Secciones

"The Walking Dead", "The Knick" y "Heroes Reborn" renuevan el cable

ESTRENOS. La primera en debutar es la serie de zombies que comienza hoy por la señal premium Fox1 y mañana por Fox.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

La exitosa serie "The Walking Dead" regresa hoy a las pantallas. La sexta temporada tuvo una bullada premier en Nueva York, en el Madison Square Garden el viernes, a la que llegaron los actores para encontrarse con casi 20 mil fans que asistieron a ver cómo sigue esta historia que ocurre en un apocalipsis zombie, creada en 2000 por Robert Kirkman.

La serie debuta en todo el mundo hoy a las 22:30 horas, incluido Chile, donde será emitida por el canal de cable premium Fox1. Mañana el capítulo será estrenado por la señal básica Fox.

Según adelantó Andrew Lincoln, que encarna al oficial de policía Rick Grimes, en esta nueva temporada habrá más zombies que en las anteriores, en las que comenzaron a mostrarse más los conflictos entre los sobrevivientes. El protagonista vuelve a convertirse en un líder en el pueblo de Alexandria, una especie de refugio de supervivientes, mientras el asedio zombie se estrecha cada día más.

La serie debutó en 2010 y ha mantenido en vilo desde entonces a una creciente masa de espectadores, algunos de los cuales discuten online sobre un posible final que no los defraude y se entregan a especulaciones sobre las causas y posible solución de la pandemia. El creador de la serie ha dicho recientemente que imagina un final optimista.

El imaginario zombie no se agota y en agosto debutó un spin-off llamado "Fear the Walking Dead", que muestra cómo empezó todo en Los Ángeles.

Albores de la medicina

Otro esperado regreso es el de "The Knick", la serie de Steven Soderbergh protagonizada por Clive Owen que retrata cómo la medicina avanzaba a comienzos del siglo XX.

La segunda temporada comienza el viernes 16 por Max y consta de diez capítulos donde volveremos a adentrarnos en los pasillos del hospital Knickerbocker de Nueva York donde el doctor John W. Thackery lidia con la enfermedad y la muerte.

La serie en su primera temporada mostró el Nueva York de 1900: una ciudad pujante que comenzaba su crecimiento gracias a los cientos de miles de inmigrantes europeos que sobrevivían hacinados en vecindades, espeso caldo de cultivo de epidemias y enfermedades.

El ojo de Soderbergh también se detiene en la naciente policía de salubridad, así como en la clase alta que destina parte de su fortuna a la medicina.

En medio de todo este ambiente también hay bastante tiempo para escenas de pabellón, lóbregos anfiteatros con público asistente que observa en vivo la naciente cirugía.

Parcialmente basado en la vida del cirujano William Stewart Halsted, uno de los cuatro fundadores del afamado hospital Johns Hopkins, el doctor Thackeray de "The Knick" también oscila entre la genialidad médica y el uso de cocaína, que en esos días era legal.

Trece episodios

Basada en "Héroes" de 2006, una nueva camada de paladines vuelve a descubrir sus súper poderes y a unir esfuerzos para salvar a la humanidad. Casi una década después, un nuevo reparto da vida a los 13 capítulos de "Heroes Reborn", que comienzan con un episodio doble que será emitido el 24 de octubre a las 21:30 horas por TNT.

La historia nos sitúa en un pueblo de Texas llamado Odessa, lugar donde ocurre una serie de fenómenos supernaturales luego de un ataque terrorista que la devasta. Junto a los personajes de la serie original, los nuevos héroes completan un reparto que busca poner fin a la destrucción. "Heroes Reborn" mantiene en pie el culto al anonimato y la gloria que simboliza la figura del superhéroe.