Secciones

Adele sorprende con supuesto adelanto de su nuevo disco

MÚSICA. Cuatro años después de su último álbum, la cantante promocionó un video de 30 segundos en la televisión británica.
E-mail Compartir

Hasta el momento sólo habían habido rumores en torno al posible nuevo lanzamiento de la cantante británica Adele. Y a cuatro años desde el debut de "21", su más reciente disco, la artista habría adelantado algo de su nuevo álbum. O al menos eso parece.

Esto porque el domingo por la noche, durante el horario estelar de la televisión británica, justo cuando va el exitoso programa de talentos "The X Factor", salió al aire un misterioso video de 30 segundos, en el que se escucha la reconocible voz de la intérprete de "Rolling in the Deep".

El aviso consistía en un fondo negro en el que se leía la letra de una canción bastante melancólica. "Hello", abre el video, "soy yo", continúa el registro que fue toda una sorpresa para los seguidores de Adele que llevan varios meses elucubrando sobre el próximo lanzamiento de la artista, que se supone que debiera debutar en lo que queda del año.

El misterioso video terminó con unos puntos suspensivos sobre el fondo negro y no incluyó ni el nombre de Adele ni una fecha de lanzamiento para su nuevo disco, aunque ha trascendido que la fecha tentativa del debut de la nueva placa sería el próximo 20 de noviembre.

El publicista de Adele se negó a comentar el aviso ayer y tampoco señaló cuál será el título del próximo disco de la artista. Pese a esto, según consignó Vanity Fair, su próximo álbum, tal como los anteriores "19" y "21" tendría nombre de número y se titularía "25".

El lanzamiento del video generó altas expectativas entre los seguidores de la británica, que se convirtió en trending topic de Twitter casi de manera instantánea.

Tras alcanzar la fama en Estados Unidos en 2008, Adele ganó seis premios Grammy por su álbum de 2011 "21" y la Academia la premió con un Oscar por el tema de la cinta de James Bond de 2012 "Skyfall".

Con sólo 27 años, Adele se ha transformado en un referente de la música. Previo al posible lanzamiento de su disco, hizo noticia por haber bajado 68 kilos.

27 años tiene la artista británica Adele, que se rumorea que lanzará su nuevo disco en noviembre.

"Ver concretado un proyecto de tanta envergadura es súper emocionante"

E-mail Compartir

Carolina Nahuelpi

Tras su aplaudido estreno en el Festival Internacional de Cine de Valdivia, llega a las salas regionales el largometraje "El origen del cielo", ópera prima del cineasta David Belmar (30). Este arribo, que incluye exhibiciones en cuatro comunas de La Araucanía, también reviste un significado distinto para el joven creador: él es oriundo de Curacautín y la película se filmó en la zona coordillerana de la Región.

Minutos antes del estreno en Temuco admite sentir algo de "nervios". Sin embargo, la recepción del público y las críticas en Valdivia avalan esta cinta, cuyo guión nació en Argentina, como parte del trabajo de título de Belmar, en la carrera de cine. Un guión que, sin sospecharlo al principio, también lo trajo de vuelta a su zona natal. "La historia tiene elementos localistas, de donde crecí", asegura sobre el rodaje.

- ¿Cómo surge "El origen del cielo?

- Para salir de la carrera tenía que presentar un guión. Con éste volví a La Araucanía, con el afán también de hacer una película (...). No fue fácil, porque me di cuenta que acá no existe una cultura de largometraje de ficción. Luego de un año, me encontré con una amiga, Joy Penroz, que también había estudiado cine en el extranjero y ella se transformó en la productora ejecutiva.

- ¿De qué trata la cinta?

- Es un drama familiar ambientado en la zona de Malalcahuello. Es la historia de un padre y un hijo que por circunstancias laborales o emocionales se tienen que separar. El hijo decide emigrar a la ciudad, donde conoce un submundo que antes desconocía. Al volver a su pueblo, con una nueva moral, tiene un enfrentamiento con el padre.

- ¿Cuál es su vínculo con la historia?

- Este guión nace fundamentalmente por preocupaciones cinematográficas. Lo que yo hice fue tomar elementos que conocía por mi crianza, lugares donde crecí, personajes, contextos naturales, situaciones laborales. Estos elementos los trasladé a una estructura clásica, una tragedia griega.

- ¿Cómo fue la elección de los actores?

- Hay actores que tienen experiencia y otros que no habían actuado en cine (...). Esta decisión tiene que ver con un modelo de dirección que a mí gusta mucho, que lo creó Robert Bresson. Él decía que para hacer cine verdadero no servían los actores, sino que servían los que él llamaba modelos, que son personas que pueden sintetizar emociones o sentimientos sólo con el rostro. Yo busqué esa forma para lograr un realismo más puro.

Premiere

- La premiere mundial del filme fue en el Festival de Valdivia. ¿Cómo vivió eso?

- Nos fue súper bien (...). Fue tremendo orgullo quedar seleccionado en el festival de cine más importante de Chile y uno de los mejores de Latinoamérica. Poder estrenar ahí fue un gran premio.

- ¿Cómo fue la recepción del público?

- Fue súper buena. Tuvo dos funciones en Valdivia y, a pesar de que estábamos un poco nerviosos, la gente respondió súper bien, fue súper aplaudida, se quedaron a la ronda de preguntas, nos felicitaron todo el tiempo... como que llegó harto la película. En la crítica especializada también tuvo buena acogida, así que estamos súper contentos.

- Y luego de esto, vienen las presentaciones en La Araucanía, su Región. ¿Cuál es su sensación sobre esto?

- Igual hay un poco de nervios, porque el tema de ser profeta en tu tierra siempre es difícil. Pero igual estamos súper contentos, porque la película también fue grabada gracias a la gente de la Región. Éste es el lugar más idóneo para hacer un preestreno, como una forma de agradecer toda la ayuda. Estamos súper contentos y esperamos que vaya gente.

- ¿Qué significa haber finalizado su primer filme?

- Estoy pasando por un momento súper importante en mi vida en términos profesionales. Desde que me fui a estudiar cine, todos estos años, había soñado con hacer una película. Es lo que siempre quise hacer (...). Entonces, ver concretado un proyecto de tanta envergadura es súper emocionante. Y lo que quiero es seguir haciendo películas.

- ¿En qué está trabajando actualmente?

- Estoy trabajando en otro largometraje, que se llama "Rebeldes" (...). El proyecto está en desarrollo y se trata de Gabriel, un anciano que está pronto a morir y que siente que no puede terminar su vida sin hacer algo por la humanidad. Ahí decide planear el asesinato de un político.

"Luego de un año, me encontré con una amiga, Joy Penroz, que también había estudiado cine en el extranjero y ella se transformó en la productora ejecutiva". "Estoy pasando por un momento súper importante en mi vida en términos profesionales. Desde que me fui a estudiar cine (...) había soñado con hacer una película".

entrevista. David Belmar, director de "El origen del cielo" y su preestreno en La Araucanía: