
segunda división
Octava fecha
Sábado 3 de octubre
Ovalle-Malleco Unido 16.00 San Antonio U.-Santa Cruz 17.00 Valdivia-Mejillones 17.00 Trasandino-Melipilla 18.00 Domingo 4 de octubre
Colchagua-D. Linares 15.30 Lota Schwwager-Naval 17.00 Libre: La Pintana
Atletismo varones aseguró cetro en los Juegos de La Araucanía
CITA. La victoria de Humberto Mansilla en el lanzamiento del martillo y el segundo puesto de Gabriel Kehr en la misma prueba le permitieron a la Región confirmar su primer puesto.
Impecable ha sido la actuación del atletismo masculino regional en la versión número 24 de los Juegos de La Araucanía. Tan sólido ha sido su desempeño que ya aseguró el título por especialidad. El primer puesto lo confirmó ayer al cierre del cuarto día de competencias en Neuquén, Argentina.
El logro lo ratificó luego de las actuaciones de Humberto Mansilla y Gabriel Kehr. Los temuquenses hicieron el un-dos en el lanzamiento del martillo y entregaron puntos determinantes para la disciplina.
"Ya no hay posibilidad de que nos alcancen. Logramos una ventaja importante sobre Biobío, que es nuestro más cercano perseguidor. El primer lugar en varones está asegurado", celebró Aldo Osorio, uno de los tres técnicos que viajó a Argentina a cargo del atletismo (junto a José Luis Ojeda y Mario Saldías).
Con el título que ya aseguró en la cita binacional que se desarrolla en Neuquén, el atletismo masculino regional completó su cuarto festejo en la historia de los Juegos de La Araucanía. Los anteriores cetros los alcanzó en las temporadas 1994 (en Biobío), 2001 (en Santa Cruz) y 2002 (en la Región).
Dominio
En el cuarto título alcanzado por la especialidad tuvo mucho que ver lo realizado ayer por Humberto Mansilla y Gabriel Kehr. Ambos establecieron un dominio unilateral en el lanzamiento del martillo y se quedaron con los dos primeros puestos sin grandes obstáculos.
En la lucha reservada para los temuquenses, Mansilla sacó ventajas. El "Beto" -que llegó a la final con absoluta facilidad - marcó 73 metros y 60 centímetros en su primer intento de tres en la definición. La marca le llevó a asegurar rápidamente el título y a convertirse en el primer campeón de la especialidad en la historia de la cita binacional (prueba se incorporó este año).
Pese al logro, el atleta no evidenció gran alegría tras su victoria. "Lo que yo estoy buscando es batir el récord sudamericano (marca de 80 metros y 59 centímetros que está en manos del argentino Joaquín Gómez)", afirmó Mansilla.
El segundo puesto en el lanzamiento del martillo quedó en manos de Gabriel Kehr. El deportista de 19 años escoltó a su compañero en la clasificación con un envío de 70 metros y 38 centímetros.
"Durante el año he tenido un buen rendimiento y por eso enfrenté la prueba bastante tranquilo", expresó Kehr al término de la prueba.
En la pista
Las alegrías para el atletismo no sólo se concentraron en el foso de lanzamientos de la Ciudad Deportiva de Neuquén. Los festejos también aparecieron en la pista Tranquilino Valenzuela del mismo recinto. Ahí Luis Cofré sumó su segunda presea en la competencia. Tras ganar el miércoles los 100 metros planos, el velocista ayer aportó con el segundo puesto en los 200 metros.
El deportista marcó 22 segundos y 76 centésimas en la distancia y sólo fue superado por José del Prado, de Los Ríos (22.35).
"Me habría gustado ganar las dos medallas de oro. Sin embargo, no lo conseguí. Creo que podía haber obtenido más logros", planteó Cofré.
En el atletismo damas también hubo festejos. Las alegrías nacieron gracias a la actuación de Olga Díaz. La temuquense cumplió una destacada presentación y se alzó con la medalla de oro en los 100 metros con vallas.
El atletismo no es el único deporte que ha cumplido en la cita. Lo mismo puede decir el ciclismo, que ya aseguró un lugar en el podio. El equipo pedalero -lleno de caras nuevas - se las arregló para dar una sorpresa y ubicarse en el tercer puesto de la clasificación.
Deportes colectivos
En los deportes colectivos, el panorama es distinto. El vóleibol femenino y el vóleibol masculino, por ejemplo, irán hoy por el quinto lugar gracias a sus triunfos de ayer.
El básquetbol masculino perdió ayer ante Santa Cruz por 62-73 y con su derrota quedaron sin opciones de igualar o superar el quinto puesto obtenido en 2014.
"Sin duda que esto lo tomamos mal. Veníamos al menos por el quinto lugar y no conseguimos el objetivo", indicó René Navarrete, técnico del básquetbol masculino tras la derrota frente a Santa Cruz en el Gimnasio La Caldera del Club Independiente de Neuquén.
El básquetbol damas también perdió en la jornada del viernes (40-62 frente a Santa Cruz). Con eso, en el mejor de los casos, sólo podrá repetir el séptimo lugar de 2014.
Ya al cierre de la jornada de ayer, el fútbol derrotó en un estrecho partido a Los Lagos por 2-1. Con su victoria tendrá la posibilidad de luchar por el quinto puesto, una ubicación muy por debajo de la que esperaba el equipo que adiestra Gonzalo Bascur.
"Lo que han hecho el atletismo y el ciclismo y los resultados de los otros deportes nos llevan a pensar que podemos superar el séptimo lugar que obtuvimos el año pasado en la clasificación general de los Juegos de La Araucanía", dijo Camilo Espinoza, director regional del IND.
"Lo que han hecho el atletismo y el ciclismo y los resultados de los otros deportes nos llevan a pensar que podemos superar el séptimo lugar".
Camilo Espinoza,, director regional del IND