Secciones

Estudiantes de Santo Tomás se vuelven artistas en muestra LiberArte

E-mail Compartir

La muestra "LiberArte", proyecto artístico a cargo de alumnos de la Escuela de Psicología de la Universidad Santo Tomás de Temuco, exhibe hasta el 13 de noviembre el trabajo de los estudiantes de la casa de estudios, quienes con el apoyo y patrocinio de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, se transformaron en artistas durante un mes. En ese período, la UST reunió a través de un concurso las mejores creaciones que se exponen en el frontis de la Dirección de Admisión, en la sede Rodríguez. Para participar, los alumnos debieron presentar cuadros de 40 x 50 o de 90 x 90 centímetros, en técnica libre.

Premian a 50 profesores en su día por trayectoria y excelencia

CONMEMORACIÓN. Un total de 200 docentes recibieron un homenaje.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

Con la alegría de los más jóvenes y la admiración de los más experimentados, más de 200 profesores celebraron ayer su día en el gimnasio del liceo Pablo Neruda de Temuco.

En una ceremonia organizada por el municipio temuquense, las autoridades reconocieron a 50 profesores de la comuna. La premiación realzó la labor de los docentes durante este 2015. Del total, 34 de ellos fueron destacados por el desempeño de sus estudiantes en la prueba Simce, 11 profesores recibieron un reconocimiento por su positiva evaluación docente y cinco fueron premiados por su excelencia.

Una de las destacadas fue Susan Baeza, profesora de la escuela Los Avellanos. "Somos un colegio pequeño, pero es uno que siempre está destacado en todos lados. Es un trabajo que hacemos con nuestros pares y en conjunto con la familia, que creo que es la base de todo esto", indicó.

Testimonios

Presente estuvo una gran cantidad de profesores con decenas de años dedicados al rubro, profesionales jubilados o a las puertas del retiro, tal como Zirta Sobarzo, quien trabaja como educadora de Matemáticas en el Liceo Comercial del Desarrollo y el Liceo Comercial Tiburcio Saavedra.

Sobarzo celebra hoy 35 años de trayectoria como educadora. "Mi mayor satisfacción es haber podido contribuir a la formación integral de muchos estudiantes... es una alegría encontrarme de repente con tremendos profesionales que han sido alumnos míos", dijo la profesora.

Pero al certamen también acudieron los nuevos profesores, aquellos que se están adentrando recién en el mundo de la docencia, como Madelaine Quezada. Oriunda de Curacautín, comenzó su labor como profesora de inglés de la escuela Villa Carolina, en Temuco, recién en mayo de este año. "Me gusta enseñar, formar y corregir, no sólo como docente, sino también en el día a día", dijo la joven.

Quezada, a quien le depara toda una vida en la docencia, considera que lo más complejo de este rubro es "el ambiente que tienen los chicos en la casa, porque ellos tienen diferentes realidades. Algunos son muy vulnerables".

El presidente comunal del Colegio de Profesores, Norberto Monje, dijo acerca de la docencia que "hay una serie de situaciones que podrían haber sido mejor y las reales aspiraciones del Magisterio, quedar estampadas a nivel nacional".

Además expresó su preocupación por el futuro de la carrera docente. "Que la educación la asuma el Estado y que cumpla su rol de hacer responsable de la educación de su pueblo", consignó.

El jefe del Daem de Temuco, Eduardo Zerené, aprovechó la instancia para develar los proyectos y obras en desarrollo en establecimientos, como en la escuela Mundo Mágico, la pronta apertura del concurso para los diseños arquitectónicos de las escuelas Llaima y Especial Ñielol, y la destinación de $85 millones para obras de mejoramiento en el resto de los recintos escolares.

La ceremonia incluyó los números artísticos del Ballet Folclórico de Temuco (Bafote) y un conjunto de vientos de la Escuela Artística Armando Dufey.

Programa de la Ufro reunirá a estudiantes de 13 comunas el lunes

E-mail Compartir

Este lunes 19 de octubre a las 10.30 horas, el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (Pace-Ufro), reunirá en el Aula Magna de Universidad de La Frontera, a los 850 estudiantes de la Región, que participan en este proyecto, impulsado por el Ministerio de Educación y ejecutado por la Universidad de La Frontera. El Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior Pace-Ufro, busca en el marco de la Reforma de la Educación garantizar a los estudiantes de alto rendimiento académico y de sectores vulnerables del país, un cupo en la educación superior entre 29 universidades nacionales.