Secciones

Deportistas de La Araucanía desayunaron con jefe regional

INTENDENCIA. Con Andrés Jouannet se reunieron los más destacados de los Juegos Nacionales y Binacionales.
E-mail Compartir

En la mañana de ayer, el intendente de la Región de La Araucanía, Andrés Jouannet, compartió un desayuno con atletas, ciclistas, técnicos y autoridades deportivas para analizar los buenos resultados obtenidos en las últimas competencias: los Juegos Binacionales de La Araucanía, en Neuquén (Argentina); y los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2015, que se desarrollaron en el área Metropolitana.

En el nivel colectivo, la representación regional viene de conseguir el tercer lugar en los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales; mientras al podio llegaron las disciplinas del atletismo y el ciclismo en el certamen internacional realizado al otro lado de la cordillera.

En la jornada participaron algunos de los 16 medallistas en el certamen juvenil efectuado en la provincia de Neuquén.

Uno de ellos fue el destacado lanzador del martillo, Humberto "Beto" Mansilla, quien además representó a Chile en los Juegos Panamericanos de Toronto. De hecho, junto al también temuquense, Gabriel Kehr, Mansilla compitió en el Panamericano Juvenil de Edmonton (Canadá), quedándose con el oro y plata, respectivamente. Como si ello fuera poco, Mansilla tiene a su haber los récord nacionales, juvenil y adulto, con un envío de 71.01 metros.

Encuentro y apoyo

"Es muy importante reconocer y escuchar a los deportistas destacados de nuestra Región. Estos jóvenes nos dan una alegría inmensa, estos muchachos son un ejemplo a seguir. Aquí vemos esfuerzo, sacrificio y resultados positivos, por lo tanto a través del IND seguiremos apoyando el trabajo de los deportistas y sus técnicos", deslizó la primera autoridad regional.

El técnico del equipo masculino de atletismo, campeón en Neuquén, Aldo Osorio, comentó que "el atletismo viene realizando un trabajo muy ordenado. Hemos consolidado un trabajo en los diferentes ciclos deportivos. Para lograr el éxito, que está a la vista, hay una cabeza que es la dirección regional del IND y que trabaja con nosotros a través del Centro de Entrenamiento Regional (CER). Trabajar con apoyo permanente es fundamental y ese apoyo lo entregan los padres, los clubes, dirigentes y, por sobre todo, el apoyo de un director regional empoderado con el tema y muy cercano a los deportistas", sentenció el personero del quehacer atlético local.

El tenis profesional en Temuco se comenzó a renovar para su "Futuro"

FINES DE NOVIEMBRE. Nueva producción, distinta a la que tuvo a su cargo este certamen en 2014, recibiendo muchas críticas, se alista fuertemente en infraestructura y así mejorar imagen local.
E-mail Compartir

Aunque el torneo de tenis "Futuro", de carácter profesional, está programado para la última semana de noviembre -hasta inicios de diciembre-, la nueva producción encomendada para su organización ya encomendó los trabajos que borren la mala imagen que dejó este certamen el año pasado, al punto de recibir fuertes, públicas y oficiales reclamos de parte de los jugadores que llegaron a las canchas de arcilla del Parque Estadio temuquense.

Allí comenzaron las primeras labores en los terrenos de juego, "en donde se instalará un sistema nuevo de flejes, que son traídos desde Alemania por el papá de Hans Podlipnik (tenista nacional)", comentó el responsable de la realización de esta justa deportiva, Heinz Gildemeister.

Redirección

Asumida la mala impresión dejada por el "Futuro" de Temuco 2014, "este año lo queremos hacer distinto, estamos arreglando las canchas, luego gestionaremos un sitio en donde los jugadores puedan permanecer y se alimenten acá mismo; además de valorar que ahora sí existen camarines de buen nivel", dijo Gildemeister.

De hecho, los camarines que están junto a las cuatro canchas de tenis del Coloso Araucano fueron construidos con un alto estándar, a propósito de la realización de la Copa América.

Sin ir más lejos, allí mismo realizó varios entrenamientos el seleccionado de Perú, a cargo del técnico argentino, Ricardo Gareca.

"Sabíamos que esto iba quedar para Temuco y para este tipo de eventos que nos interesa que resulten bien, porque es la imagen de la ciudad la que está en juego", deslizó el encargado del departamento de deportes de la Municipalidad de Temuco, Claudio Valdivia, quien desde su puesto de privilegio y alta responsabilidad ve con buenos ojos el hecho de que Gildemeister (hermano de Hans, ex tenista y recordado "Biónico") se haya hecho cargo del certamen.

"Él sabe de tenis, entonces es bueno que alguien que sepa esté a cargo del campeonato. Nosotros, por otro lado, entregaremos todo el respaldo como Municipalidad, a través de la Corporación Deportiva", explicó Valdivia la operatividad que tendrá esta competencia.

Fechas

Por estos días, las canchas de tierra batida están siendo sometidas a un riguroso tratamiento, con el fin de ponerlas óptimas para la competencia, después de un lluvioso invierno y, además, un notorio descuido, coincidente con la preparación y desarrollo de la última Copa América.

El certamen tenístico temuquense está fijado desde el 28 de noviembre con la disputa del cuadro de clasificación, con 32 jugadores.

Luego, desde el 30 de noviembre y hasta el 5 de diciembre, se estarán desarrollando los partidos del cuadro principal.

"Lo importante es que la gente podrá venir a ver tenis profesional y de forma gratuita, porque no se cobrará entrada", deslizó el productor a cargo del proyecto, Heinz Gildemeister.

Esta fecha del torneo "Futuro" de Temuco es cedida por la Federación de Tenis de Chile y, este año 2015, con la particularidad de que tendrá otras dos estaciones más en el sur.

Lo anterior, porque a Temuco le seguirán los "Futuros" 9 de Osorno y el 10, de Puerto Montt.

"Será primera vez que se juegue tenis profesional en una ciudad tan austral del mundo", se vanaglorió de lo que consiguió como organizador, el productor -avecindado en La Araucanía-, Heinz Gildemeister.

Jarry a temuco

Existe la gran posibilidad de que al evento temuquese llegue a obtener algunos puntos para el ranking ATP, el crédito nacional Nicolás Jarry, quien se recupera de una lesión a la muñeca y, por lo mismísimo, necesitará ponerse a punto.

La opción de que el nieto de Jaime Fillol llegue a este tipo de eventos y así muestre esa calidad que lo ha llevado a ser parte integrante del equipo chileno de Copa Davis.

"Esto iba quedar para Temuco y para este tipo de eventos que nos interesa que resulten bien, porque es la imagen de la ciudad".

Claudio Valdivia ,, Jefe del área deportiva, del Municipio

28 de noviembre se realizarán los primeros partidos del cuadro clasificatorio en el "Futuro" 8 de Temuco.

3 sedes tendrá el sur para el tenis profesional de categoría "Futuro". Ellas son la de Temuco, Osorno y Puerto Montt.