Secciones

Detienen a trabajador de una bencinera por el robo de $25 millones en Villarrica

ASALTO. Carabineros aprehendió a dos autores. Ambos quedaron en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera

Tras un análisis por parte de Carabineros, funcionarios de la institución detuvieron ayer a dos personas - Adolfo Chávez Salazar (18) y Pedro Benítez Lafuente (20) - como presuntos autores del robo que afectó a la bencinera Shell de Villarrica el pasado lunes a eso del mediodía, logrando sustraer un total de $25 millones.

La misma diligencia policial determinó que Chávez Salazar, trabajador de la misma estación de servicio y que el día del atraco viajaba junto a la secretaria del negocio, Patricia Maldonado, rumbo a un banco de la plaza a depositar el dinero, fue parte de la operación delictual.

De acuerdo a lo indicado por el capitán de Carabineros de Villarrica, Jorge Carrasco, las primeras pistas para lograr la detención de ambos participantes se obtuvieron a raíz de las "incongruencias en sus declaraciones", estrechando así el cerco policial.

De hecho, la testigo Patricia Maldonado, secretaria de la bencinera, le relató a los efectivos policiales sus dudas respecto del hecho, debiendo volver a tomar declaración al bombero supuestamente afectado por el robo.

Posteriormente se hizo todo un trabajo de análisis con las cámaras de seguridad del servicentro y del resto de la comuna lacustre, además de un rastreo telefónico, llegando a la conclusión de que Adolfo Chávez Salazar "se había contactado con unos amigos y se llegó a perpetrar un robo", indicó el oficial de Carabineros.

En la diligencia de entrada y registro, los funcionarios policiales lograron apoderarse de parte del dinero sustraído, unos $2.400.000 de un total de $25 millones y que estaban en poder de Pedro Benítez Lafuente.

Audiencia

Por su participación en los hechos, ambos detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Villarrica, siendo formalizados por el Ministerio Público por el delito de robo con violencia.

La invocación de dicho delito se sustenta -de acuerdo al ente persecutor- en que en el robo los delincuentes tras amenazar a los ocupantes del vehículo, luego de apoderarse del dinero en efectivo, procedieron a maniatar a la mujer (Patricia Maldonado) para luego abandonarla, junto a su acompañante, en un sector rural de Pucón.

Tras escuchar a ambas partes, el tribunal tomó la decisión de acoger la medida cautelar de prisión preventiva para Adolfo Chávez Salazar (18) y Pedro Benítez Lafuente (20), siendo ambos trasladados hasta la cárcel de Villarrica para su internación inmediata.

El tribunal además acogió la petición del Ministerio Público para que la investigación sea ejecutada en un plazo de 90 días, tiempo en que se estará además a la espera de la captura de los otros dos participantes del ilícito, y que tendrían en su poder más del 90% del dinero sustraído la tarde del lunes, que era la recaudación del fin de semana.

Diligencia

De acuerdo a lo establecido por Carabineros y la Fiscalía, cuatro al menos fueron las personas que participaron del millonario robo que afectó a la bencinera de Villarrica.

Al respecto, el fiscal Néstor Riquelme sostuvo que la entidad se encuentra a la espera de que las diligencias tengan éxito y con ello, se logre además la recuperación de los cerca de $22 millones restantes.

De acuerdo a lo indicado por el propio capitán Jorge Carrasco, solo se está a la espera de la detención de los dos asaltantes prófugos, asegurando que la causa "está prácticamente aclarada en su totalidad".

Las entidades consultadas por El Austral no quisieron confirmar si los otros dos integrantes de la banda están ya reconocidos. Pero trascendió que su captura se tornaría inminente tras los antecedentes recogidos en las últimas horas.

"(Uno de los imputados) señaló que se había puesto de acuerdo con los asaltantes para llevar a cabo este robo".

Néstor Riquelme,, fiscal

"Estamos a la espera de resultados pero el caso está prácticamente aclarado en su totalidad".

Jorge Carrasco,, Capitán de Carabineros

$22 millones aún están en poder de dos delincuentes que siguen prófugos tras el robo a la bencinera.

Fiscalía acredita más del 90% de sus pruebas en caso Erica Hagan

TEMUCO. Hoy la defensa presentará sus medios de prueba en el octavo día de audiencia de preparación de juicio oral.
E-mail Compartir

Por segundo día consecutivo fueron necesarias más de seis horas para debatir las pruebas que presentará el Ministerio Público en el marco del caso Hagan. Tras la audiencia de preparación de juicio oral, el ente persecutor logró que el grueso de su prueba material fuese acogida por el Juzgado de Garantía.

Esta es la séptima audiencia de este tipo por el crimen de la sicóloga estadounidense, Erica Hagan, asesinada el 5 de septiembre del 2014 al interior de un departamento que habitaba en el Colegio Bautista de Temuco.

Consultado el fiscal por el balance de las jornadas, éste sostuvo que a pesar de lo ardua de las discusiones "lo positivo es que más del 92% de la prueba de la Fiscalía ha pasado el examen admisibilidad y las exclusiones de la defensa, la amplia mayoría ha sido rechazada, pero lo importante es lo que va a resolver el tribunal".

Velásquez afirmó además que del total de las pruebas excluidas por el magistrado Nicolás Martínez-Conde - que ayer excluyó algunas prendas de vestir de Domingo Cofré y una serie de documentos de Erica Hagan- ninguna de ellas afecta "en lo más mínimo" la tesis sostenida por el ente persecutor, quien acusó a Cofré por los delitos de homicidio calificado e incendio frustrado, solicitando una pena de 25 años de presidio.

En la audiencia de ayer, la Fiscalía acreditó una serie de informes como el de la Dirección General Aeronáutica Civil, que sustentaría su tesis del incendio, por las condiciones climáticas del 5 de septiembre, hecho que fue discutido sin éxito por la defensa liderada por Javier Jara Müller.

En la ocasión se pretendió sin éxito por parte de la defensa, dejar fuera del juicio un teléfono marca Nokia, que era utilizado por la víctima, y que la Fiscalía aseguró que allí se mantiene información valiosa de las últimas horas de la sicóloga.

Hoy

De no dilatarse la jornada, hoy debería quedar completamente depurada la prueba del Ministerio Público. De hecho, restan por discutirse 18 medios de prueba material, que fueron incluidas por el fiscal Miguel Ángel Velásquez en su acusación.

La defensa en tanto, ya adelantó que aún le restan medios de prueba de su contraparte por excluir, debate que seguirá hoy a contar de las 08:30 horas en la sala 2B del Juzgado de Garantía de Temuco.

Si los tiempos así lo permiten, la defensa también deberá defender sus medios de prueba con los que intentará sustentar su tesis de la inocencia de Domingo Cofré Ferrada, único acusado por el crimen.

El abogado Luis Felipe Romero, al respecto, adelantó que tienen presupuestado presentar 40 testigos, otra decena de prueba material y otros peritos, los que pueden ser excluidos en el debate jurídico que tendrá con el Ministerio Público y la parte querellante (Intendencia Regional).