Secciones

Centros de esquí sacan cuentas alegres tras una temporada con mucha nieve

EXITOSO. Corralco recibió más de 75 mil visitantes y decidió aplazar el cierre "hasta nuevo aviso" ante la abundancia de nieve.
E-mail Compartir

Hugo Soto

Una temporada invernal especialmente generosa con el recurso nieve ha sido la de este año, y que se ha visto reflejada en las cuentas alegres que sacan los dos centros de esquí de La Araucanía, Las Araucarias y Corralco -el Centro de Esquí Pucón no abrió por la alerta amarilla post erupción del volcán Villarrica- así como el Parque de Nieve Los Arenales, administrado en Lonquimay por una comunidad pehuenche.

Y mientras Las Araucarias, en las alturas del volcán Llaima, cerró exitosamente su temporada el lunes pasado, en Corralco decidieron extender la temporada "hasta nuevo aviso", dada la cantidad de amantes del deporte blanco que siguen llegando hasta los faldeos del volcán Lonquimay por su acceso desde Curacautín.

"Nos ha ido bastante bien, hemos tenido una buena temporada, con 75 mil visitantes desde junio a la fecha y sigue cayendo nieve, ha sido impresionante realmente", dice con entusiasmo Hjalmar Petersen, brand manager de Corralco, quien agrega que "el balance es muy positivo. En lo que va de la temporada, al 14 de octubre, hemos tenido una operación de 124 días continuos, superando, en gran medida, la operación de centros de esquí como Chillán y todos los de la zona central del país. Fuimos el primer centro de esquí en abrir nuestras puertas en Chile y ahora estamos siendo de los últimos en cerrar".

En cuanto a visitantes, Petersen indicó que "hemos tenido un gran incremento respecto al año pasado y estamos muy contentos con lo que ha sido esta temporada, superando todos los presupuestos planteados".

Respecto de la fecha de cierre de la exitosa temporada, el brand manager de Corralco indicó que "todo dependerá de cómo se comporte el clima en las próximas semanas, pero estamos haciendo todo el esfuerzo para prolongar esta temporada lo más que podamos y así nuestros fans puedan disfrutar de nieve de verdad (el slogan de Corralco) hasta el último copo".

En Corralco, lo que más buscó la gente fue esquiar o realizar snowboard. Uno de los productos "estrella" de esta temporada fue el programa "Aprende Aquí, Aprende Bien", diseñado para las personas que recién están entrando en los deportes blancos, como una manera de atraer y formar nuevos amantes de la montaña.

"Pero también ofrecemos actividades para los más expertos, como ascensiones en randoné al volcán Lonquimay o paseos "backcountry" en motos de nieve, donde nuestros visitantes esquían en lugares pocas veces pisados por otros", indicó Petersen, quien agregó que "además, para los que no les gusta esquiar, en Valle Corralco Hotel & Spa ofrecemos excursiones en Raquetas de Nieve y gastronomía del primer nivel".

Los precios de Corralco son (de lunes a viernes) de 13 mil pesos adulto; $9.900 estudiante y 7 mil pesos menor y senior. El rental tiene 50% de descuento. Los fines de semana, todos esquían por 15.000 mil pesos, valor único para todas las personas.

EN VILCÚN

El 1 de julio abrió su temporada invernal el Centro de Esquí Las Araucarias, ubicado en la comuna de Vilcún, al interior del Parque Nacional Conguillío. Los faldeos del imponente volcán Llaima fueron escenario del paso de miles de visitantes nacionales y extranjeros, quienes disfrutaron de la copiosidad de la nieve.

"Cerramos la temporada el pasado lunes, con un balance muy positivo, sobre todo el mes de julio, donde las vacaciones de invierno impulsaron una afluencia mucho más alta de lo que esperábamos, y eso que el clima no fue tan estable", resumió el administrador del Centro de Esquí Las Araucarias, Guillermo Troncoso, quien agregó que "también septiembre fue un mes muy bueno, ya mucho más estable en cuanto al clima".

La calidad y cantidad de nieve -asegura Troncoso- fue fundamental para el éxito de la temporada que se abrió el 6 de julio al público.

"De hecho la temporada de esquí culminó con una cantidad de nieve todavía considerable y hasta hoy (ayer) todavía estaba nevando arriba", aseguró el administrador de Las Araucarias.

En cuanto a las cifras, si bien se están aún haciendo los cálculos finos, Las Araucarias registró cerca de 22 mil visitantes durante la temporada arrendando equipos, de los cuales cerca de 18 a 19 mil fueron esquiadores. A ello hay que sumar visitantes al parque, cifra que todavía no se procesa.

"Es un aumento de un 30% respecto de años anteriores en turistas, obviamente allí se incluye un incremento producto del arrastre de visitantes de la zona lacustre que no contaron con el centro de Esquí Pucón por el tema del volcán y que se notó más en julio", señaló Troncoso, quien agregó que "sin duda el esquí es la actividad principal, pero también hubo mucha actividad con raquetas, y también hay que señalar que tomamos la parte final de la Copa América, que significó la visita de muchos peruanos y colombianos".

Tras el cierre de la temporada, las instalaciones de Las Araucarias pasan a mantención hasta diciembre y en verano comienzan actividades principalmente con empresas, donde pasan a primer plano las piscinas, cabalgatas, canopy, entre otras ofertas especiales para coaching.

