Secciones

Diputado Celso Morales niega estar de vacaciones en viaje oficial

E-mail Compartir

El diputado por Curicó, Celso Morales (UDI), negó estar de vacaciones en estos días mientras goza de un permiso del Congreso para un viaje oficial a Ginebra, a propósito de la difusión en las redes sociales de fotografías en las que se encuentra junto a una mujer en París.

"Desmiento categóricamente que las imágenes que circulan, correspondan a un viaje oficial de la Cámara de Diputados", sostuvo el parlamentario en un comunicado difundido por el partido.

Respecto a las imágenes, Morales señaló "que fueron sacadas en otro contexto", porque corresponden a "un viaje de carácter privado, que realicé hace algunos meses, en el cuál no fueron utilizados recursos fiscales de ninguna naturaleza".

En el escrito, el diputado se reservó "el derecho a ejercer las acciones legales respectivas contra quiénes han buscado perjudicar mi imagen".

El SII deja sin efecto la aplicación del IVA a exámenes médicos y anuncia que reestudiará la medida

SALUD. La entidad señaló que ante una nueva interpretación al respecto la medida será sometida a consulta pública.
E-mail Compartir

El Servicio de Impuestos Internos (SII) dejó sin efecto la circular que aplicaba el impuesto de valor agregado (IVA) a los laboratorios por la realización de exámenes médicos.

En un comunicado, la entidad señaló que se "decidió dejar sin efecto la Circular Número 80, en la que precisó la definición de laboratorio para fines tributarios y la aplicación del IVA a los exámenes y servicios que prestan este tipo de establecimientos, con el objetivo de reestudiar la materia".

Añadió que "cualquier nueva interpretación al respecto que surja una vez concluido este análisis, será sometida al mecanismo de consulta pública para recibir observaciones y comentarios por parte de los diferentes sectores involucrados".

Por esta razón, el SII anunció que inició la semana pasada "un proceso de reuniones con los actores e instituciones relevantes en el tema, para escucharlos y aclarar sus dudas sobre la normativa aplicable en estos casos, entre ellos la Superintendencia de Salud, la Asociación de Clínicas, la Asociación de Isapres y el Colegio Médico".

En el texto se concluyó que "la ronda de conversaciones continuará en los próximos días con otras entidades que tienen vinculación con la materia".

La circular que establecía un impuesto a los exámenes médicos hubiera provocado que estos aumentaran su valor en un 19%.

Explicación

El superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, calificó la resolución del SII como "una buena noticia" y explicó que se efectuaron reuniones con el organismo para analizar el impacto que tendría la aplicación del impuesto, tomando en cuenta antecedentes de Fonasa, la Subsecretaría de Redes Asistenciales y las isapres.

La autoridad indicó que el SII llevó a cabo la medida "en ejercicio de sus facultades legales" para "lograr una uniformidad de criterio" respecto de laboratorios de otros rubros, tales como los fotográficos.

Funcionarios celebrarán ceremonias de acuerdos de Unión Civil a partir del jueves

E-mail Compartir

Debido al paro de los trabajadores del Registro Civil, que ya suma 22 días, el Gobierno anunció ayer que dispondrá de 106 empleados públicos para que realicen las ceremonias de Acuerdo de Unión Civil (AUC), que entrará en vigencia a partir de este jueves.

Los trabajadores fiscales se apostarán en gobernaciones provinciales e intendencias y serán los encargados de la realización de las uniones.

La medida se anunció tras una reunión entre el ministro del Interior, Jorge Burgos, el subsecretario de dicha cartera, Mahmud Aleuy, el presidente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), Rolando Jiménez, y representantes de la Fundación Iguales.

"Pese a que se mantiene un paro ilegal del Registro Civil, nosotros pensamos que, dada la importancia del inicio del Acuerdo Unión Civil, paro se iba a levantar unos días, pero se nos ha informado que no será así", señaló Aleuy.

El Gobierno comprometió la entrega del listado de los funcionarios encargados de realizar este enlace por región y un número de teléfono para consultas.

