Secciones

Tensión en Israel aumenta con la muerte de otros cuatro palestinos

CONFLICTO. Las víctimas murieron abatidas por fuerzas de seguridad en cinco incidentes que el Gobierno de Netanyahu consideró nuevos intentos de apuñalamientos.
E-mail Compartir

Cuatro palestinos murieron abatidos por fuerzas de seguridad y un colono israelíes en cinco incidentes que Israel consideró nuevos intentos de apuñalamiento en Jerusalén Este, Hebrón y un puesto de control cerca de Ramala.

Los incidentes se enmarcan en la espiral de violencia en la zona que ayer cumplió su 17ª jornada y que ha causado la muerte de siete israelíes y 41 palestinos, cerca de la mitad de ellos muertos en ataques y agresiones frustradas, entre los que se cuentan episodios puntuales en los que las versiones son contradictorias.

El último de los apuñalamientos se registró ayer por la noche en el puesto de control militar de Kalandia, uno de los accesos a la ciudad cisjordana de Ramala, y provocó la muerte del agresor palestino, que no logró atravesar con un cuchillo el chaleco antibalas de un efectivo israelí al que atacó, informó la Policía.

Poco antes, en otro ataque con arma blanca en la ciudad cisjordana de Hebrón un soldado israelí fue herido y el agresor palestino resultó en estado crítico tras ser tiroteado por fuerzas israelíes.

Choques con la policía

Entretanto, los disturbios entre jóvenes palestinos y fuerzas de seguridad israelíes continuaron ayer, si bien con menor intensidad que en días precedentes, en la población palestina de Isawiya, en Jerusalén Este.

Y en Gaza tres jóvenes resultaron levemente heridos por disparos de soldados israelíes junto al puesto fronterizo de Erez, en el norte de la Franja, y cuatro por inhalación de gas lacrimógeno al este del campo de refugiados de El Bureij, en el centro, según fuentes sanitarias locales.

Mientras la espiral de violencia continúa sin control, en el terreno político Washington llamó a las partes a rebajar la tensión, según manifestó el propio Presidente estadounidense, Barack Obama, en una comparecencia el viernes.

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, instó desde Milán -donde se encuentra en el marco de una gira europea- al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a analizar "la mejor manera de acabar con la reciente ola de violencia", y ofreció el apoyo de EE.UU. "a los esfuerzos para restablecer la calma lo antes posible", según un funcionario de su Departamento.