Secciones

"El tango es una especie de pequeño manual de filosofía de vida"

E-mail Compartir

Héctor Ochoa

El tango se dará cita esta noche en la voz de la destacada actriz y cantante argentina Silvia Gaudín, quien debutará en Temuco con un espectáculo de tango traído directamente desde Buenos Aires, instancia en la que será acompañada por músicos y bailarines y que tendrá lugar en el Aula Magna de la Universidad Católica, a partir de las 20 horas.

Las entradas están a la venta en Daleticket.cl, Kodak Fullcolor, Gejman Music y en la boletería del Aula Magna de la UCTemuco. Los precios, en tanto, van desde los 8 mil hasta los 12 mil pesos.

-Es la primera vez que se presentará en Temuco, ¿cuáles son sus expectativas?

-Es la primera vez que visito la Región, me han dicho cosas muy lindas, estoy muy ansiosa con muchas ganas realmente de cantar frente al público "temuqueño" (risas); porque, yo sé que el público de regiones es muy afectuoso, es muy cariñoso, porque sé que tiene muchas ganas de recibir toda expresión artística, así que también tengo buenas expectativas con respecto a la recepción del público.

-En Chile presentó, con gran éxito y junto a Cristina Tocco, "Dos minas para el tango", ¿por qué cree que dicha expresión es tan popular en este país?

-Yo creo que el tango es un fenómeno mundial, y lo es porque habla de las cosas que todos vivimos. El tango es una especie de pequeño manual de filosofía de vida, también tiene humor, tiene drama, habla del mundo difícil en el que vivimos, pero también habla del humor y yo me manejo en esos parámetros, y también con el tango dramático, con el tango humorístico y eso lo llevo también a Temuco.

-En ese sentido, ¿con qué se encontrará el público temuquense?

-Yo voy con una pareja de baile, que es espectacular, sé también que habrá una pareja de baile de Temuco, y voy con el pianista René Arangua, para mí René más que un pianista es una orquesta entera. También voy con el bandoneonista Eduardo Sosa, que es cordobés, que es excelente y con quien tenemos preparada una pequeña sorpresa para el público y voy con otro guitarrista que es argentino también, Luis de Serafino, que es maravilloso. Con ellos vamos a hacer un show que esperamos les encante, porque trabajamos desde la parte interpretativa del humor hasta la parte dramática.

-Silvia, ¿cuál es la invitación para este primer espectáculo que ofrecerá en La Araucanía?

-Los invito con todo mi corazón para que pasen y pasemos un hermoso momento lleno de emociones, desde el humor a lo dramático; va a haber milonga, va a haber vals, va a haber tango, realmente van a escuchar el tango en todas sus facetas. Eso es lo que he hecho yo en Buenos Aires desde que empecé a cantar hace más de 25 años.