"Se ha estado masificando el tema del esquí", precisó Guillermo Troncoso, haciendo alusión a las buenas expectativas para el próximo año. "Hemos trabajado en lo que son los valores y como acercarlos a la mayor cantidad de posibles clientes, por lo que creemos que podemos continuar creciendo entre un 20 y 30%", dijo el administrador.

PEHUENCHES

Una oferta distinta a las de los centros de esquí es la que desde hace dos años puso sobre la mesa el Parque de Nieve Los Arenales, levantado por una comunidad pehuenche sobre las bases del antiguo centro de esquí que funcionaba en esta parte de Lonquimay. Y si bien no se ha activado ni la telesilla ni la infraestructura en torno al esquí, que se mantienen semienterrados en la nieve, la curiosa mezcla de actividades outdoor caseras, grandes espacios nevados y un entorno cultural marcado por la presencia mapuche, han hecho que el público nacional y extranjero haya respondido de buena manera.

"Tuvimos una buena temporada, principalmente entre junio y agosto, ahora comienza a bajar la cantidad de público", señaló Sergio Porma, quien encabeza este emprendimiento ubicado en el camino a la Cordillera Las Raíces. "Este año llegó gente de diversas partes del mundo, europeos, principalmente holandeses, y por la cercanía con Argentina, también vinieron bastantes turistas del otro lado de la cordillera".

Lo módico de los precios -mil pesos la entrada general- hizo que se corriera la voz y llegaran familias de Lonquimay y de comunas cercanas a disfrutar de los trineos hechizos, la caminata con raquetas pehuenches y la rica gastronomía mapuche.

Pero eso no fue todo. La calidad de la nieve permitió a Los Arenales ser considerado para dos grandes actividades outdoor: el Festival de la Nieve de Lonquimay, y un período de instrucción en terrenos nevados de los cadetes del West Point estadounidense.

"Estuvieron 15 días en Los Arenales, lo que significó que aparte del parque activaran nuestro restaurante y cafetería", indicó Porma, quien señaló que este es el segundo año que se realiza esta instrucción por parte de este batallón de elite de Estados Unidos.

En cuanto al primer Festival de la Nieve de Lonquimay, Sergio Porma afirmó que "fueron dos días muy intensos, yo dejé el parque a disposición del municipio y esto se llenó, mientras nosotros funcionábamos con la cocina".

En Los Arenales continúa un metro de nieve acumulada, por lo que hay confianza que hasta noviembre podrá disfrutarse de un invierno blanco. Luego, la blanca capa desaparecerá para dar paso a los arenales que le dan el nombre a este lugar.

PUCÓN

Otro tema es Pucón. La activación de una alarma en febrero y la posterior erupción del Villarrica el 3 de marzo, hicieron que los organismos técnicos -Sernageomin y Onemi- instalaran una restricción en torno al cono por el peligro de una nueva expulsión de material. Con el transcurso de los meses este límite de seguridad bajó de los 10 kilómetros a los 3, pero manteniendo cerrado el acceso a la cima.

Hoy, el Comité de Operaciones de Emergencia regional (COE) deberá determinar si hay posibilidades de atender las peticiones de los empresarios, emprendedores, autoridades y guías de montaña de Pucón, quienes piden flexibilizar estas medidas de seguridad para así acceder al cono. Y es que sin duda la buena temporada de nieve ha sido un duro golpe para esta tierra del deporte aventura, donde basta abrir las ventanas para encontrarse con un volcán Villarrica completamente nevado, aunque todavía con una amenazadora fumarola saliendo del cráter.

"Septiembre fue un mes muy bueno, ya mucho más estable en cuanto al clima. De hecho la temporada de esquí culminó con una cantidad de nieve todavía considerable y hasta hoy (ayer) todavía estaba nevando arriba".

Guillermo Troncoso,, administrador Las Araucarias

Pocos centros de esquí siguen abiertos

A nivel nacional, la mayoría de los centros de esquí ya cerró sus puertas. En la zona central del país, El Colorado (a 36 kilómetros de Santiago) operará sólo el próximo fin de semana y Valle Nevado (en las cercanías de Farellones) extendió su temporada y cerrará sus puertas este 18 de octubre. Más al sur Chillán ya cerró, siendo el Centro de Esquí Corralco el que se mantiene abierto más al sur del país, mientras la nieve siga en abundancia y manteniendo su calidad.

75 mil visitas ha recibido Corralco

El éxito de la apuesta de Corralco, en Curacautín, queda reflejado en la cifra de visitantes que ha llegado a este centro de esquí: nada menos que 75 mil personas y fracción. Ello ha impulsado a los directivos de este centro invernal a extender la temporada hasta fecha por determinar, mientras la nieve continúe cayendo. A esta cifra hay que agregar los cerca de 22 mil visitantes que han pasado por Las Araucarias, donde todavía falta sumar turistas de paso.

13.000 pesos es el precio adulto por ingreso a Corralco; $9.900 estudiante y 7 mil pesos menor y senior. El rental tiene 50% de descuento. El fin de semana el valor es de 15 mil pesos para todos.

124 días continuos hasta ayer llevaba funcionando el Centro de Esquí Corralco. Los buenos resultados y la presencia de nieve abundante impulsó a extender la temporada.

15 días en el Parque de Nieve Los Arenales, en Lonquimay, estuvieron los cadetes del West Point estadounidense realizando su período de instrucción en terrenos nevados.