
Autoridad se abre a la opción de "estadio lleno" para el Albiverde
DEPORTES TEMUCO. En reunión, realizada en el Germán Becker, quedaron trazadas las acciones que el club debe cumplir para poder recibir a 17 mil espectadores.
En una cordial, pero también franca reunión de coordinación, realizada ayer en el Estadio Germán Becker, la autoridad de la provincia de Cautín, Carabineros, la Municipalidad y la administración de Deportes Temuco allanaron lo que parece ser un hecho: la autorización para que un máximo de 17 mil personas puedan llenar el recinto deportivo en el próximo partido del Albiverde como local, el domingo 18 de octubre frente a Coquimbo Unido, por la fecha 10 del torneo de la Primera B.
Es a la conclusión que se pudo llegar, tras esta junta a la cual llegaron el gobernador provincial, José Montalva -acompañado del abogado de esa instancia, Pablo Molina-; el subprefecto de los servicios de Carabineros, Patricio Sánchez; el encargado de emergencias de la Municipalidad local, Fredy Rivas; y en representación del Albiverde, el gerente administrativo, Francisco Delgado.
Procedimiento
Fue la pretensión de este último, de tener el permiso para poder comercializar el máximo posible de localidades del Coloso Araucano, lo que generó esta reunión de coordinación que se realizó en el tercer piso del recinto de la Avenida Pablo Neruda y en donde "nosotros queremos tener el máximo aforo para nuestros próximos dos partidos de local", dijo Delgado, apuntando que tras el duelo con Coquimbo, el domingo 25 de octubre volverán a ser anfitriones, ante Deportes Concepción.
Al respecto, sin embargo, el gobernador de Cautín, José Montalva, explicó que "el procedimiento indica que debe haber una solicitud formal por parte del club, la que todavía no ha llegado a la Gobernación. Después nosotros enviamos esa solicitud a Carabineros, que es el organismo técnico que nos indica qué cosas se deben cumplir para poder dar una autorización y ahí nosotros informamos al club".
Esto, que no debiera durar más allá de tres días, una vez llegado el oficio del club (lo que sucederá este lunes), tendría que desembocar en permitirle a Deportes Temuco comercializar un máximo de 15 mil 500 boletos.
Dicha cantidad la justifica el mismísimo presidente de la institución (de visita por la zona), Marcelo Salas, al precisar que, si bien existe un máximo de capacidad autorizada para el estadio, de 17 mil 756 personas, "debemos considerar a los abonados (cerca de mil), las invitaciones y las cortesías que maneja el club. Poder vender 15 mil 500 entradas es muy bueno para nosotros porque son recursos que se utilizarían para el mejor funcionamiento del club", confidenció ayer el "Matador".
Condiciones
Consultado el organismo técnico para estos fines, en concreto su representante en la reunión de ayer se mostró abierto a dar el sí.
"Debiera andar la autorización alrededor de las 17 mil personas como máximo, debiendo los organizadores cumplir ciertas exigencias que tienen que ver con controlar que no haya personas en los accesos o en las vías de evacuación o que en los lugares destinados para personas con discapacidad estén exclusivamente para ellos", explicó el subprefecto de los servicios de Carabineros, Patricio Sánchez, las deficiencias apreciadas en el último cotejo como anfitrión del Histórico, en el mismo recinto, tras el 1-0 frente a Cobreloa.
Desde la municipalidad temuquense, el encargado de la oficina de emergencias, Fredy Rivas, puso a disposición el máximo de sitios de acceso al recinto, con el objetivo de evitar aglomeraciones.
"Podemos disponer de las puertas de acceso de la Avenida Pablo Neruda, el corredor para acceder a tribuna Andes (en la misma avenida); así como también el acceso desde calle Uruguay y el ingreso por Olimpia", comentó el funcionario.
Autocrítica
Francisco Delgado, organizador de los eventos como anfitrión de Deportes Temuco, recalcó que se verán obligados a readecuar el número de tíckets vendidos con la capacidad disponible en el recinto, reconociendo que en el caso del partido con Cobreloa no se tuvo a tiempo el número exacto de cupos que utilizarían las instituciones que el club invita gratuitamente a sus partidos como dueño de casa.
Esto explicaría "que se vieran más personas en los accesos, en las vías de evacuación y escaleras del estadio. Por eso, ahora vamos a requerir, como máximo, el martes el número de personas que irá al partido y ahí adecuarnos a un número exacto de venta de entradas", anticipó Delgado.
Con lo anterior, se da por hecho de que si bien se aceptará un total de 17 mil espectadores para el Temuco-Coquimbo, no más de 15 mil 500 serán los boletos que se pondrán a la venta a partir del lunes de la semana próxima.
"Debiera andar la autorización alrededor de las 17 mil personas como máximo, debiendo los organizadores cumplir ciertas exigencias".
Patricio Sánchez,, subprefecto de los servicios, de Carabineros
Reunión con los medios de prensa
En el Casino Dreams de la capital regional, la gerencia comercial de Deportes Temuco organizó ayer por la tarde una reunión con los medios de prensa locales, con el objetivo de compartir impresiones de sus principales referentes, en momentos que el equipo marcha de líder en la competencia de la Primera B. El gerente general, Francisco Delgado; el técnico del equipo profesional, Luis Landeros; el capitán, Arturo Sanhueza; y el portero, José Luis Gamonal, fueron quienes estuvieron presentes en la jornada de promoción del instituto albiverde, bajo la administración de Marcelo Salas.
17.756 personas es la máxima capacidad autorizada en el Becker, de lo que Carabineros considera 756 como "espacios de seguridad".
4.930 butacas disponibles existen en galería Ñielol, 4.900 en la Cautín, 4.841 Andes y 3.085 Pacífico. VIP (300) está fuera del total.
En Malleco Unido siguen esperando reprogramación en Segunda
Aunque el pasado fin de semana estuvo programado el duelo entre Ovalle y Malleco Unido, por la fecha 8 del torneo de la Segunda División, dicho cotejo se suspendió, debido a los efectos del terremoto en el norte chico. "Esperamos que la Anfp reprograme ese partido cuanto antes, pero mientras nos estamos preparando bien para el próximo partido como locales", dijo el directivo Germán Fuentealba, apuntando al duelo con Trasandino, de este sábado a las 20 horas en el Alberto Larraguibel de Angol.