Secciones

Nueva Constitución: parlamentarios están divididos en torno a los anuncios

DESACUERDO. El senador Espina (RN) y el diputado Chahin (DC) critican y justifican la medida.
E-mail Compartir

Andrea Arias

Incierto y equivocado. De esta manera califica el senador Alberto Espina (RN), miembro de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado, el camino que ha elegido el Gobierno para impulsar los cambios en la Constitución.

-¿Ha llegado el momento de cambiar la Constitución, como dijo la Presidenta?

- En RN somos partidarios de la evolución constitucional, esto significa hacerle perfeccionamientos que apunten a mejorar los derechos de los ciudadanos frente al Estado y avanzar fuertemente en el proceso de regionalización, pero el proceso que ha llevado adelante el Gobierno es absolutamente equivocado.

-¿Por qué?

-Porque es un proceso que va significar siete años de discusión e incertidumbre. Es un grueso error este procedimiento, porque un país no puede pasar siete años en un supuesto debate sobre su Constitución. Ningún país que quiere tener certeza, tranquilidad y progresar mantiene la principal norma por siete años en la total inestabilidad. Con este procedimiento el Gobierno demuestra que no tiene claro lo que quiere hacer y que hoy se asila en un procedimiento de largo aliento para eludir el cumplir con su compromiso de cambiar la Constitución, porque no sabe cómo hacerlo.

-La Presidenta justificó los cambios en su origen haciendo alusión a la dictadura. ¿Comparte el criterio?

-El año 2005 el propio Presidente Lagos señaló que esta Constitución tenía todos los elementos de una Constitución democrática, por lo tanto, esa es una afirmación absolutamente infundada, equivocada y sin justificación. Una cosa es que se quiera cambiar la Constitución y otra que se descalifique.

- El Gobierno ha propuesto como base los diálogos ciudadanos. ¿Qué opina de esa partida?

- El diálogo siempre es importante, pero el tema se está discutiendo al revés, porque si el Gobierno tuviera ideas de cómo se perfecciona la Constitución, lo lógico es que presente un proyecto y lo envíe a la consulta ciudadana. Aquí hay es un Gobierno que no define qué Constitución quiere.

"Ningún país que quiere tener certeza, tranquilidad y progresar mantiene la principal norma por siete años en la total inestabilidad".

entrevista. alberto Espina (RN), senador: