Secciones

Bernardita Ruffinelli llegará a La Araucanía con show a beneficio

EL VIERNES. El stand-up comedy de la periodista, escritora y comediante irá en ayuda de Héctor Andrade y Viviana Pino.
E-mail Compartir

La destacada periodista, escritora y comediante Bernardita Ruffinelli presentará este viernes 9 de octubre, a partir de las 21 horas, en el Bar Sanseacabó, ubicado en calle Hochstetter 435, un espectáculo que irá en directo beneficio de los profesionales de las comunicaciones: Viviana Pino y Héctor Andrade.

De esta manera, la comunicadora -quien llegará a La Araucanía con una rutina de stand-up comedy- fue convocada por el Colegio de Periodistas de La Araucanía, quienes decidieron prestar su colaboración a través de un evento cuya adhesión será de $5.000 y en donde además de apoyar a Pino y Andrade, se podrá reír de buena gana.

Ayuda

Lo recaudado irá en ayuda de quien este año sufrió un accidente automovilístico cuando un camión procedente de Puerto Montt impactó al vehículo que conducía el reportero gráfico Héctor Andrade, de la ciudad de Cunco. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 506 de la Ruta 5 Sur, en las cercanías de Los Ángeles, y a consecuencia de éste falleció su hija. En tanto, él y su señora fueron internados con lesiones graves en el Hospital Base de Los Ángeles.

Asimismo, lo recaudado irá en ayuda de Viviana Pino, quien tiene una grave enfermedad, cuyos costos de tratamientos son elevados, por lo que este evento, a pesar de no ser una solución definitiva, servirá para dar un respiro a estos profesionales de La Araucanía.

Las entradas están disponibles en la Coordinación de Comunicaciones de la Universidad de La Frontera (Campus Andrés Bello), en la Dirección de Extensión y Educación Continua de la misma institución (Prat 321) y con varios profesionales del periodismo, como Fernando Reyes y Paula Chávez, entre otros. Más información en Facebook: "Stand up comedy: Bernardita Ruffinelli".

Temuquenses representarán a Chile en Mundial de Baile en Estados Unidos

EN DICIEMBRE. Danae Torres y Óscar Aro competirán en la categoría de Salsa Profesional en Miami tras obtener su cupo en el Sudamericano realizado en Santiago, en junio pasado.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa

Dos temuquenses representarán los colores de Chile en la sexta versión del World Latin Dance Cup, evento que se llevará a cabo del 14 al 20 de diciembre en Miami, Estados Unidos, y que tendrá como protagonistas a los nacionales Danae Torres y Óscar Aro, quienes competirán en la categoría de Salsa Profesional.

Así, la joven estudiante de Obstetricia de la Universidad de La Frontera y el profesor de Educación Física, titulado de la Universidad Católica de Temuco, se enfrentarán a las mejores parejas del mundo en un certamen que reúne a representantes de los cinco continentes, quienes a través de su arte lucharán por convertirse en campeones.

De esta manera, Torres (20) y Aro (30) llegarán directamente a la semifinal, compitiendo los últimos tres días. Lo anterior se debe a su destacada participación en la cuarta edición del "International Chile Salsa Congress 2015", Sudamericano que se realizó en Santiago del 11 al 13 de junio pasado y que les entregó el cupo.

En este sentido, ellos, junto a una pareja argentina, son los únicos representes de este lado del mundo que competirán en su categoría. "Estamos contentos por haber clasificado, por ver que el nivel de nosotros es súper bueno dentro de Sudamérica. Íbamos con la idea de competir, pero no sabíamos a lo que nos enfrentábamos y cuando nos dijeron el resultado, quedamos contentos", dijo Aro.

Sin embargo, y a pesar de la satisfacción, el dueño de la Academia Baila Conmigo, ubicada en calle Arrayán 435 (sector Avenida Alemania), se muestra preocupado -pero optimista- con respecto a los gastos que esta oportunidad conlleva, y que consisten en costear pasajes y estadía, entre otros.

Por lo mismo, hace un llamado "a la gente que nos conoce, a los amigos, a los alumnos de la Academia, a la gente del medio de la salsa, que siempre nos está apoyando, que nos sigan apoyando en lo que significan los eventos que estamos realizando para poder juntar plata para que podamos ir a representar a Chile y a Temuco. También hacer el llamado a toda la gente que se pueda acercar a nosotros y tratar de colaborarnos", agregó.

Preparación

El profesional, quien lleva bailando 10 años ritmos latinos, seis dando clases y tres como director de su Academia, y la estudiante quien inició sus pasos en la danza a través del ballet para continuar siete años con el flamenco y tres en la salsa, ensayan de viernes a domingo, de dos a tres horas.

Porque, tal y como señala Torres, armar la coreografía para mundial no es fácil por lo que van "lentos pero seguros". Por lo mismo, han revisado las rutinas de parejas de años anteriores, además de las que serán sus posibles rivales.

"Vamos allá a dejarlo todo en el escenario, con la intención de ganar; ahora, este camino no es fácil y no es corto. Nosotros tenemos campeones mundiales chilenos en bachata y en salsa cabaret que generalmente han ganado la tercera vez que fueron a competir, entonces no es un camino fácil", indicó la joven.

Danae y Óscar se conocieron cuando éste la vio bailar flamenco, invitándola a audicionar a su academia. Desde entonces, y gracias al talento de Torres, la pareja de baile ha perfeccionado su técnica convirtiéndose en los actuales representantes de Chile para el evento de danza más importante del mundo.

"Cuando yo partí en la salsa lo hice porque me gustó, y como que de repente hemos abierto los ojos y nos hemos dado cuenta en dónde estamos", concluyó Torres.

"Vamos allá a dejarlo todo en el escenario, con la intención de ganar; ahora, este camino no es fácil y no es corto".

Danae Torres,, bailarina

"Estamos contentos por haber clasificado, por ver que el nivel de nosotros es súper bueno dentro de Sudamérica".

Óscar Aro,, bailarín

3 años como pareja de baile respaldan el trabajo de Danae Torres y Óscar Aro.