Secciones

Promesas del atletismo se dan cita en el Campo de Deportes Ñielol

ACTIVIDAD. Campeonato Escolar Zona Sur se disputará entre viernes y domingo y reunirá a 1.000 deportistas. El certamen incluirá series de velocidad, fondo, saltos y lanzamientos.
E-mail Compartir

Las promesas del atletismo sureño se reunirán este fin de semana en la pista y en los fosos de lanzamiento del Campo de Deportes Ñielol de Temuco. Los deportistas se congregarán en el recinto para animar el Campeonato Interescolar Mixto Zona Sur.

El certamen se vivirá entre viernes y domingo y reunirá a 1.000 adolescentes y jóvenes desde la Región del Biobío hasta la de Magallanes.

La competencia es la más masiva que se desarrolla en el sur del país a nivel escolar y convoca a talentos de establecimientos particulares, particulares subvencionados y municipales.

"Este campeonato es importante porque une a los escolares de los colegios particulares y públicos. Su masividad le permite posicionarse como el más grande a nivel país", sostiene Héctor Sandoval, presidente de la Federación Deportiva de Atletismo IX Región.

"En ocasiones hemos superado la barrera de los 1.200 atletas en Temuco. Esperamos que en esta oportunidad nos acerquemos a esa cifra o la pasemos", remarca Sandoval, que además de dirigente es juez internacional de atletismo.

La competencia incluirá pruebas de velocidad, fondo, saltos y lanzamientos y reunirá a damas y varones de las categorías preparatoria, infantil, intermedia y superior.

Inicio

El campeonato partirá mañana a las 16 horas con el lanzamiento del martillo y el salto triple damas intermedia y superior. La programación seguirá con los 2.000, 3.000 y 5.000 metros marcha damas intermedia y varones intermedia y con el lanzamiento del martillo infantil, intermedia y superior varones.

Las competencias se reanudarán el sábado a las 9 horas con un amplio programa, que considerará pruebas para todas las categorías. El movimiento se cerrará el domingo con una jornada que también arrancará a las 9 horas.

Una vez terminadas las pruebas se premiará a los establecimientos que sumen la mayor cantidad de puntos en la clasificación general del certamen (estadística considera todas las competencias y todas las categorías).

"Serán tres días de competencias. Tendremos a deportistas que están empezando en esto y a otros que ya llevan un buen tiempo participando en campeonatos. Nuestros valores serán exigidos en este zona sur", afirma Aldo Osorio, técnico de atletismo del Centro de Entrenamiento Regional.

El DT cree que La Araucanía tienen altas posibilidades de alcanzar logros importantes en el certamen gracias a talentos que ya destacan a nivel escolar y federado y que viven un buen presente.

"Está la gente del Liceo Camilo Henríquez, que siempre anda muy bien y están los alumnos de colegios como el Scole Creare y el Pumahue, que también destacan en el atletismo. Esperamos que la Región obtenga resultados positivos", recalca Osorio.

Entre las cartas que debieran estar en la pelea por las medallas a nivel individual aparecen Ángel Rickenberg (salto alto), Mariana García (lanzamiento del martillo) y Nicolás Gatica (salto triple).

Todos participarán en el Campeonato Interescolar Mixto Zona Sur con la intención de llegar al podio.

Destacados

Los tres vienen de ser figuras en los Juegos de La Araucanía, que se vivieron entre fines de septiembre y principios de octubre en la provincia de Neuquén, Argentina.

"Siempre entrenamos con la idea de ganar todo. He tenido un buen año y lo que quiero es seguir por el mismo camino", expresa la atleta Mariana García.

El certamen en el que participará la lanzadora de martillo es organizado por el Club Atlético Santiago, cuenta con el patrocinio del IND y es auspiciado por Soprole.

3 jornadas incluirá el Campeonato Interescolar Mixto Zona Sur de Atletismo. El certamen partirá mañana a las 16 horas.

4 series de damas y varones considerará el certamen. La cita se disputará en las categorías preparatoria, infantil, intermedia y superior.