Secciones

"Los Arriagada" de temuco inauguran las uniones civiles

CONTRATO. Arlen y Luis llevaban 17 años de convivencia.
E-mail Compartir

Andrea Arias

No planificaron ser los primeros de la Región, pero las circunstancias hicieron que Arlen Arriagada y Luis Arriagada se convirtieran en la primera pareja de la Región en contraer el Acuerdo de Unión Civil (AUC), contrato que después de 17 años de convivencia les modifica el estado civil de "soltero" a "conviviente civil" de acuerdo a la ley 20.830.

Impecablemente vestidos y cuando el reloj marcaba ayer las 13 horas, la flamante pareja ingresó a las oficinas del Registro Civil de Temuco para concretar este acuerdo y participar de la solemne ceremonia que realizó el oficial civil Luis Cifuentes.

Este fue el único Acuerdo de Unión Civil que se realizó en la jornada debut de la ley en la Región, pese a que habían cuatro parejas más agendadas.

Las otras parejas, por diversos motivos, ya sean personales o por el clima de incertidumbre que había debido al paro del Registro Civil que hoy cumple 24 días, decidieron desmarcarse del día inaugural de la ley y reagendar sus horas.

Emocionados

La contrayente Arlen Arriagada se mostró muy emocionada durante toda la ceremonia y así lo corroboró al término.

"No esperábamos encontrarnos con esta sorpresa de ser los primeros en la Región, la verdad es que esperábamos que fuera un acto muy privado", comentó aún sorprendida Arlen quien es dueña de casa y madre de tres hijos, fruto de su relación con Luis.

Arlen añadió que "estamos muy orgullosos y felices junto a mi compañero por haber llegado a esta instancia luego de 17 años de relación. Esta es la "guinda de la torta" y viene a coronar todos nuestros sueños de permanecer juntos y como dice el dicho ojalá que sea hasta que la muerte nos separe".

Luis Arriagada quien también estaba visiblemente emocionado, destacó la importancia del paso que asumieron como pareja.

"Para nosotros esto es una gran experiencia y lo hacemos en el nombre de Dios. No imaginábamos que seríamos los primeros y esperamos que este sea el punto de partida para que muchas más parejas logren consolidar sus relaciones", manifestó Luis, quien es chofer.

Auc

El Acuerdo de Unión Civil es un contrato que pueden celebrar las parejas que hacen vida en común.

A través de este contrato el Estado reconoce su nuevo estado civil que es "conviviente civil" y regula así ante la ley diversos aspectos de carácter familiar, patrimoniaal y también de derechos de salud, laborales y previsionales.

El director regional del Registro Civil e Identificación, César Peiñan , destacó la importancia de este hito para el Gobierno y tranquilidad que significa haber podido cumplir con el requerimiento como corresponde en medio del paro del registro Civil.

"Esta nueva ley permite que personas de igual o distinto sexo puedan concretar su unión civil y les otorga una serie de derechos. Tener una nueva realidad jurídica viene a equilibrar la "cancha" y da protección a las personas que están en situación de convivencia", subrayó la autoridad.

Hoy será el primer AUC homosexual

A las 13 horas de hoy, en la ciudad de Villarrica, está programada la primera Unión Civil de la Región que considera una pareja homosexual. Está conformada por Nicolás Poblete (26) y Marcelo Pérez (34) , ambos decidieron compartir su vida hace cinco años después de pololear por dos meses. "Nosotros hace tres años ya queríamos oficializar nuestro vínculo, así es cuando supimos que este proyecto se aprobó sabíamos que nos íbamos a unir y que en cuanto se abrieran las horas iríamos a reservar una", contó Nicolás Poblete.

20.830 es el número

de la ley que crea la nueva figura jurídica del Acuerdo de Unión Civil. Los contrayentes se denominan convivientes civiles. 3

hijos, dos hombres y una mujer, tienen Arlen y Luis Arriagada, quienes ahora son convivientes civiles.