ratificó.

RESPONSABLE

El senador Jaime Quintana (PPD) catalogó el presupuesto asignado para la Región como "responsable con el país y con el momento. Está sobre el promedio de expansión y eso nos va permitir una ejecución por sobre los 100 mil millones de pesos . Todo el mundo debería respaldarlo".

Situación que respaldó también el diputado Fuad Chahin (DC). "Este presupuesto es una buena señal, ya que es importante que el presupuesto regional sea superior al del país y por ello debe invertirse bien".

El diputado Germán Becker (RN) dijo que "a pesar de que queríamos un incremento mayor, está dentro de lo normal. Esperamos que con los cambios que haremos en regionalización se consideren otros parámetros para distribuir los recursos".

INSUFICIENTE

El diputado Fernando Meza (PRSD) no compartió el optimismo oficialista y consideró el presupuesto "insuficiente". "Espero que en la discusión del presupuesto podamos aumentar los dineros sectoriales, debemos ponernos duros con Hacienda o seguiremos retrasados".

El senador José García Ruminot (RN) planteó que "con tantas necesidades es un presupuesto pequeño. El crecimiento real es de sólo un 2,2%, ya que la cifra del año pasado debe ser actualizada por la inflación (3,8%)".

El diputado José Manuel Edwards (RN) ahondó en el criterio del senador García Ruminot y catalogó la situación como una "farsa" de la Presidenta. "Esto es una mentira y una farsa, porque ellos cambiaron la base de comparación, entonces van a gastar el 102% y obvio al hacer esa comparación con un número mayor a cien queda un presupuesto más bajo y quedamos todos contentos, porque crecimos un 6%, pero eso es mentira".

$140 mil millones era la aspiración presupuestaria que había diseñado la Diplader del Gobierno Regional para La Araucanía.