Secciones

Bomberos de El Carmen en campaña por su carrobomba

NECESIDAD. La falta de un cuartel equipado con espacio para el móvil y la lejanía de la ciudad urge a los 35 mil habitantes de este sector en la comuna de Temuco.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

Tras el lanzamiento este mes de la venta de números de la Rifa Monumental de Bomberos, el sector de Fundo El Carmen en Temuco espera con ansias que se vea finalmente beneficiado con la llegada de un carro de la institución, un primer paso hacia su ansiado cuartel.

Se trata de un vehículo de marca Renault y una capacidad de tres mil litros, que en este momento pertenece a la Décima Compañía de Bomberos de Labranza.

Pero los bomberos de la zona cuentan con que la recepción del móvil depende del recinto, ya que no pueden obtener el vehículo mientras falte un espacio dónde guardarlo.

Javier Cortés, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco, estima que a fin de este año El Carmen pueda contar con un carro, fecha en la que su nuevo cuartel -aunque provisorio- contaría con una ampliación.

"Ojalá de aquí a fin de año ya podamos contar con una unidad en el lugar. Esa es la prioridad número uno", dice con optimismo Cortés.

Es que la población en el sector crece al mismo ritmo que sus demandas por una mejor calidad de vida. Hasta 2014, sus 35 mil habitantes contaban con un improvisado lugar en una casa del pasaje Roque Escarpa como centro de operaciones.

Allí los 34 voluntarios y 15 cadetes que componen la Brigada -la que en junio de 2014 se incorpora recién al Cuerpo de Bomberos comunal- se coordinaban para atender emergencias, como lo hacen hoy, con sus propios recursos y en vehículos particulares.

"Arrendamos una casa como un cuartel para darle un poco de vida a esta brigada. Hoy en día hicimos los trámites para que nos entregaran un cuartel provisorio", dijo Alicia Jara, dirigente vecinal y capitana de la institución.

Hoy en día es la Séptima Compañía de Bomberos, con cuartel en calle San Martín con Navarra, la que responde a las emergencias más grandes en El Carmen.

Sus voluntarios llegan en sus propios carrosbomba, pero el viaje se ve dificultado por la distancia y algunos importantes impedimentos, como los tacos que se forman en la avenida Luis Durand, única vía rápida desde el cuartel de la Séptima al Fundo El Carmen. Un problema que lo reconoce Claudio Elgueta, director de la Compañía.

"El promedio de tiempo que se demora un carro bomba en Temuco en general es de 7 a 8 minutos. En Fundo El Carmen, en condiciones adversas puede llegar a los 10 o 15 minutos... esos 5 ó 10 minutos adicionales pueden ser muy importantes", advierte el director de la Séptima Compañía.

Por este motivo, confían en que un recinto acondicionado para las labores, estacionamiento de vehículos y espacio, emplazado en el mismo sector, pueda reducir al mínimo el letargo de reacción a las urgencias para lo que se necesite su intervención.

"La concurrencia y la complejidad de las emergencias también han ido aumentando, como también ha ido creciendo el sector", dijo Elgueta.

Proyectos

Hoy el Cuerpo de Bomberos está en proceso de recepción de ofertas a la licitación de la habilitación de un espacio para una sala de máquinas en su actual cuartel, un proyecto que demandará entre 10 y 12 millones de pesos, los que serán desembolsados desde el fondo de la propia institución bomberil.

En paralelo, el Cuerpo de Bomberos cuenta con $ 34 millones firmados por el entonces intendente Francisco Huenchumilla y aprobados por el Consejo Regional, para diseñar su cuartel definitivo.

Para ello, la Municipalidad de Temuco entregó un terreno en comodato, ubicado en avenida Los Ensayistas con Diego Inostroza. "El terreno lleva en comodato en manos de Bomberos aproximadamente un año. Cada cinco años se va renovando", detalló Christian Mellado.

