Secciones

Deportes Temuco pedirá aforo máximo para duelos de local

PRIMERA B. Dirigencia hará la gestión ante la Gobernación de Cautín, en donde una decisión al respecto se conoce días antes de los pleitos ante Coquimbo y Concepción.
E-mail Compartir

Con la convicción de que la campaña en el torneo de la Primera B mantendrá a Deportes Temuco en lo más alto de la competencia, y considerando la respuesta masiva de sus seguidores en el triunfo ante Cobreloa, la dirigencia del Albiverde pedirá a la Gobernación de Cautín poder recibir el máximo aforo que se pueda en el Estadio Germán Becker para sus próximos dos partidos de local, que sucesivamente los tendrá ante Coquimbo Unido (domingo 18 de octubre) y Deportes Concepción (domingo 25 del mismo mes).

Así lo ratificó el gerente administrativo del club temuquense, Francisco Delgado, asumiendo -en todo caso- que "quizás no nos van a permitir los 18 mil 500 de capacidad que tiene el estadio, pero sí esperamos que nos permitan recibir 16 mil 500 ó 17 mil personas".

Detalles

Hasta ese nivel llega la confianza directiva, en cuanto a poder convocar esa cantidad de personas, aún sabiendo que un nuevo buen resultado ante Ñublense (este sábado a las 16 horas en el Estadio CAP de Talcahuano) puede mantener el enorme entusiasmo develado en el último cotejo frente a los loínos, en donde se contabilizaron 13.827 espectadores, controlados.

"Sabemos que tenemos que subsanar algunos detalles en relación a lo visto el domingo, como fueron las aglomeraciones de gente de pie en los accesos de tribuna", deslizó a modo de autocrítica en la organización del pasado fin de semana el mismo responsable del área administrativa del club deportivo.

Ya antes del encuentro con Cobreloa, que en la interna de la institución local, surgieron algunas voces críticas, en el sentido de que ya para el partido ante los naranjas se debió haber solicitado el máximo de capacidad, lo que terminó quedando en "sólo" 14 mil personas autorizadas.

Ya la semana pasada el gobernador de Cautín, José Montalva, explicó que el procedimiento de autorizaciones, en estos casos, "es que nos llegue un documento con la necesidad, en este caso del club, nosotros le pedimos un informe de factibilidad a Carabineros y allí se toma una determinación".

Categorías

En el mismo sentido, la policía maneja categorías de partidos, en cuanto al resguardo que el mismo requiere, entendiendo -sin embargo- que "un partido de la Primera B no será de clase A y, por ende, no requerirá el despliegue que hubo para Copa América o para el partido final de la Súper Copa (entre Universidad de Chile y Universidad de Concepción)", según lo indicó el prefecto de Cautín, el coronel de Carabineros, Óscar Oettinger.

Aquella situación y el hecho de haber tenido éxito en el desarrollo del espectáculo futbolístico, tanto del miércoles 30 de septiembre pasado como el domingo reciente, hace que se vea con enormes posibilidades que la autoridad dé el visto bueno a la pretensión de la administración del histórico club.

Aclaró, Francisco Delgado, gerente del Albiverde, que no sólo deberán afinar detalles en cuanto a evitar aglomeraciones de gente en los accesos, especialmente en el sector de tribuna Pacífico, sino también "definir bien los sitios de venta de entradas, porque igual hubo gente que llegó el domingo al estadio sin su entrada, siendo que se sabía que no había venta en el estadio, el mismo día del partido".

Los próximos cotejos como local de Deportes Temuco, correspondientes a las fechas 10 y 11 de la primera rueda del campeonato nacional de la Primera B, serán frente al actual colista, Coquimbo Unido, y al cuadro lila de Deportes Concepción, que dirige técnicamente el temuquense, Juan José Ribera.

Antes visita

Es por calendario que, en fechas sucesivas, el elenco Histórico será anfitrión en el Estadio Germán Becker, los próximos domingo 18 y 25 de octubre, a partir de las 15.30 horas, ambos enfrentamientos.

Antes de eso, sin embargo, Deportes Temuco, por la fecha 9 del certamen del ascenso, debe visitar -este sábado a las 16 horas en el Estadio CAP de Talcahuano- a Ñublense de Chillán, escuadra que recién el lunes pasado aseguró dicho recinto, debido a la imposibilidad de ocupar su Estadio Nelson Oyarzún de Chillán, a raíz de que esta semana debe quedar a disposición de la organización de la Copa del Mundo de Fútbol sub-17, que se realizará en territorio nacional.

Hoy hacen fútbol

La plantilla profesional de Deportes Temuco hoy realizará su ensayo futbolístico, a modo de preparación para lo que será su más próximo pleito por el torneo de la B, ante Ñublense. Allí debe ratificarse si será el polifuncional Cristián González el que regrese a la defensa para reemplazar al suspendido Miguel Aceval y así Arturo Sanhueza pase a la zona de quite, dejando el espacio creativo a Cristián Canío, quien ante Cobreloa ya cumplió su fecha de castigo, tras su expulsión con Barnechea. La práctica está fijada a las 11 horas, en el complejo deportivo albiverde del Camino a Labranza.

15.30 horas se jugarán los partidos ante Coquimbo y Deportes Concepción, por las fechas 10 y 11 del torneo de Primera B.

18.526 espectadores es la capacidad del Germán Becker, de los cuales 2 mil menos

se consideran como "colchón" de seguridad.