Secciones

Colegios luchan en la Liga Escolar 2015

BÁSQUETBOL. Reñida está la pelea por los puestos de avanzada en el certamen. La competencia se disputa en series damas y varones.
E-mail Compartir

Cerrada está la lucha por los primeros lugares en el campeonato 2015 de la Liga Regional de Básquetbol Escolar.

Ya con el 60% del torneo disputado, la pelea por los puestos de avanzada tiene protagonismo repartido.

En la categoría selección de colegios varones, los quintetos que están en la pelea por el cetro son los colegios Alemán y Centenario, el Instituto Claret y el Liceo Pablo Neruda.

En manos

En la serie selección de colegios damas, el protagonismo de la competencia está en manos de los liceos Pablo Neruda y Camilo Henríquez y del Instituto Claret.

"Hay varios colegios que tienen posibilidades ciertas de ser campeones. Eso le dará mayor interés a la última parte del torneo", afirma Dariela Alarcón, coordinadora de la Liga Regional de Básquetbol Escolar.

"Todavía queda alrededor del 40% del campeonato por delante. Pueden pasar muchas cosas en los partidos que vienen", añade Dariela Alarcón.

Por la apretada lucha que existe por los primeros lugares es que la fecha de este fin de semana cobra relevancia.

En la jornada, que partirá hoy, destacan los duelos que animarán el Liceo Isabel Poblete de Perquenco en la serie selección de colegios varones (17 horas) y Liceo Camilo Henríquez-Liceo Jorge Teillier de Lautaro en la categoría selección de colegios damas (18 horas).

Ambos compromisos se vivirán en el Polideportivo Andes de Temuco.

Infantiles

No sólo las categorías mayores (selección de colegios) tienen una lucha fuerte por los primeros lugares.

En las series infantiles damas y varones se presenta un panorama similar. En la serie, reservada para jugadores de hasta 14 años, el protagonismo corre por cuenta de los colegios Alemán y Pablo Neruda y en infantil damas, la lucha por los lugares de avanzada está concentrada entre el Colegio San Francisco, el Liceo Pablo Neruda y el Instituto Claret.

"En la categoría selección de colegios no vamos tan bien, pero en la categoría infantil estamos invictos. Tenemos posibilidades ciertas de salir campeones", indica Jaime Szigethi, técnico de los varones del Liceo Pablo Neruda.

"Nosotros participamos primero como una forma de incentivar a nuestros alumnos a hacer deporte. El segundo objetivo es ser competitivos y aportar para la renovación del básquetbol", agrega Szigethi, quien cree que el torneo sólo se definirá en sus tramos finales.

La competencia cestera, que reúne a 56 equipos, se extenderá hasta la segunda quincena de noviembre.

"Queda alrededor del 40% del campeonato por delante. Pueden pasar muchas cosas en los partidos que vienen".

Dariela Alarcón,, coordinadora del torneo

Categorías sin fines competitivos

En el campeonato 2015 de la Liga Regional de Básquetbol Escolar se considera la presencia de dos categorías que no son competitivas: las mini damas y mini varones. Ambas series se juegan con fines formativos. "Los equipos de las categorías mini están incluidos para motivar a los niños y niñas con el básquetbol. La idea es que se entretengan y se familiaricen con este deporte", plantea Dariela Alarcón, coordinadora de la Liga Regional de Básquetbol Escolar.

Gimnastas compiten en Sudamericano de Bolivia

RÍTMICA. Participan tres deportistas.
E-mail Compartir

Ilusionadas, las gimnastas de La Araucanía iniciaron su participación en el Campeonato Sudamericano de Rítmica.

La competencia partió el miércoles en Cochabamba, Bolivia, con la presencia de deportistas menores y adultas.

Ahí, Carla Cubertino, Martina Merino (ambas del Club Colegio Bautista) y Javiera Rubilar (Club Vilcún) dan la lucha por las medallas.

"Tres de nuestras gimnastas clasificaron. Esperamos obtener resultados positivos en Bolivia", sostiene Pamela Salazar, entrenadora de los clubes Colegio Bautista y Vilcún.

Las deportistas se ganaron su espacio en la cita gracias a los resultados que obtuvieron en los campeonatos regulares de la temporada y a sus actuaciones en los dos selectivos de 2015.

Categorías

Carla Cubertino y Martina Merino compiten en la serie preinfantil (9-10 años) y Javiera Rubilar participa en la categoría juvenil (14-15 años).

Las dos primeras compiten en las modalidades manos libres, balón y aro. La representante del Club Vilcún participa con los implementos cuerda, aro, balón y clavas.