Secciones

En el Claret imparten taller especial de artes marciales

NOVEDOSO PROYECTO. Por segundo año consecutivo profesores enseñan taekwondo a niños de capacidades distintas, rescatando en ellos mejoras motrices.
E-mail Compartir

Juan Pedro Peña

Un novedoso proyecto deportivo y social se está llevando a cabo, por segundo año consecutivo en el Instituto Claret de Temuco, consistente en la enseñanza de las técnicas de artes marciales del taekwondo a menores con capacidades especiales, ya sea con síndrome de down o déficit intelectual, de entre 8 y 23 años de edad y quienes son parte de los cursos de atención particular que el establecimiento educacional de la capital regional posee y desarrolla.

El proyecto está a cargo del profesor de educación física, Álvaro Sepúlveda, en conjunto con Fernando Biava, quienes vienen efectuando esta actividad desde el año 2014.

"También nos coordinamos con la profesora del curso especial que supervisa a los chicos y que nos ayuda con la disciplina y esas cosas", apuntó Fernando Biava al trabajo que complementa la educadora, Nicole Méndez.

Son alrededor de 15 los muchachos que son parte de esta iniciativa que también tuvo su debut competitivo, el pasado fin de semana, con la disputa de la Copa Araucanía, en donde los participantes mostraron sus avances en torno a esta disciplina de origen coreano.

"Lo que principalmente desarrollan ellos es mejorar su capacidad motriz. Han avanzado bastante, a pesar de que no son tantas horas que trabajamos con ellos", apuntó el profesor de educación física, Álvaro Sepúlveda, quien se siente satisfecho con entregarle otra manera de enseñanza a los niños, adolescentes y algunos cuasi adultos, todos activos participantes de estas clases que se realizan semana a semana en las dependencias del Claret temuquense.

"A mí me gusta mucho porque nos enseñan cosas como lanzar combos y patadas", comentó, entre risas, Patricio Valdés, uno de los más de 15 beneficiados y entusiastas con este proyecto educativo y deportivo que, incluso, cuenta con la supervisión del máximo estamento ligado a este deporte olímpico que es el taekwondo.

Supervisión

Lo anterior, porque el proyecto lo revisa, en Temuco, el maestro Alberto Jaramillo, "quien es delegado de la Federación de Taekwondo WTF de Chile", explicó el pupilo del mismo Jaramillo, Fernando Biava.

Este proyecto llegará hasta el término del actual año escolar y busca apoyos, más allá de familiares, apoderados y cercanos, para continuar creciendo, gracias al respaldo del Instituto Claret de Temuco.

Apoyo académico

Profesora diferencial

La joven profesora diferencial del Instituto Claret, Nicole Méndez, es quien aporta el elemento académico a un programa que une al taekwondo con las técnicas conocidas para la enseñanza de niños y jóvenes con síndrome de down o déficit intelectual. "Ellos se entretienen mucho y, además, son muy obedientes", indicó la maestra temuquense. "En las clases hacemos ejercicios, también flexiones. A mí me entretiene mucho este curso", reconoció Maximiliano Pérez, uno de los más de 15 participantes de este taller que se imparte todas las semanas en el Instituto Claret de Temuco.

15 son los participantes de este curso de taekwondo para niños y jóvenes con síndrome de down y déficit intelectual.

Dos años lleva desarrollándose esta iniciativa, a cargo del preparador físico, Álvaro Sepúlveda, y Fernando Biava.

Jugadores de La Roja regresan a sus clubes tras triunfo

ANTE PERÚ. Chile ascendería en el ranking de la Fifa.
E-mail Compartir

Después de la histórica jornada en Lima, la selección nacional vivió una jornada distendida, marcada por el regreso a sus respectivos clubes y algunas actividades alternativas.

Gary Medel, pieza fundamental en la escuadra defensiva de los partidos de Brasil y Perú, viajó ayer a Italia para preparar el duelo entre su equipo, el Inter de Milán, y la Juventus.

"Feliz por esta semana con la Selección. Vamos por buen camino", publicó el "Pitbull" en las redes sociales, ya sentado en el avión rumbo a Italia.

"No pienso salirme del Arsenal". Así de tajante fue Alexis Sánchez durante una conferencia de prensa tras la firma como rostro de la compañía Huawei.

En el evento fue inevitable la pregunta sobre la supuesta oferta millonaria que el Real Madrid prepararía para reclutar al tocopillano.

"La verdad que no tengo idea de lo que dicen. Me siento muy cómodo en Arsenal soy feliz con mis compañeros, la ciudad (Londres) es hermosa. No pienso cambiarme de ahí, estoy muy feliz", sostuvo el delantero de la Roja.

Fiel a su estilo autoexigente, añadió que está "contento por mi presente, por el equipo en el que estoy, por la selección. Nunca quedo conforme con lo que hago, siempre quiero más".

Respecto al partido con Perú, el atacante señaló que "fue muy difícil, igual que con Brasil. Estoy contento por el partido y los dos goles, pero es algo que ya pasó y debemos seguir y pensar en el futuro".