Secciones

La U. Autónoma pone en marcha clínica integrada

E-mail Compartir

Una moderna Clínica Integrada de Salud con 7 mil metros cuadrados construidos inauguró la Universidad Autónoma de Chile en Temuco. El lugar se perfila como el espacio docente asistencial con mayor infraestructura del Sur de Chile. "Buscamos atender personas en su proceso de rehabilitación. Queremos que profesionales de todas las áreas puedan colaborar para que las personas puedan reintegrarse de manera exitosa en sus quehaceres", dijo el rector Teodoro Ribera.

La moderna infraestructura consolida el trabajo de la Facultad de Ciencias de la Salud que hoy imparte seis carreras de pregrado: Odontología, Kinesiología, Terapia Ocupacional, Fonoaudiología, Enfermería y Nutrición y Dietética.

Consta de una moderna Clínica Odontológica, que cuenta con 69 sillones dentales de última generación y alta tecnología destinados a los alumnos, la que les permitirá desarrollar actividades de prevención y atención de la población de la comuna de Temuco y la Región, la cual presenta un alto índice de daño bucal. La clínica odontológica brinda un importante apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos de Odontología de pre y postgrado.

Nueva clínica dental pediátrica atenderá a niños hospitalizados

PROYECTO. Más de 40 pacientes, principalmente niños con cáncer e inmunodepremidos, podrán resolver las patologías orales que les afectan.
E-mail Compartir

Carolina Torres

Niños que pasan por extensos períodos de tiempo hospitalizados, principalmente pacientes oncológicos, desde ahora podrán recibir atención odontológica al interior del centro asistencial gracias a la nueva Clínica Hospitalaria de Odontopediatría, proyecto generado gracias al convenio docente asistencial existente entre el Hospital Hernán Henríquez Aravena y la Universidad de La Frontera.

Más de 40 menores serán los potenciales usuarios de la clínica, la que permitirá resolver una de las urgentes necesidades que enfrentan los pacientes oncológicos quienes deben enfrentar complejos tratamientos de quimio y radioterapia. "Era una aspiración muy sentida por la comunidad ya que hacía falta la atención odontopediátrica pero no en el contexto de un policlínico sino que el odontólogo infantil tiene que ir a ver al enfermo a las salas considerando que hay paciente onológicos, inmunodeprimidos, con trauma etcétera. Es así como los becados de la especialidad dan atención integral y ahí toma relevancia principalmente el paciente con cáncer que pasa mucho tiempo hospitalizado y que por los tratamientos aparecen complicaciones en la cavidad oral", expresó Jaime Díaz, director de la especialidad de Odontopediatría de la Facultad de Odontología Ufro. A la vez, el director del Hospital, Óscar Morales, expresó su satisfacción por poder dar vida a este anhelo. "Viene a llenar un aspecto esencial que es buscar la atención integral del paciente. Muchas veces los pacientes oncológicos pueden desarrollar enfermedades bucales que es necesario atender con urgencia", concluyó el doctor Morales.