Secciones

Desde atrás bregó el Histórico para seguir siendo súper líder

E-mail Compartir

Un espectáculo digno de las casi 11 mil personas que asistieron al Estadio Germán Becker fue el que protagonizaron ayer un siempre protagonista Deportes Temuco, ante un recatado, pero a la vez peligroso Coquimbo Unido, factores que terminaron por redondear el triunfo temuquense, por 4-2.

El resultado, además de significarle al Albiverde seguir de puntero de la Primera B, a falta de 20 fechas para el término de la fase regular, le da un nuevo envión anímico en su lucha por irse al fútbol de Primera, debido a que en dos oportunidades tuvo que revertir marcadores adversos.

Si bien el local mostró, desde el inicio y hasta casi los 20 minutos, la misma disposición ofensiva ante los colistas del torneo, éstos se fueron consolidando en un juego defensivo, pero que dejaba a un peligroso Guillermo Suárez para punzantes contragolpes, que terminaron por complicar a los del Histórico, imprecisos al momento de atacar una nutrida y bien parada defensa.

La apertura

De hecho, tras un tiro de esquina, en los 30', abrió la cuenta el defensa coquimbano, Claudio Calderón (ex albiverde), quien festejó luego de un cabezazo al piso que no pudieron sacar Sebastián Domínguez ni el portero José Luis Gamonal.

Sólo el chispazo de inspiración de Francisco Piña, cuando el reloj marcaba los 45 minutos, permitió que el goleador del equipo, el paraguayo Cris Martínez, conectara un centro desde la derecha para así igualar el marcador 1-1.

En la segunda fracción, Deportes Temuco nuevamente mostró esa faceta de protagonista ofensivo constante, aunque la contra respuesta otra vez produjo daño en la última línea temuquense.

Nuevo error

Se repitió el yerro defensivo, después de un córner, el que aprovechó en los 73' -dentro del área- el joven Renato Tarifeño (que había ingresado tres minutos antes por Leonardo Monje) y celebró con un puntazo abajo el parcial 1-2.

Allí llegó la notable reacción futbolística del dueño de casa. Ocurrió que el banco local ya había mandado al terreno a un más ofensivo lateral derecho, como Jaime Soto (por Mario Pardo), lo que le dio refresco a las proyecciones exteriores del equipo, acompañado -desde los 72'- con el oportuno ingreso de un rápido y hábil Juan Gutiérrez, reemplazante de un irregular Piña.

Se hizo de la posesión, del terreno y el balón el cuadro de Luis Landeros, a la vez que "oxigenó" al eje central de ataque, con la salida de Mauricio Gómez y el ingreso de Sergio Comba.

Todo, más el agotamiento del veloz Guillermo Suárez, decantó en que Deportes Temuco mereciera el empate conseguido por un proyectado Cristián González, en los 79'; luego rubricara un perfecto contragolpe Jaime Soto, en los 82', para el 3-2 ; hasta la coronación perfecta, en medio del delirio de la fanaticada temuquense, en lo que fue la conversión del paraguayo Cris Martínez, impactando en los 94' un perfecto centro de Cristián Canío, logrando el segundo personal, el 4-2 y el séptimo en la competencia.

Reacciones

Autocrítico estuvo, como ha sido habitual, el técnico del Albiverde, Luis Landeros, reconociendo que "en los primeros 35 minutos del partido estuvimos muy erráticos. La cancha mojada (a petición de él mismo) fue peor para nosotros que ellos. Nos colocaron un rombo al medio y nos vimos un equipo muy separado, cortado".

Sobre su influencia en lo que ocurrió en el complemento, Landeros detalló que "las correcciones fueron tapar a los volantes de contención de ellos y ahí el equipo estuvo más corto. Hoy no fue un buen partido, pero me quedo con la entrega y que aparecieron los jugadores con experiencia para dar vuelta el partido".

El pequeño y veloz ariete paraguayo, Cris Martínez, comentó que "fuimos más contundentes y por eso pudimos sacar este triunfo. En el segundo tiempo se mostró más fútbol y la hinchada estuvo espectacular por como nos apoyó".

El volante de quite de la escuadra temuquense, Sebastián Domínguez, apuntó al juego desplegado por los rivales, en el sentido de que "se basaba en buscar pelotazos con (Guillermo) Suárez o Monje. Otra vez nos marcaron de pelotas detenidas y eso lo tendremos que corregir. En el primer gol yo estaba con la marca de Monje, pero al momento del centro quedo en el primer palo y le tapo la posición a José Luis (Gamonal) y no pude sacarla".

"Estoy feliz porque le sacamos una ventaja a Cobreloa", reconoció el capitán de los locales, Arturo Sanhueza, quien fue uno de los factores que llevaba a no detener los ataques.

Esperanzados

"Lo lamentable es que nos vuelvan a convertir en pelotas detenidas, pero lo bueno fue que levantamos la cabeza y tuvimos la posibilidad de empatar e irnos arriba en el marcador", sumó conceptos el líder futbolístico del equipo albiverde y quien prefirió valorar al colectivo que sólo a los que entraron en los acertados reemplazos.

"Este triunfo es de todos, no sólo de los que entraron o los que empezamos este partido", agregó Sanhueza, quien no esconde una ilusión creciente por el ascenso.

"Siempre está la ilusión. Antes, estos partidos no los podíamos sacar adelante y ahora es diferente. Uno sabe que en cualquier momento nos puede salir el gol y eso va dando confianza", redondeó el capitán.

Ahora, Deportes Temuco repetirá su condición de dueño de casa, este domingo a las 15.30 horas en el Estadio Germán Becker; esta vez frente a Deportes Concepción.

Peticiones

La ocasión será más que oportuna para que la hinchada local justifique el máximo aforo permitido que solicitará, a partir de hoy, la dirigencia del club albiverde; esto es 17 mil espectadores.

Y, ojo, que si la misma autoridad provincial lo aprueba durante esta semana, podría ser el duelo con los Lilas el del regreso de un lienzo y bombo oficiales de la barra Los Devotos.