Junto con esto, los representantes de la Brigada de Bomberos de Fundo El Carmen, integrada por Jara y Mellado, proyectan una serie de proyectos que desean cumplir entre 2015 y 2016, como uniformar a todos sus voluntarios, construir una sala de máquinas donde resguardar su nuevo carro, además de comprar una sirena para el nuevo cuartel y preparar la construcción del recinto, una vez realizado el diseño.

Por ello es que también dependen del buen desarrollo de la venta de la Rifa Monumental, cuyo sorteo oficial se desarrollará este 31 de diciembre.

"Si bien va todo el Cuerpo de Bomberos beneficiado (con el dinero recaudado), también son beneficiadas cada una de las compañías y es ahí donde necesitamos fuertemente e apoyo de nuestro sector, la comunidad de Fundo El Carmen", llamó el dirigente Christian Mellado.

"Hoy tenemos personal que está disponible frente a una emergencia, pero nos falta la otra patita... nuestro carro".

Christian Mellado,, dirigente vecinal y voluntario

$ 34 millones recibió el Cuerpo de Bomberos de Temuco para iniciar el diseño de un cuartel en Fundo El Carmen.

Vecinos de San Ramón acusan falta de seguridad

PADRE LAS CASAS. Reclaman por constantes robos y cortes de luz.
E-mail Compartir

Abandono, miedo e inseguridad son las sensaciones que hoy expresan los vecinos de la localidad de San Ramón, perteneciente a la comuna de Padre Las Casas, distante a unos 23 kilómetros de la ciudad.

Los habitantes, desde el anonimato por temor a represalias, cuentan que han sufrido robos temerarios en sus viviendas, un hecho que ha incrementado en el último año. "Aquí le roban las herramientas a los que son trabajadores. Los vecinos incluso ponen recompensa para recuperar sus cosas", habla una vecina del sector.

El temor aumenta en la noche, producto de cortes de electricidad en los postes de luminaria pública que también son frecuentes. "En la tarde, después de las 10 de la noche, hay jóvenes en estado de ebriedad. Andan furgones a exceso de velocidad, los conduce cualquiera y no hay control acá", indican.

Lo que más preocupa a los vecinos -y por ello su decisión de no entregar su nombre- es que la violencia y atrevimiento de los delincuentes ha incrementado. "Incluso a mí me entraron a robar cuando yo estaba adentro, tenía las luces y la radio prendida. Ni siquiera se están "tirando" cuando las casas están vacías. Así como me pasó a mí, le ha pasado a mucha gente más".

Durante la tarde de ayer, los propios vecinos recorrieron el sector recopilando firmas casa por casa, para exigir que Carabineros instale una unidad policial en el sector.

Percepciones

La entidad a cargo de la vigilancia en el sector es la Tercera Comisaría de Padre Las Casas. Su comisario es el mayor Ernesto Ibacache, quien dice estar al tanto de la demanda, pero asegura que la preocupación de los habitantes no se condice con la ocurrencia de delitos en esta localidad.

"Ocurren (los delitos), sí, pero estadísticamente es muy bajo. De hecho no tiene comparación con el sector urbano de Padre Las Casas... no hay más de cuatro ocurrencias en una semana", dice.

Por su parte, la encargada de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Padre Las Casas, Carola Ayala, sostiene que las iniciativas ya se han adoptado para satisfacer a la comunidad. "El alcalde de hecho comprometió una casona en la misma localidad para dar mayor seguridad y que Carabineros se instale ahí", aseguró Ayala.

Pero Ibacache afirma que la presencia de una unidad otorga aún menos seguridad que la vigilancia móvil que unos ocho funcionarios policiales otorgan en la zona. "Tenemos carabineros allí dedicados sólo a patrullar, en cambio cuando hay un cuartel tenemos que destinar también labores administrativas y de guardia", dice.

Los vecinos tienen agendada una reunión con Carabineros para el próximo 28 de octubre, a las 10 horas, donde buscarán presentar las firmas a las autoridades de Carabineros para la creación de un retén.