Secciones

Villa Pehuenia y Pucón unidos por el desarrollo turístico

ALIANZA. Convenio fue firmado entre ambos municipios en Argentina.
E-mail Compartir

Una alianza de hermanamiento con su par de Villa Pehuenia-Moquehue firmó recientemente en Argentina el municipio de Pucón, a través de su alcalde, Carlos Barra.

"Estas iniciativas, que hoy se concretan con el pueblo hermano de Argentina, dejarán un legado para las futuras generaciones", dijo la primera autoridad puconina tras cerrar el convenio de colaboración y fraternidad con la ciudad trasandina.

BENEFICIOS

La firma del importante convenio de colaboración y amistad entre ambas ciudades turísticas, se realizó en el marco del décimo primer Festival del Chef Patagónico, y de acuerdo con lo expresado por ambas partes del acuerdo, facilitará el intercambio de conocimientos y experiencias en los sectores de interés común para Pucón y Villa Pehuenia.

En la ceremonia, realizada en tierras Argentinas, se contó con la presencia de las autoridades locales, quienes han sido promotoras en trabajar con áreas de fomento productivo, relaciones comerciales, gestión urbana, educación, cultura, turismo, relaciones internacionales y deporte.

TURISMO

Para el intendente de Villa Pehuenia, Sandro Badilla, el documento es trascendental y relevante para su ciudad. En cuanto al significado turístico, tanto nacional como internacional, "es un honor lo que ha sucedido este día, aunque ya lo hemos hecho con otras ciudades de La Araucanía. Este tiene la característica de ser de gran relevancia, por ser uno de los lugares más importantes de esta parte de la zona sur de Chile".

Badilla agregó que "se trabajará en una agenda de desarrollo con el alcalde de Pucón, la cual permitirá realizar acciones comerciales que van en pos al desarrollo de ambas ciudades".

La oferta de turismo de ambas ciudades es variada. Así lo destacó el alcalde Carlos Barra, quien indicó que "yo creo que las dos comunas tienen la oportunidad de ofrecer a los turistas diversos eventos, como es el festival del Chef Patagónico en Argentina y la Expo Sabores en Chile, que hoy ya son una marca registrada para miles de turistas que buscan nuevas atracciones".

En ese mismo contexto, se informó que el convenio viene a potenciar los intercambios de la oferta gastronómica pero, además, se complementa con otras acciones que permitan elevar la oferta turística.

En el encuentro trasandino, que ya tiene 11 años de existencia, se contó con la presencia de dos vecinas del sector rural de Pucón -reconocidas exponentes de la gastronomía mapuche-, quienes por primera vez tuvieron la oportunidad de dar a conocer su oferta culinaria étnica, gracias a una invitación extendida por el municipio de Pucón.

MONTAÑAS Y RÍOS

Tras la exitosa "Expo Sabores Pucón 2015" que dio el marco perfecto a un nuevo mes temático, "Octubre Mes de la Gastronomía", la ciudad lacustre se prepara para "Noviembre Mes de Montañas y Ríos", apuntando a la belleza natural de Pucón y la zona lacustre.