Secciones

Gendarmería argentina detuvo a preso que se fugó de la cárcel de Angol

OPERATIVO. Previa coordinación con la PDI fue entregado en Icalma.
E-mail Compartir

Personal policial de la Bipe de la Policía de Investigaciones de Angol detuvo a Juan Pablo Ñanco Inostroza, quien el 4 de mayo del presente año se fugó del Centro de Detención Preventiva de Angol.

El imputado prófugo de la justicia se encontraba en Argentina, siendo controlado por personal de Gendarmería de ese país, quien al no encontrarse con sus papeles de identificación causó sospechas en los efectivos policiales. Por lo anterior, previa coordinación con la Policía de Investigaciones fue entregado en el paso fronterizo de Icalma.

Del hecho se informó al fiscal de turno de Curacautín, quien dispuso que fuese puesto a disposición en horas de la mañana de la jornada de ayer, en el Juzgado de Garantía de la comuna anteriormente indicada.

Isapres deben devolver más de $676 millones en la Región

PLAZOS Y MONTOS. La Superintendencia de Salud realiza llamado a los afiliados de las aseguradoras privadas a informarse para hacer efectiva la devolución de sus dineros.
E-mail Compartir

Carolina Torres

Un total de 25 mil 481 cotizantes de las Instituciones de Salud Previsional, Isapres, tienen derecho a recibir devolución por concepto de excesos generados por la respectiva aseguradora de salud a la que se encuentran afiliados.

De acuerdo a la información proporcionada por la Superintendencia de Salud, el monto total de excesos al 31 de julio en la Región de La Araucanía alcanza a 676 millones 562 mil 228 pesos. El exceso de cotización es el monto de sobrecotización que se produce cuando la cotización pagada es superior al mayor valor entre la cotización total pactada y la cotización legal del 7% con el tope legal imponible. Esta suma de dinero se origina al obtener remuneraciones extraordinarias (bonos o gratificaciones) o rentas de dos o más empleadores.

Los beneficiarios de este trámite son cotizantes, ex cotizantes y beneficiarios de Isapres. Según el agente regional de la Superintendencia de Salud, Marcelo Campos, "este no es un beneficio de la Isapre sino que es dinero que el afiliado pagó de más por lo tanto con esto se obliga la institución a devolver los excesos y a no pasarlos a utilidades como era antes". La isapre Mas Vida es la que mayor devolución por concepto de excesos debe efectuar alcanzado un monto de 195 millones de pesos y le sigue Colmena con más de 176 millones de pesos.

¿cómo se devuelven?

Para que el dinero correspondiente a los excesos sean devueltos al cotizante, la isapre debe informar de esta situación al afiliado, por email o por correo. La devolución se realizará por medio de un cheque nominativo, vale vista, efectivo o por depósito en la cuenta corriente del afiliado.

Asimismo, los afiliados o ex afiliados de una isapre, podrán solicitar información de las cotizaciones generadas en exceso directamente en las oficinas de la isapre, por vía telefónica o a través de la página web de su isapre.

Para consultar en línea por los excesos no cobrados se debe ingresar a la página web: www.supersalud.gob.cl siguiendo los siguientes pasos: 1.- Haga clic en Realizar en línea; 2.- En acceso usuarios, escriba su RUT y la clave de seguridad; 3.- Haga clic en Consultar; 4.- Como resultado del trámite, habrá consultado si tiene excesos de cotización pendientes de cobro en Isapres.

Para solicitar el cobro de la devolución de excesos, debe contactarse con la isapre que fue identificada en el resultado de la consulta, en forma presencial o a través de su sitio Web.

A juicio de Marcelo Campos lo más importante en relación a este tema es que los cotizantes "mantengan actualizados sus datos bancarios, es decir cuenta corriente, cuenta Rut, cuenta vista, además del RUT y domicilio con el objeto que la isapre devuelva los dineros directamente o si no informe a los domicilios correspondientes la existencia de estos excesos para que después los pueda devolver".

"Este no es un beneficio de la Isapre, sino que es dinero que el afiliado pagó de más por lo tanto con esto se obliga a la institución a devolver los excesos".

Marcelo Campos, agente regional Superintendencia

En Fonasa suman $70 millones

El agente regional de la Superintendencia de Salud manifestó que en el caso de Fonasa, "también se le instruye a partir de este año 2015 que reconozca los excesos, porque Fonasa lisa y llanamente no los reconocía. Los excesos correspondientes a Fonasa este mes corresponden a más de 70 millones de pesos". De esa manera Fonasa ya inició una segunda campaña de devolución de excesos entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre de 2015. Los detalles se pueden conocer en www.fonasa.cl .

Pesar por la muerte de conocido profesor de Nueva Imperial

CAUSA. El docente se encontraba afectado de cáncer.
E-mail Compartir

Profundo pesar existe en Nueva Imperial tras la sorpresiva muerte del reconocido docente de Historia, Roberto Eugenio Neira Mackay. El pedagogo debió ser trasladado de Urgencia al Hospital Hernán Henríquez Aravena el sábado 3 de octubre, por una fuerte dolencia estomacal, lo que derivó en una complicada cirugía, que posteriormente no pudo resistir, falleciendo.

El docente, que es padre del concejal de la comuna de Temuco Roberto Neira Aburto, se encontraba afectado de un cáncer, el que había sido controlado por los especialistas, lo que hizo que el profesor Neira pudiera continuar su vida de manera normal.

Su carrera como docente está marcada de reconocimientos, tras casi cuatro décadas ejerciendo la labor docente en el Liceo Luis Gonzalez Videla de Nueva Imperial, donde ejerció su labor de profesor de Historia y Orientador. El año 2000, tras una ceremonia de despedida, Neira Mackay culminó su labor pedagógica, siendo ovacionado tanto por profesores, apoderados y estudiantes del principal establecimiento de la ciudad acuarela.

El educador, que pertenecía a la Logia Masónica, era reconocido por su rectitud, característica que lo hizo ser considerado "un hombre derecho" por todos quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo.

Los restos del profesor Roberto Neira están siendo velados, hasta hoy en la Casa Masónica ubicada en Aldunate 530 en Temuco, para luego ser cremados de acuerdo a una decisión familiar.