Secciones

Salinas y Freire estuvieron en el estreno de "Fuerzas Especiales 2"

AYER. Los comediantes compartieron con sus fanáticos y presentaron la segunda parte de la comedia más vista de 2014 en el marco de una gira que concluirá el 22 de octubre en Santiago.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa

Sergio Freire y Rodrigo Salinas estrenaron ayer en Temuco "Fuerzas especiales 2" en una avant premier organizada por El Austral y que congregó a cientos de fanáticos, quienes pasadas las 20 horas llegaron hasta el Cineplanet de la capital de La Araucanía para compartir con los artistas y disfrutar del retorno del éxito de taquilla de 2014 y que en esta oportunidad contó con la dirección de Ernesto Díaz.

Así, y tras los logros obtenidos con "Fuerzas Especiales", los cabos Freire y Salinas regresan a la pantalla grande con nuevas aventuras, las que el año pasado los convirtieron en la comedia más vista en Chile con más de 320.000 espectadores y que este año piensan repetir a través de sus carismáticos personajes.

LA PELÍCULA

En esta nueva entrega, la vida de los cabos se verá nuevamente envuelta en problemas. Esta vez serán inculpados de un crimen que no cometieron y se transformarán en los hombres más buscados de Chile.

"Esta película tuvo muchas más exigencias actorales y físicas, de hecho hay una parte en la que me hicieron correr y nunca había corrido en mi vida", bromeó Salinas en cuanto a la nueva entrega de "Fuerzas Especiales".

"Queremos invitar a toda la gente este 22 de octubre a que vaya a ver la mejor película según Sergio Freire (ríe) y Rodrigo Salinas, la mejor comedia familiar, con personajes tan queridos como los cabos, y quiero recordar que es la institución más querida (Carabineros) según las encuestas y para nosotros es un honor personificar a estos dos carabineros amigos que viven aventuras juntos", destacó el cabo Salinas.

En cuanto a la exigencia que mencionó Salinas, Sergio Freire agregó que "el director de ahora exigía ese trabajo, porque este director trabaja así, es muy físico, es el que hace "Kiltro", "Mandrill", por eso estuvo más exigida en cuanto a lo físico, hay escenas de riesgo y de acción que van a ver en esta entrega".

En cuanto a los carabineros, Freire dijo que "se me acercan y me dicen que les gustó, porque pensaban que iba a ser una burla degenerada hacia ellos y no, les gusta, están ansiosos por ver la segunda, así que ya no hay problemas con ellos".

Por lo mismo, la primera entrega, estrenada el 2 de octubre del año pasado, batió récords de audiencia y tuvo uno de los comienzos más exitosos del cine chileno, convocando a más de 60 mil espectadores en sus primeros cuatro días de exhibición.

De esta manera, la visita de los reconocidos artistas nacionales se enmarca dentro de una gira que comenzó el pasado martes 13 en Puerto Montt, que hoy los tendrá en Concepción, el 19 en Antofagasta, el 20 en Iquique y el 21 en Valparaíso, para terminar con una alfombra roja transmitida por TVN, quienes cubrirán el estreno nacional el próximo 22 de octubre.

A Freire y Salinas, se unen Mali Jorquiera como Violeta, Pato Pimienta como el mayor Espinoza, Juan Pablo Flores como el cabo Riquelme y Fernando Gutiérrez como "Riquichi". La música, en tanto, estuvo a cargo de Manuel Riveiro, mientras que el guión fue obra de Freire, Diego Ayala y Nicolás López.

"Esta película tuvo más exigencias, de hecho hay una parte en la que me hicieron correr y nunca había corrido en mi vida".

Rodrigo Salinas,, comediante

95 minutos

dura esta comedia protagonizada por Sergio Freire y Rodrigo Salinas.

Temuco se convertirá en sede de la primera Fiesta de Las Naciones

EN NOVIEMBRE. 11 países ya confirmaron su presencia en este evento, que expondrá elementos típicos y tradicionales.
E-mail Compartir

El próximo 7 de noviembre, el Parque Estadio Germán Becker se vestirá de gala para recibir la Primera Fiesta de Las Naciones. Actividad que es organizada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Temuco y que persigue entregar un mensaje de unión y respeto a todas las naciones y comunidades de inmigrantes que habitan en Temuco y la Región.

El evento involucra a 11 países, algunos de ellos con consulado en Temuco y otros agrupados en colectivos de inmigrantes, todos los cuales representan tradición e historia.

Cada país expondrá elementos típicos de su cultura, reflejados en vestimentas, música, gastronomía, historia, adelantos y aportes a la Región a través de pagodas independientes además de considerar representaciones artísticas para que el público conozca y disfrute de este novedoso evento.

PAÍSES

Alemania, Italia, Suiza, Venezuela, China, Estados Unidos, Colombia, Perú, Palestina, España y Chile, son los países que ya confirmaron su presencia en el evento que tendrá como punto de encuentro la plaza de las Banderas (7 de noviembre a las 10.30 horas) para posteriormente ir juntos hacia el Parque Estadio Germán Becker, donde se efectuará esta Fiesta de las Naciones.

Para el alcalde Miguel Becker este encuentro es necesario y espera que se prolongue por mucho tiempo. "En La Araucanía cabemos todos, y todos están convocados a esta Fiesta de las Naciones, donde también participarán los pueblos originarios de esta magnífica actividad".

Asimismo, el edil de Temuco agregó que "esperamos que a partir de ahora todos los años tengamos este evento que nos permita juntarnos y relacionarnos". El evento que tendrá entrada gratuita, también considera gastronomía, entre las que destacan la comida alemana, árabe, peruana, criolla, china e italiana, además de 2 stand de cervezas, una alemana (Land Brauer) y Suiza (Buhler).