Secciones

Pedaleros de Temuco corren tercera versión de la Vuelta del Maule

CICLISMO. Alejandro Gutiérrez y Brandon Urrutia participarán en la cita internacional.
E-mail Compartir

Con la desaparición del mapa pedalero de la Vuelta de Chile, la Vuelta del Maule ha tomado protagonismo.

El evento se ha posicionado con fuerza y este año vivirá su tercera versión. La competencia será internacional y en ella marcarán presencia dos ciclistas de Temuco: Alejandro Gutiérrez y Brandon Urrutia.

Ambos se ganaron su presencia en la cita -que se correrá entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre en la Región del Maule- gracias a lo que hicieron en los tres selectivos para el certamen.

En los clasificatorios, los deportistas destacaron, pero con una salvedad: vistieron las camisetas de clubes que no son de la Región.

"Hasta último momento estuve esperando que se armara un equipo de la Región y como eso no se concretó, acepté la oferta del Club Skippy de Santiago", expresó Alejandro Gutiérrez, quien se vinculó a la institución capitalina en calidad de préstamo.

Con sus colores participará en el certamen de la próxima semana.

"Acepté la invitación que me hicieron y estaré a préstamo por tres meses. En esa condición participaré en la Vuelta del Maule", añadió Gutiérrez, quien formará parte del team que también integran Rodrigo Sepúlveda, Juan Cabrera, Mirko Jara, Sebastián Urzúa y Pablo Saiededo.

Melipulli

Brandon Urrutia también defenderá a un equipo que no es de La Araucanía. El temuquense correrá la prueba internacional con la tricota del Club Ciclista Melipulli de Puerto Montt.

El pedalero lleva varios meses ligado a la institución y ha defendido sus colores durante todo el año.

"Tanto Brandon como Alejandro son dos chicos con muchas condiciones y que han hecho carrera en el ciclismo. Son de los pocos chicos de la Región que se mantienen en la alta competencia", planteó Sergio Conus, técnico que formó a los pedaleros.

"Los recibí en el Centro de Entrenamiento Regional (CER) cuando tenían 13 años. Ahora son jóvenes que siguen el ciclismo y que tienen mucho que entregarle todavía a este deporte", agregó Conus.

Tanto Gutiérrez como Urrutia enfrentarán un desafío de exigencia en la Región del Maule. Ahí se verán las caras con los mejores pedaleros nacionales y con representantes de Argentina, Brasil y Uruguay. En las rutas maulinas, ambos lucharán por dejar bien puesto el nombre del ciclismo de La Araucanía.

"Hasta último momento estuve esperando que se armara un equipo de la Región y como eso no se concretó, acepté la oferta del Club Skippy de Santiago".

Alejandro Gutiérrez,, pedalero de Temuco

A nivel de alta competencia

Por temas económicos, los pedaleros de alta competencia de la Región terminan por buscar oportunidades en clubes foráneos. "Acá los recursos no están para armar equipos para pruebas como la Vuelta del Maule. Por eso los chicos tienen que correr por clubes de afuera", dice Sergio Conus, técnico de ciclismo.