Secciones

Corrida de la construcción busca reunir más de 3 mil pedestristas

25 DE OCTUBRE. Inédita competencia se realizará por las calles céntricas de Temuco en un total de cuatro distancias, desde los 2 y hasta los 21 kilómetros. COMPETENCIA. Certamen será el 7 y 8 de noviembre.
E-mail Compartir

Juan Pedro Peña

Una gran "Corrida de la Construcción" tendrá Temuco el venidero domingo 25 de octubre, en donde sus organizadores pretenden reunir más de 3 mil participantes, entre corredores profesionales y, particularmente, aficionados para quienes se está levantando toda esta logística a cargo de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

Si bien la inscripción tiene un valor de 4 mil pesos, ésta es gratuita para los trabajadores de empresas socias de la CChC.

Como una manera de potenciar el deporte y la vida sana es que la CChC ha realizado durante todo el año actividades en distintas regiones del país, enmarcadas dentro del megaproyecto "Mes del Deporte", el cual busca visibilizar el tema de la actividad física al interior de las empresas vinculadas con esta organización gremial.

Por ello la trascendencia en la zona de La Araucanía, ya que nunca antes se había llevado a cabo una competencia de este tipo en la zona.

El certamen contará con cuatro distancias: 2, 5, 10 y 21 kilómetros de recorrido. Tanto el circuito de 2 como el de 5 mil metros están planteadas para la familia, por lo que allí podrán participar personas con coches, niños, abuelos y también personas con capacidades diferentes.

"Si bien, la CChC a nivel regional ya ha realizado dos exitosas corridas familiares durante 2013 y 2014, en esta ocasión estamos hablando de un evento de mayor magnitud, que implica un mayor esfuerzo físico por parte de los competidores", explicó Henri Jaspard, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción en Temuco.

Inscripción

El personero recalcó que, "al igual que en las corridas anteriores, ésta es una ocasión perfecta para unir a la familia a través de la práctica de una actividad física y generar conciencia de sus beneficios. Por eso es importante que todos participen para que este tipo de actividades sean cada vez más frecuentes y masivas".

Las inscripciones hace varias semanas que están abiertas y son gratuitas para los participantes ligados a la construcción, a través del área de administración, asistente social o recursos humanos de la empresa a la cual prestan servicios.

Ellos, además, pueden realizar la inscripción de su grupo familiar.

En cuanto a los preparativos de la corrida, su productor, Víctor González, apuntó que "todo va viento en popa, estamos muy felices de poder organizar esta competencia en Temuco, por lo que esperemos puedan llegar unos 3 mil participantes".

Mayores detalles del evento se pueden obtener en www.corridadelaconstruccion.cl.


Atletas de la Ufro se alistan para Nacional universitario

El equipo de atletismo de la Universidad de La Frontera (Ufro) se prepara para afrontar el campeonato nacional, en el marco de la Liga Deportiva de Educación Superior (LDES), temporada 2015.

Dicho evento se desarrollará los días 7 y 8 de noviembre, en la ciudad de Chillán, hasta donde llegará una delegación de ocho estudiantes que buscarán un espacio privilegiado entre los mejores del país.

La gran apuesta estará en la prueba de 4x100 femenino, ya que las representantes locales habían vencido a las actuales monarcas de Chile, las deportistas de la Universidad de Concepción.

Buen nivel

Christopher San Martín, técnico de la rama de atletismo de la Ufro, explicó que en esta temporada "se ha alcanzado un buen nivel deportivo con un equipo afiatado y fortalecido con la incorporación de nuevos talentos".

"Queremos llevar a la prueba 4x100 femenino a lo más alto. Es un equipo fuerte que venció a las actuales campeonas nacionales. Podemos trabajar para alcanzar el primer lugar en el Nacional", insistió San Martín.

Entre los estudiantes que tienen la marca mínima para asistir a esta justa deportiva están Felipe Marín (400 metros), Yasna Pacheco (400), Jarmut Rodríguez (800 y mil 500 metros), Daniel Contreras (500 y 10 mil), Carmen Mansilla (200 y 400), Josefina Doussoulin (100 y 200) además de Laambda Montero (500).

El relevo femenino lo componen Javiera Agouborde, Josefina Doussoulin, Yasna Pacheco y Carmen Mansilla. Este mismo equipo ya tiene su marca mínima para el 4x400.

"Estamos muy conformes con nuestro desempeño en el zonal. Vamos con altas expectativas al nacional y estamos con mucho entrenamiento", apuntó Javiera Agouborde, estudiante de la carrera de medicina.

Los recorridos céntricos

E-mail Compartir

La salida y meta del evento pedestre del venidero fin de semana será el frontis del Parque Estadio Germán Becker. El recorrido de la media maratón, o los 21 kilómetros, continuará por O'Higgins hasta Arturo Prat, de allí a Balmaceda a Prieto Norte. Luego, por Avenida Alemania el circuito se ha consignado hasta Inés de Suárez para enfilar a Pablo Neruda, para llegar a la meta, en el Coloso Araucano. Las otras tres distancias (2, 5 y 10) se han trazado siempre desde el recinto deportivo de la capital regional. La organización dispondrá para la ocasión de un calentamiento entretenido, hidratación y souvenires varios para quienes lleguen a participar, tanto profesionalmente, como de forma aficionada.