Secciones

Seminario plantea lazo entre el turismo y pago electrónico

CON TARJETA. El evento, organizado por Transbank y CorpAraucanía para el martes 27, propone impulsar una "alianza para el desarrollo de la Región. INCREMENTO. La divisa se cotizó en $ 687 vendedor y $ 686,5 comprador.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

Una creciente presencia del sistema Transbank en empresas del comercio y el turismo en La Araucanía motivó a la entidad administradora de marcas de tarjetas bancarias a organizar un seminario en la capital regional junto a CorpAraucanía.

Se trata del evento "Turismo, comercio y medios de pago electrónicos: una alianza para el desarrollo de La Araucanía", preparado junto con CorpAraucanía, a realizarse este martes 27, a partir de las 19 horas, en el salón Llaima del Hotel Dreams, en Temuco.

Durante la jornada habrá una mesa de discusión que contará con la participación de la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes; el gerente general de Transbank, Alejandro Herrera; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, Ricardo Mewes; el vicepresidente ejecutivo de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), Eugenio Yunis, junto a Eugenio Benavente, presidente de Coretur.

El evento será coronado con la firma de un convenio de colaboración entre Transbank y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) en la Región.

Patricio Villegas, jefe regional de Transbank, destacó que el tema a tratar será "la alianza que existe o podría existir" entre el comercio, el turismo y los medios de pago electrónico, y extendió la invitación para todos los interesados a inscribirse a través del correo electrónico pvillegas@transbank.cl.


El dólar cierra la semana con un alza de $ 12

El dólar cerró la sesión de ayer con una caída de $ 2,70 frente al peso chileno, pero acumuló un incremento semanal de $ 12.

La divisa estadounidense se transó en el mercado cambiario en puntas de $ 687,0 vendedor y $ 686,50 comprador.

El alza del peso chileno se dio en línea con las ganancias de los mercados externos, tras el recorte de un cuarto de punto porcentual en las tasas de interés de China, la segunda mayor economía del mundo.

A esto se suma el alza que anotó el cobre, la principal exportación del país, en la Bolsa de Metales de Londres.

Las transacciones electrónicas en el mercado cambiario local llegaron a US$ 1.403 millones contra los US$ 1.337 millones negociados en la jornada anterior.

"Tras un importante avance en el comienzo de la semana, el dólar entra en una fase de corrección, algo natural después de subidas de tal magnitud", comentó el jefe del Departamento de Estudios de ForexChile, Samuel Levy.