Secciones

El desafío 4 W cierra la temporada y se proyecta para el próximo año

ACTIVIDAD. El certamen incluyó cuatro fechas y reunió a pilotos de buggies y cuatrimotos. La cita incrementará el número de etapas en 2016.
E-mail Compartir

Dentro del mapa tuerca local, el Desafío 4W ha conquistado espacios. El certamen -que reúne a pilotos de buggies y cuatrimotos- partió en 2014 y este año vivió su segunda versión.

La cita 2015 incluyó cuatro fechas -dos más que el año pasado- y convocó a corredores de Chillán a Puerto Montt.

La competencia dejó un sabor grato entre sus organizadores por la convocatoria y el número de pilotos que reunió en cada una de sus carreras.

"Empezamos de a poco y con el tiempo hemos crecido. Estamos conformes con lo que hicimos este año y ya hacemos proyecciones para el próximo", plantea Matías Horta, productor general del evento.

"La competencia la organizamos a través de la Academia Horta", añade.

El certamen partió en mayo en Temuco. Su programa siguió en Chillán, continuó en Puerto Montt y concluyó el fin de semana en la capital regional.

Definitoria

La competencia vivió su fase definitoria en el circuito que se levantó en el sector La Zanja (camino a Cholchol). La final convocó a 47 pilotos de Santiago a Puerto Montt y se vivió ante 1.800 espectadores.

"Lo que nos deja tranquilos es que vamos subiendo fecha a fecha. Hemos crecido en cantidad de público y en número de participantes", remarca Horta.

Fruto de lo vivido en la temporada, el apetito se abrió entre los organizadores del Desafío 4W. Los encargados del certamen ya preparan los detalles de la próxima competencia. La novedad más importante será la inclusión de una etapa más.

Las fechas se disputarán en Chillán, Puerto Montt y Temuco (dos jornadas). La quinta se correrá en una sede que se discuten Chillán y Concepción.

"Estamos planificando la próxima temporada. Lo que tenemos claro es que Temuco será sede de dos fechas y en las otras ciudades se correrá una fecha. El programa lo dejaremos así porque nuestro campeonato partió en Temuco", expresa Horta.

La competencia venidera también despierta interés entre los pilotos sureños.

"El campeonato está bien organizado y se corre en lugares adecuados. Estoy motivado y el próximo año volveré a participar", indica René Arrivé, piloto de Temuco, que corre en la modalidad buggies.

"Mis intenciones son prepararme bien en lo técnico y en lo físico para enfrentar el próximo campeonato. Tengo claro que será muy competitivo", agrega el corredor, que vivió este año su primera temporada en el Desafío 4 W.

La próxima temporada de la competencia tuerca se vivirá entre mayo y diciembre.

El campeonato 2016 generará movimiento en series de cuatrimotos y buggies y partirá en Temuco.

"Empezamos de a poco y con el tiempo hemos crecido. Estamos conformes con lo que hicimos este año".

Matías Horta,, productor del Desafío 4 W

Está entre las pocas actividades tuercas que se corren en La Araucanía

Actualmente, el Desafío 4 W es una de las pocas competencias tuerca regulares que se corren en La Araucanía. El certamen ha tomado más protagonismo ante la ausencia de movimiento en los autódromos Bajo Pinar e Interlomas. "No sé muy bien lo que pasa con las competencias de Bajo Pinar e Interlomas. Lo que a nosotros nos interesa no es competir con ellos. Lo que queremos es generar una alternativa distinta", afirma Matías Horta, productor general del Desafío 4 W.

La Fifa propone suspender a Blatter

DEFINICIÓN. Durante noventa días.
E-mail Compartir

La Cámara de Instrucción del Comité de Ética de la Fifa acordó ayer proponer la suspensión de manera provisional durante 90 días del presidente de ese organismo, el suizo Joseph Blatter, propuesta sobre la que tendrá que decidir ahora la Cámara de Resolución.

Klauss Stohlker, uno de los asesores de Blatter, confirmó la propuesta y explicó, según EFE, que al presidente le comunicaron ayer "la posibilidad de ser suspendido" durante ese tiempo, por recomendación de la Cámara de Instrucción del Comité que preside Cornel Borbély.

"El Comité de Ética no ha tomado decisiones, está esperando más investigaciones. No lo han considerado culpable", dijo en declaraciones a The Guardian, que menciona también fuentes de Fifa.

El asesor de Blatter aseguró que "es una situación muy difícil".

La Ufro, Autónoma y la UCT avanzan a los cuartos de final

FÚTSAL Clasificaron en el Campeonato Nacional Universitario.
E-mail Compartir

Tres representantes tendrá La Araucanía en los cuartos de final del Campeonato Universitario de Futsal. Las casas de estudios de la Región que sacaron boletos para la ronda de los ocho mejores son las universidad de La Frontera, Autónoma de Chile y Católica de Temuco.

Todas sortearon con éxito la fase grupal del torneo, que se disputa desde el lunes en el Gimnasio Olímpico Regional.

Además de los equipos locales, los cuartos de final tendrán como animadores a las universidades Arturo Prat, Metropolitana de las Ciencias de la Educación, Federico Santa María, de Chile y Playa Ancha.

Encuentros

Tras el término de la fase grupal, la competencia seguirá hoy con los duelos de cuartos de final. La programación se iniciará a las 14 horas en el Gimnasio Olímpico Regional con el duelo Universidad Arturo Prat (primer lugar en el Grupo 1)-Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación (segundo mejor tercero).

Luego jugarán la UCT (segundo puesto en el Grupo 1) y la Universidad Técnica Federico Santa María (primer lugar en el Grupo 3). A las 17 horas, la Ufro (primer mejor tercero) se verá las caras con la Universidad de Chile (primer puesto en el Grupo 2) y la programación la cerrarán las universidades Autónoma de Chile (segundo lugar en el Grupo 3) y Playa Ancha (segundo puesto Grupo 2).

Luego de los encuentros de hoy, el programa considera para mañana los partidos de semifinales, el duelo por el tercer puesto y la final. Las entradas para presenciar los partidos son gratuitas.