Secciones

Más de 850 estudiantes de 13 comunas se reunirán en el Programa PACE -UFRO

ACTIVIDAD. El seremi de Educación, Marcelo Segura y el vicerrector académico Ufro, Rubén Leal, recibirán hoy en el aula magna institucional, a los estudiantes de los establecimientos educacionales que participan en la iniciativa.
E-mail Compartir

El Austral

El Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (Pace-Ufro), reunirá hoy a partir de las 10.30 horas en el aula magna de Universidad de La Frontera, a los 850 estudiantes de la Región que participan en este proyecto impulsado por el Ministerio de Educación y ejecutado por la Universidad de La Frontera.

El Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior Pace-Ufro, busca en el marco de la Reforma de la Educación garantizar a los estudiantes de alto rendimiento académico y de sectores vulnerables del país, un cupo en la educación superior.

Finalidad

Para cumplir con este desafío, 29 universidades nacionales están implementando proyectos de similares características, con la finalidad de preparar a los estudiantes durante la enseñanza media y en su paso a la vida universitaria.

En el aula magna de la Ufro, se reunirá el seremi de Educación de La Araucanía, Marcelo Segura y el vicerrector académico de la Ufro, Rubén Leal, para recibir a los estudiantes que integran 13 establecimientos educacionales de las comunas de Curarrehue, Loncoche, Lonquimay, Los Sauces, Lumaco, Melipeuco, Padre Las Casas, Perquenco, Purén, Renaico, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén.

En la ocasión se ofrecerán dos charlas de contextualización de ingreso a la educación superior, testimonios de estudiantes y presentación de los apoyos académicos que brinda esta casa de estudios a nivel de pregrado.

Altas expectativas

Al respecto, la coordinadora ejecutiva del Pace-Ufro, Helga Gudenschwager, indicó que "tenemos altas expectativas de lo que vaya a ocurrir con este programa y los logros que se puedan alcanzar".