Secciones

Corte otorga prisión para dos imputados por ataque a un retén

AUDIENCIA. Decisión revoca arresto domiciliario decretado en el Juzgado de Garantía de Nueva Imperial.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

La Corte de Apelaciones de Temuco revocó el arresto domiciliario total dictado por la jueza del Juzgado de Garantía de Nueva Imperial, Marianela Chacur, y resolvió prisión preventiva para dos detenidos por su presunta participación en un ataque con bombas molotov contra el retén de Carabineros de Cholchol en 2014.

Esto, luego que el fiscal a cargo del caso, Cristian Voullieme, apelara verbalmente a las cautelares decretadas por la jueza que si bien indicó que existían antecedentes suficientes para acreditar tanto la existencia del delito como la presunta participación de los imputados, no otorgó la prisión preventiva por no considerarlos un peligro para la seguridad de la sociedad.

"Como nuestro Código Procesal Penal da directrices claras sobre cuándo procede y cuándo se entiende qué es un peligro para la seguridad de la sociedad, las cuáles estimo que no se respetaron por el Juzgado de Garantía, la Corte de Apelaciones estimó que sí estábamos dentro de las hipótesis de peligro para seguridad de la sociedad y decretó la prisión preventiva", explicó ayer el fiscal Voullieme.

El persecutor penal formalizó en la mañana del viernes a Juan Pablo Licán Ñanco y Elisa Rojas Herrera, ambos de 30 años de edad, en calidad de coautores de los delitos de incendio, robo con violencia, daños y lesiones.

Los hechos se remontan al 2 de octubre de 2014 tras el cortejo fúnebre del comunero José Quintriqueo, muerto al ser atropellado por un tractorista mientras participaba en una toma en el fundo Nilpe.

Los integrantes de la comunidad Wente Winkul Mapu de Ercilla, fueron detenidos tras un allanamiento desarrollado en la tarde del jueves. Junto con el ataque con artefactos incendiarios, se les acusa de causar daños el mismo día a un bus interurbano y el robo a una camioneta de la Municipalidad de Galvarino.

El Ministerio Público asegura que los imputados infringieron el artículo 15 número 3 del Código Penal, el que castiga a "los que concertados para la ejecución faciliten los medios para que se lleve a efecto el hecho o lo presencia sin tomar parte inmediata de él".

Todavía prófugo se encuentra un tercer imputado. Se trata del werkén de la comunidad Wente Winkul Mapu, Daniel Melinao, a quien también se le acusa coautoría en los hechos. Su hermano, Luis Melinao, aseguró que "no estamos dispuestos a que mi hermano caiga detenido".

El viernes, la jueza Chacur decretó tres meses de plazo para la investigación.

Antecedentes

La Fiscalía estableció que el 2 de octubre del año pasado, Elisa Rojas conducía una camioneta acompañada por Juan Pablo Licán y en el pick up, transportaba un grupo indeterminado de encapuchados que al pasar frente al retén de Carabineros de Cholchol lanzó tres bombas molotov, dos de ellas explotaron al interior del cuartel policial.

Luego habrían atacado con palos un bus interurbano y sustraído una máquina fotográfica de una camioneta. La defensa niega participación de los imputados en los hechos.