Secciones

Escuela de cunco chico gana concurso nacional "La Otra Reforma"

LOGRO. Gracias al concurso, el modelo educativo de la escuela podrá ser replicado en otros establecimientos.
E-mail Compartir

Carolina Nahuelpi

Replicar el innovador modelo educativo que desde el 2012 implementa la Escuela San Francisco de Cunco Chico, localidad rural de Padre Las Casas, es el objetivo que se propuso el "Proyecto de vida Cunco Chico", una de las cuatro iniciativas ganadoras del concurso "La otra reforma", organizado por la Fundación Chile y Fundación Colunga.

De un total de 141 postulantes del país, el proyecto regional marcó la diferencia con una propuesta que busca sistematizar el modelo de la escuela e implementarlo en otros establecimientos rurales de la Región y el país.

Según indica Valeska Véliz, directora de la fundación sostenedora de la escuela, "a partir de las necesidades que vemos en los alumnos al llegar al establecimiento nacen las ganas de generar una manera distinta de hacer educación básica rural".

Proyecto de vida

Un modelo educativo cuya particularidad es que el eje central -o corazón, como indica Véliz- es el proyecto de vida de cada estudiante, que nace a partir de la pregunta "¿Quién quieres ser a los 25 años?".

"Con el 'Proyecto de vida' de los niños queremos generar conciencia, anhelos y entregar herramientas concretas para que los alumnos puedan continuar de manera exitosa la media (...). Queremos que los niños tengan un sueño y para eso deben conocer más", indica Véliz.

Tres son los pilares de este innovador modelo: abrirse el mundo, a través de experiencias donde los escolares descubren espacios más allá de su entorno cercano; conocerse a sí mismos, donde los niños aprenden a reconocer sus habilidades y potencialidades; y visualizar posibilidades, de modo que vean distintos ámbitos en los que pueden desarrollarse en la adultez. Además, son acompañados por un tutor que los guía en su proyecto de vida.

Y es tal la efectividad de la propuesta, que en sólo tres años los estudiantes han pasado de obtener el puntaje más bajo en la historia del Simce a estar en la media nacional. Asimismo, la deserción ha disminuido de un 47% a un 12%.

"El cambio que hemos logrado es a todo nivel (...). Y si bien el premio de 'La otra reforma' lo ganó la escuela, lo que nosotros buscamos es que a través de él otros alumnos del país puedan trabajar con este modelo de educación rural", concluyó Véliz.

La otra reforma

"La otra reforma: tu innovación en el aula" es una iniciativa de la Fundación Chile y Fundación Colunga, que promueve la generación de proyectos de innovación en áreas como la buena convivencia escolar, interculturalidad y el desarrollo de habilidades para pensar y vivir en el mundo. Esto con el propósito de contribuir a mejorar la educación en los sectores más vulnerables del país.

4 proyectos ganaron el concurso a nivel nacional. Éstos fueron seleccionados de un total de 141 propuestas de 11 regiones.