Secciones

Claudio Bravo hizo un llamado a "revalidar lo que hicimos en la Copa América"

CLASIFICATORIAS. El capitán de la Roja resaltó la experiencia del equipo en estas competiciones y sostuvo que el partido con Brasil "será complicado".
E-mail Compartir

A horas del arranque de las Clasificatorias para el Mundial de Rusia 2018, el portero y capitán de la selección nacional, Claudio Bravo, aspira a repetir la fórmula con la que obtuvieron la ansiada Copa América.

Las expectativas son altas para la Roja, sobre todo en consideración al rival con el que abrirán los fuegos y con quien no se encontró cara a cara en el torneo continental: Brasil.

"Partimos con expectativas súper grandes. Para mí y para muchos de mis compañeros no es nuevo participar de una clasificatoria. Sabemos que es largo, que son partidos complejos y nos llena de ilusión, más aún después de la Copa América", sostuvo el guardameta del Barcelona durante la conferencia de prensa posterior a las prácticas matinales.

"Hoy Chile tiene un respeto, pero a la vez sentimos que las cosas buenas que puedan decir, debilitan, porque nosotros debemos preocuparnos de motivarnos, de aspirar a lo más alto y pasa netamente por eso, y jugar la clasificatoria como si fuese la primera para nosotros", añadió el capitán.

Bravo hizo un llamado a "revalidar" los éxitos logrados en los últimos meses, pese a que ello no garantiza el éxito en los partidos clasificatorios.

"Lo que tenemos que hacer es mantener la misma mentalidad, revalidar lo que se hizo en Copa América a nivel de juego, a nivel de capacidades. Esta generación ha cambiado mucho la mentalidad del futbolista chileno y ojalá las generaciones más jóvenes se empapen de ver a la selección jugando de igual a igual en el extranjero. Es la identidad que debe tener Chile en el futuro", remarcó.

Respecto a su lesión, Bravo aseguró que está plenamente recuperado: "Estoy a buen ritmo, físicamente me siento muy bien, la lesión quedó atrás y el fin de semana tuve buenas sensaciones", comentó.

"partido complicado"

La última vez que Chile se midió frente a Brasil fue el 29 de marzo pasado. En ese entonces, la Roja cayó por 0-1.

"Han ido cambiando nombres, y cambiando cosas, pero más allá de eso, el partido que jugamos en Londres nos sirvió mucho. Hicimos un partido increíble que nos dejó muchas buenas sensaciones, y nos ayudó para lo que vino después en Copa América", indicó Bravo.

"Tenemos un respeto grande a todas las selecciones, y sabemos que será un partido complicado. Tenemos frescos los enfrentamientos ante Brasil, con partidos igualados y este será un partido importante porque te marca como se viene el proceso", añadió, en alusión a la inolvidable definición a penales que dejó fuera a Chile del Mundial de Brasil.

Sánchez y Vidal fueron examinados

Después de semanas exitosas en sus respectivos equipos, Alexis Sánchez y Arturo Vidal arribaron ayer con el fin de unirse a los entrenamientos previos al duelo de mañana ante Brasil. Sin embargo, ambos jugadores no se unieron inmediatamente a los trabajos físicos, sino que se sometieron a exámenes médicos para revisar las molestias que tuvieron la semana anterior.

20.30 Chile enfrentará mañana a Brasil en su primer encuentro por las Clasificatorias al Mundial de Rusia 2018.

7 triunfos ostenta el Scratch en los duelos eliminatorios frente a la Roja. El único triunfo a favor de Chile fue en el año 2000.

Trofeo continental estará en Temuco

MAÑANA. En la "U" Autónoma será exhibida la Copa América.
E-mail Compartir

El trofeo de la Copa América, ganado por Chile, será exhibido mañana, durante todo el día, en el Coliseo de la Universidad Autónoma de Chile, como parte de la gira nacional.

El trofeo será expuesto en el recinto deportivo para conocerlo y fotografiarse con él, para lo cual las puertas del espacio se abrirán mañana, a las 10 de la mañana y hasta las 19 horas.

Las entradas pueden ser retiradas de manera gratuita en la Municipalidad de Temuco, en el marco de un tour organizado por la Federación de Fútbol de Chile, desde el 28 de agosto, en la ciudad de Copiapó. El trofeo ya pasó por ciudades como Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Talca, Chillán y Concepción para luego continuar viaje hacia Puerto Montt (el 10 de este mes), Punta Arenas (el 12) hasta llegar a la mismísima Antártica, el día 14; así como también a Isla de Pascua, el 17 de este mes.

Hasta ahora han sido 113 mil las personas que han podido tocar la Copa América; mientras en su paso por Temuco los organizadores calculan que más de 10 mil hinchas también lo harán.

"Invitamos a toda la gente de la Región a retirar sus entradas para este tremendo evento que nos une a todos", invitó el director de extensión y comunicaciones de la Universidad Autónoma, Miguel Mellado.