Hallan con vida a jóvenes kayakistas extraviados en Concón

E-mail Compartir

Los dos jóvenes que salieron a navegar en kayak y se encontraban extraviados en Concón fueron encontrados con vida y abrazados a una roca. Un helicóptero de la Armada rescató a Sebastián Correa y Franco Capurro, ambos de 20 años, que se encontraban desaparecidos desde el domingo. Los deportistas fueron trasladados hasta el consultorio local, uno de ellos con signos de hipotermia. Capurro relató que mientras se dirigían al sector de Punta Piedrase y debido al fuerte oleaje, la fuerza del mar "nos dio vuelta el kayak y no lo pudimos dar vuelta, le entraba mucho agua. Y luego nos teníamos que devolver a la isla, pero era mucha la corriente".

Presidente del PPD cuestiona nombramiento de Jorge Abbott

VÍNCULO. Jaime Quintana criticó el parentesco del candidato a fiscal nacional con el ex canciller Alfredo Moreno. El Gobierno restó importancia al antecedente.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

El presidente del PPD, senador Jaime Quintana, declinó responder si el Gobierno contará con los votos del partido para ratificar a Jorge Abbott como fiscal nacional, tras el comité político realizado en el Palacio de La Moneda.

Asimismo, el timonel cuestionó el parentesco de primo de Abbott con el ex canciller Alfredo Moreno, quien se hizo cargo del comité de emergencia del grupo Penta, investigado por dineros irregulares para campañas políticas.

Quintana sostuvo que se tomará una decisión como bancada al respecto. "¿A quién no le puede hacer ruido una situación como esa? Se trata de una de las causas más importantes que ha estado investigando precisamente el Ministerio Público", señaló el timonel PPD, respecto del vínculo de Moreno con el holding.

Agregó que "las facultades de los senadores van a ser ejercidas como corresponde y eso significa que llegado el momento vamos a tener que pronunciarnos".

El senador Alejandro Navarro respaldó las declaraciones de Quintana y sostuvo que el Gobierno debió sopesar este antecedente de parentesco, ya que puede generar un debate previo a la votación en la Cámara Alta.

El líder del MAS calificó el hecho como una "pésima señal ciudadana". "Ese es un tema que los senadores tienen posibilidad de aclarar. Uno no elige a los parientes, pero, por cierto, es un dato que debió haberse tenido en cuenta porque va a abrir un debate", indicó.

Defensa del gobierno

Desde La Moneda, el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, defendió el nombramiento de Abbott y remarcó que tiene las facultades para asumir el cargo.

"Lo que hemos señalado es lo que ya indicó la Presidenta de la República, en el sentido de que ésta es una decisión que tiene su foco puesto en hacernos cargo de una de las principales inquietudes de la gente, que es seguridad pública", argumentó.

Agregó que "acá ha habido ya la intervención de dos poderes del Estado, corresponde ahora la decisión del Senado. Por lo tanto, creemos que los antecedentes del señor Abbott, tanto su rol actual como director ejecutivo del Ministerio Público y otros antecedentes que fueron conocidos en su momento por la Corte Suprema, por la Presidenta de la República y ahora por el Congreso, son más que suficientes para habilitarlo para ese cargo".

Díaz restó importancia al parentesco entre Abbott y Moreno. "La ley establece lo que tiene que hacer una autoridad cuando hay un eventual vínculo de parentesco que los mecanismos de inhabilitación, de abstención de tomar decisiones en ciertas causas.La verdad es que yo no veo un hecho relevante más allá de que sea un hecho conocido", indicó.

Moreno destaca aptitudes de Abbott

El ex ministro Alfredo Moreno, quien ejerció como canciller durante el gobierno de Sebastián Piñera entre 2010 y 2014, reconoció la existencia del vínculo familiar, aunque destacó las aptitudes de Jorge Abbott para ocupar el cargo de jefe del Ministerio Público y sostuvo que la decisión final queda a cargo del Gobierno y el Parlamento. "Efectivamente es mi primo, no hay ninguna duda. Tengo la mejor opinión de él y la Presidenta y el Congreso son los que tienen que tomar las decisiones", manifestó de manera escueta el ex secretario de Estado, citado por radio Bío Bío.

"Las facultades de los senadores van a ser ejercidas como corresponde y eso significa que llegado el momento tendremos que pronunciarnos".

Jaime Quintana, Presidente del PPD