Secciones

Dormir una siesta mejora aprendizaje y la memoria

DESCANSO. Una investigación recalca la importancia de regular las horas de sueño para tener mejores resultados.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

Un estudio de la Universidad de Ginebra publicado en la revista eLife afirma que dormir una siesta ayuda a consolidar la memoria, en especial durante el aprendizaje.

Según la investigación, los recuerdos asociados con una recompensa se refuerzan durante el sueño. Una pequeña siesta después de un periodo de aprendizaje puede ser beneficioso.

"Las recompensas pueden actuar como una especie de etiqueta, sellando la información en el cerebro durante el aprendizaje", señaló Kinga Igloi, autora del estudio.

"Durante el sueño, la información se consolida favorablemente sobre la información asociada con una recompensa baja y se transfiere a las áreas del cerebro asociadas con la memoria a largo plazo", añadió la especialista.

Por esta razón, sostuvo Igloi, los hallazgos de la investigación son relevantes para comprender por qué la falta de sueño puede ser perjudicial para el rendimiento.

Experimento

Para efectos del estudio, los investigadores reclutaron a 31 personas y fueron divididas en dos grupos. Uno de ellos dormiría una siesta después de realizar un experimento.

Sus cerebros fueron escaneados durante un ejercicio en el que debían recordar pares de imágenes, al estilo "memorice".

Esto consistió en mostrar ocho series de fotografías que los voluntarios debieron recordar. Si lograban unir los cuatro pares, tendrían una recompensa mayor.

Luego, los participantes tuvieron un descanso de 90 minutos, periodo en el que durmieron o simplemente estuvieron en reposo.

Tras la siesta, los voluntarios repitieron la prueba y calificaron el grado de confianza que sentían antes de dar una respuesta correcta.